• Entrega rápida!
  • 30 Días de devolución*
magnaicons/hamburger

Menu

Blog

¡Bienvenido a nuestra página de blog! Aquí podrás descubrir todo sobre las bicicletas eléctricas y cómo mantener de la mejor manera tu bicicleta eléctrica y la batería, o déjate inspirar por las numerosas y hermosas rutas ciclistas tanto en España como en el extranjero.

Publicaciones recientes

  1. ¿Cuándo debo cambiar la batería de mi bicicleta eléctrica?

    ¿Dudas si ha llegado el momento de cambiar la batería? En este blog analizamos las señales más importantes, como una disminución de la autonomía, un tiempo de carga más largo o daños visibles. ¡Sigue leyendo y descubre cómo mantener tu batería en perfecto estado y qué hacer con una batería usada!

    Lo que encontrarás en este blog ¿Cuándo se debe reemplazar la batería de una bicicleta eléctrica? La autonomía disminuye rápidamente La batería ya no se carga rápida o completamente Mi batería está dañada La batería ya no se carga en absoluto Nueva batería para bicicleta eléctrica Diagnóstico de batería: claridad rápida y precisa ¿Entregar una batería usada? Así lo haces de forma inteligente y sostenible Conclusión

     

    ¿Cuándo se debe reemplazar la batería de una bicicleta eléctrica?

    Una batería de bicicleta eléctrica tiene, con un uso normal, una vida útil media de unos cinco años. Si la mantienes bien, puedes prolongar su duración. ¿Llevas ya varios años disfrutando de tu batería? Entonces es posible que haya llegado el momento de reemplazarla. A veces puede ser difícil reconocer una batería envejecida, por eso te explicamos aquí con precisión cuándo es hora de adquirir una nueva batería.

     

    La autonomía disminuye rápidamente

    La autonomía de la batería indica cuántos kilómetros puedes recorrer con la asistencia al pedaleo. Si esta autonomía disminuye rápidamente, es una señal clara de que la batería está envejeciendo. La batería aún puede cargarse completamente, pero ya no proporciona suficiente potencia para alcanzar la distancia habitual. En ese momento, la batería puede seguir mostrando una carga del 100 %, pero ya no alcanza su rango máximo. Esto puede pasar desapercibido si solo haces trayectos cortos. Puedes comparar la batería de una bicicleta eléctrica con la de un teléfono móvil, que también se deteriora gradualmente con el tiempo. En ese caso, ha llegado el momento de cambiar de batería.

     

    La batería ya no se carga rápida o completamente

    Si tarda más en cargarse completamente la batería, puede ser una señal de que ha llegado el momento de reemplazarla. Es normal que una batería envejecida necesite más tiempo para cargarse, pero si la carga tarda tanto que resulta molesta, entonces la batería ha llegado al final de su vida útil.

    {{widget type="Ebike\Widgets\Block\ReversibleTwoColumns" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" reverse_columns="IjEi" title="IiI-" title_tag="ImgyIg--" content="IjxwIGNsYXNzPVwiXCIgc3R5bGU9XCJ0ZXh0LWFsaWduOiBqdXN0aWZ5O1wiIGRhdGEtc3RhcnQ9XCIwXCIgZGF0YS1lbmQ9XCI0NThcIj5PdHJhIHNlXHUwMGYxYWwgZGUgcXVlIGVzIGhvcmEgZGUgcmVlbXBsYXphciBsYSBiYXRlclx1MDBlZGEgZXMgY3VhbmRvIHlhIG5vIHNlIGNhcmdhIGNvbXBsZXRhbWVudGUuIFBvciBlamVtcGxvLCBsYSBjYXJnYSBzZSBkZXRpZW5lIGFsIDkwXHUyMDJmJS4gVG9kYXZcdTAwZWRhIHB1ZWRlcyB1c2FyIGxhIGJpY2ljbGV0YSBlbFx1MDBlOWN0cmljYSwgcGVybyBlc3RvIGluZGljYSBxdWUgcHJvbnRvIHNlclx1MDBlMSBuZWNlc2FyaW8gY2FtYmlhciBsYSBiYXRlclx1MDBlZGEuIEVuIGFsZ3Vub3MgY2Fzb3MsIGxhIGJhdGVyXHUwMGVkYSB5YSBubyBzZSBjYXJnYSBlbiBhYnNvbHV0by4gRW50b25jZXMgbm8gaGF5IG90cmEgb3BjaVx1MDBmM24gcXVlIHJlZW1wbGF6YXJsYS4gQ3VhbnRvIG1cdTAwZTFzIHRpZW1wbyBlc3BlcmVzLCBtYXlvciBzZXJcdTAwZTEgbGEgcHJvYmFiaWxpZGFkIGRlIHF1ZSBlbCByZW5kaW1pZW50byBkZSB0dSBlLWJpa2Ugc2UgZGV0ZXJpb3JlIG5vdGFibGVtZW50ZS48XC9wPlxyXG48cCBjbGFzcz1cIlwiIHN0eWxlPVwidGV4dC1hbGlnbjoganVzdGlmeTtcIiBkYXRhLXN0YXJ0PVwiNDYwXCIgZGF0YS1lbmQ9XCI3MThcIj5BbnRlcyBkZSBjb21wcmFyIHVuYSBiYXRlclx1MDBlZGEgbnVldmEgcG9ycXVlIGxhIGFjdHVhbCBubyBzZSBjYXJnYSBjb3JyZWN0YW1lbnRlLCBhc2VnXHUwMGZhcmF0ZSBwcmltZXJvIGRlIHF1ZSBlbCBwcm9ibGVtYSBubyBlc3RcdTAwZTkgZW4gZWwgY2FyZ2Fkb3IuIFNpIGVsIGNhcmdhZG9yIGVzdFx1MDBlMSBkZWZlY3R1b3NvLCBlbiBiYXRlcmlhLWJpY2ljbGV0YS1lbGVjdHJpY2EuZXMgcHVlZGVzIGNvbnNlZ3VpciB1bm8gbnVldm8uIENvbnN1bHRhIGFxdVx1MDBlZCBudWVzdHJhIGdhbWEgZGUgPGEgaHJlZj1cImh0dHBzOlwvXC93d3cuYmF0ZXJpYS1iaWNpY2xldGEtZWxlY3RyaWNhLmVzXC9jYXJnYWRvcmVzLWJhdGVyaWEtYmljaWNsZXRhLWVsZWN0cmljYS1lc1wiPmNhcmdhZG9yZXM8XC9hPi48XC9wPiI-" use_content_background_color="IjAi" content_background_color="IiNGOEZBRkMi" full_width_background="IjAi" image_desktop="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC9Wcm91d19kaWVfZWxla3RyaXNjaGVfZmlldHNfYWFuX2hldF9vcGxhZGVuX2lzLnBuZyIsImFsdCI6IlZyb3V3IGlzIGVsZWt0cmlzY2hlIGZpZXRzIGFhbiBoZXQgb3BsYWRlbiIsIndpZHRoIjoiNTAwIiwiaGVpZ2h0IjoiNTAwIn0-" image_mobile="eyJzcmMiOiIiLCJhbHQiOiIiLCJ3aWR0aCI6IiIsImhlaWdodCI6IiJ9" image_url="IiI-" image_url_new_tab="IjEi" video_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

     

    Mi batería está dañada

    Cuando tu batería sufre daños, por ejemplo debido a una caída fuerte o a un daño visible en la carcasa exterior, es recomendable reemplazarla. Este tipo de daño hace que la batería sea más vulnerable a cortocircuitos, por ejemplo a causa del calor o la humedad. La caída puede haber desplazado las celdas internas de la batería. Si aún así usas la batería o la conectas al cargador, esto podría provocar un cortocircuito, con emisión de humo o incluso llamas intensas como resultado. En ese momento, la batería no puede apagarse con agua. Lo mejor es controlar el fuego con arena.

    Para evitar daños graves en tu valiosa batería, puedes protegerla durante el uso con una funda protectora especial. Descubre aquí nuestra selección de accesorios adecuados para proteger tu batería de bicicleta.

     

    La batería ya no se carga en absoluto

    Esta señal apenas necesita explicación: es una indicación clara de que tu batería necesita ser reemplazada. Si la batería ya no se carga, a pesar de estar correctamente conectada al adaptador, la conclusión es evidente. Por suerte, eso no significa que tengas que comprar una bicicleta nueva, pero sí que debes sustituir la batería. ¡Una buena inversión con la que podrás seguir pedaleando durante años!

    El problema de carga también puede deberse al cargador. Por eso, asegúrate primero de comprobar si es la batería o el cargador lo que necesita ser reemplazado. Puedes encontrar el cargador adecuado para tu batería aquí.

     

    Nueva batería para bicicleta eléctrica

    {{widget type="Ebike\Widgets\Block\ReversibleTwoColumns" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" reverse_columns="IjAi" title="IiI-" title_tag="ImgyIg--" content="IjxwIGRpcj1cImx0clwiIHN0eWxlPVwidGV4dC1hbGlnbjoganVzdGlmeTtcIj5VbmEgYmF0ZXJcdTAwZWRhIG51ZXZhIHBhcmEgdHUgYmljaWNsZXRhIGVsXHUwMGU5Y3RyaWNhIHB1ZWRlIHNlciB1bmEgaW52ZXJzaVx1MDBmM24gY29uc2lkZXJhYmxlLCBwZXJvIHNpbiBkdWRhIGVzIHVuYSBxdWUgdmFsZSBsYSBwZW5hLiBBZm9ydHVuYWRhbWVudGUsIGhveSBlbiBkXHUwMGVkYSB0YW1iaVx1MDBlOW4gZXhpc3RlbiBiYXRlclx1MDBlZGFzIGNvbXBhdGlibGVzIGRlIG90cmFzIG1hcmNhcyBxdWUgc3VlbGVuIHNlciBtXHUwMGUxcyBhc2VxdWlibGVzLiBZIHBvciBzdXB1ZXN0bywgcXVpZXJlcyBzZWd1aXIgZGlzZnJ1dGFuZG8gZGUgbGEgY29tb2RpZGFkIHkgZmFjaWxpZGFkIHF1ZSB0ZSBvZnJlY2UgdHUgZS1iaWtlLiBQYXJhIHVuIGZ1bmNpb25hbWllbnRvIFx1MDBmM3B0aW1vLCB1bmEgYmF0ZXJcdTAwZWRhIGZpYWJsZSBlcyBlc2VuY2lhbC4gRW4gYmF0ZXJpYS1iaWNpY2xldGEtZWxlY3RyaWNhLmVzIGVuY29udHJhclx1MDBlMXMgdW5hIGFtcGxpYSBnYW1hIGRlIDxhIGhyZWY9XCJodHRwczpcL1wvd3d3LmJhdGVyaWEtYmljaWNsZXRhLWVsZWN0cmljYS5lc1wvYmF0ZXJpYS1iaWNpY2xldGFcIj5iYXRlclx1MDBlZGFzPFwvYT4gYWRlY3VhZGFzIHBhcmEgbGFzIG1hcmNhcyBkZSBiaWNpY2xldGFzIG8gYmF0ZXJcdTAwZWRhcyBtXHUwMGUxcyBjb211bmVzLjxcL3A:Ig--" use_content_background_color="IjAi" content_background_color="IiNGOEZBRkMi" full_width_background="IjAi" image_desktop="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC9TdGFwX3Zvb3Jfc3RhcF9uaWV1d2VfYmFubmVyLnBuZyIsImFsdCI6Ik5pZXV3ZSBhY2N1IGluIGVlbiBkb29zIiwid2lkdGgiOiIxOTIwIiwiaGVpZ2h0IjoiMTEwMCJ9" image_mobile="eyJzcmMiOiIiLCJhbHQiOiIiLCJ3aWR0aCI6IiIsImhlaWdodCI6IiJ9" image_url="IiI-" image_url_new_tab="IjEi" video_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

    Sustituir la batería de tu bicicleta eléctrica no tiene por qué ser complicado si sabes qué batería necesitas. ¿Quieres saber qué batería se adapta perfectamente a ti? Lee aquí cómo hacer la elección correcta para tu bicicleta eléctrica.

     

    Diagnóstico de batería: claridad rápida y precisa

    Algunas bicicletas eléctricas disponen de pruebas de diagnóstico que ofrecen información sobre el estado de salud de la batería. Estas pruebas pueden ser realizadas por un profesional o, en ciertos modelos, a través de una aplicación. Proporcionan información valiosa sobre la capacidad de carga y el funcionamiento general de la batería. ¿Tienes dudas sobre el estado de tu batería? Entonces es recomendable realizar una de estas pruebas para evaluar si la batería todavía funciona correctamente. ¿Tienes curiosidad por saber cómo probamos nuestras baterías? Entonces lee aquí cómo lo hacemos.

     

    ¿Entregar una batería usada? Así lo haces de forma inteligente y sostenible

    ¿Tu batería realmente necesita ser reemplazada y estás pensando en comprar una nueva? Entonces no olvides entregar tu batería vieja de forma responsable. Puedes hacerlo en el punto limpio de tu municipio o en una tienda de bicicletas que recicle baterías. Las baterías contienen materiales valiosos, pero también sustancias peligrosas que no deben acabar en el medio ambiente. Al entregar tu batería, contribuyes a un mundo más sostenible y ayudas a reutilizar recursos naturales.

     

    Conclusión

    Sustituir la batería de tu bicicleta eléctrica no es algo que hagas todos los días, pero con el tiempo se vuelve inevitable. Ya sea por una disminución significativa de la autonomía, problemas al cargar, daños físicos o simplemente envejecimiento: hay señales claras que indican que tu batería ha llegado al final de su vida útil. Por suerte, hoy en día existen muchas opciones fiables y asequibles para que tu e-bike vuelva a funcionar como nueva. ¿Aún tienes dudas? Entonces una prueba de diagnóstico o el consejo de un especialista puede ayudarte. Y no lo olvides: entrega tu batería usada en un punto de recogida autorizado. Así no solo cuidas bien de tu bicicleta eléctrica, sino también del medio ambiente.

    ¿Tienes más preguntas sobre tu batería o el cargador? No dudes en ponerte en contacto con nuestro servicio de atención al cliente. ¡Estamos encantados de ayudarte!

  2. ¿Cuál es la autonomía media de una e-bike?

    ¿Sabes cuál es la autonomía de una bicicleta eléctrica? ¿Quieres saber qué autonomía puedes alcanzar con la batería de tu bici? ¿O estás buscando nuevas formas de sacarle el máximo provecho a tu bicicleta eléctrica? El término "autonomía" no siempre está del todo claro. Además, muchas personas no saben que es muy fácil estimar la autonomía de una batería de bicicleta eléctrica de forma aproximada. Como usuario de una e-bike, también tienes tú mismo influencia sobre la autonomía de tu bicicleta. ¡Las respuestas a todas estas preguntas y mucho más las encontrarás en este blog!

    Lo que encontrarás en este blog La autonomía de tu bicicleta: Lo que debes saber Calcular la autonomía: ¿Hasta dónde te lleva una batería llena? Secretos de la autonomía: ¿Qué influye en tu alcance? Autonomía en acción: ¡Así consigues más kilómetros! Batería compatible: Más autonomía por menos dinero Calculadora de autonomía de Bosch Conclusión

     

    La autonomía de tu bicicleta: Lo que debes saber

    La autonomía de una bicicleta eléctrica se refiere a la distancia que puede recorrer con una batería completamente cargada antes de que necesite ser recargada. Esta distancia está influenciada por varios factores, como el tipo de batería, el nivel de asistencia al pedaleo, el peso del ciclista, las condiciones climáticas y el terreno por el que se circula. Una mayor autonomía significa que puedes recorrer distancias más largas sin tener que recargar la batería entre medias, lo cual es útil para trayectos largos o desplazamientos diarios al trabajo. Es importante tener en cuenta tu uso habitual al momento de comprar una e-bike, para así elegir la autonomía adecuada.

    Atención: la autonomía siempre es una estimación.

     

    Calcular la autonomía: ¿Hasta dónde te lleva una batería llena?

    Ahora que sabes lo que significa la autonomía, seguramente también quieras saber cuál es la autonomía de tu propia batería. Es importante mencionar que este cálculo es una estimación, ya que se basa en condiciones ideales que casi nunca se dan en la realidad. Para poder calcular la autonomía, primero necesitamos algunos datos, entre ellos la capacidad total de tu batería. Esta se puede calcular fácilmente con la siguiente fórmula:

    Voltaje (V) × amperios-hora (Ah) = capacidad total en vatios-hora (Wh)

    Por ejemplo, si tu batería actual tiene un voltaje de 36V y una capacidad de 10Ah, entonces la capacidad total será de 360Wh, ya que 36V × 10Ah = 360Wh. Ahora que sabemos la capacidad de la batería, podemos calcular la autonomía, es decir, la distancia que puedes recorrer con una batería completamente cargada sin recargarla entre medias. La autonomía se puede estimar con dos fórmulas: una para la autonomía mínima y otra para la máxima.

    Capacidad total (Wh) / 100 × 15 = autonomía mínima (km)Capacidad total (Wh) / 100 × 30 = autonomía máxima (km)

    Entonces, para calcular la autonomía mínima de nuestro ejemplo, primero dividimos la capacidad total por cien: 360Wh / 100 = 3,6. Luego multiplicamos 3,6 × 15 = 54 kilómetros. Esto es la distancia mínima aproximada. Para la autonomía máxima hacemos: 360Wh / 100 × 30 = 108 kilómetros. Es decir, con una batería de 36V y 10Ah podrías recorrer entre 54 y 108 kilómetros aproximadamente.

    ¿Quieres recorrer distancias más largas? Entonces puedes optar por una batería con mayor capacidad, es decir, con más amperios-hora. Por ejemplo, con una batería de 14Ah podrías recorrer entre 76 y 151 kilómetros. Eso sí, ten en cuenta que si aumentas la capacidad, el voltaje (V) debe seguir siendo el mismo. Los Ah pueden variar, pero el número de voltios no.

    Con una batería de 300 Wh puedes recorrer entre 45 y 90 km.Con una batería de 400 Wh puedes recorrer entre 60 y 120 km.Con una batería de 500 Wh puedes recorrer entre 75 y 150 km.Con una batería de 600 Wh puedes recorrer entre 90 y 180 km.Con una batería de 700 Wh puedes recorrer entre 105 y 210 km.

    Secretos de la autonomía: ¿Qué influye en tu alcance?

    Ya has leído varias veces que la autonomía es una estimación. Pero, ¿a qué se debe esto? La razón es que la autonomía está influenciada por muchos factores. Además de la capacidad de la batería, hay otros elementos que pueden modificar la distancia que puedes recorrer.

    El nivel de asistencia con el que pedaleas puede afectar directamente la autonomía. Si utilizas el modo turbo, recorrerás menos distancia que en el modo eco. Esto se debe a que el motor necesita trabajar más intensamente en modo turbo, ya que proporciona más ayuda. Es un poco como un buffet libre: cuanto más tomas, antes se acaba.

    Las condiciones meteorológicas también tienen un gran impacto. Con viento fuerte en contra, la bicicleta debe gastar más energía para mantener la velocidad deseada. En cambio, con viento a favor, el esfuerzo requerido es menor, lo que se traduce en una mayor autonomía.

    La ruta que elijas también es clave. Si pedaleas por caminos sin asfaltar, la autonomía será menor. Lo mismo ocurre en trayectos con muchas subidas. Además, los semáforos y cruces frecuentes también reducen la eficiencia, ya que arrancar muchas veces requiere más energía del motor. Los tramos largos y fluidos son ideales para aprovechar al máximo la batería. También es importante ajustar la presión de los neumáticos según el tipo de terreno por el que circules.

    A continuación, se presenta un resumen de los diferentes factores que pueden influir en la autonomía:

    {{widget type="Ebike\Widgets\Block\ReversibleTwoColumns" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" reverse_columns="IjEi" title="IiI-" title_tag="ImgyIg--" content="Ijx1bCBzdHlsZT1cInRleHQtYWxpZ246IGp1c3RpZnk7XCI:XHJcbjxsaSBkaXI9XCJsdHJcIiBzdHlsZT1cImxpbmUtaGVpZ2h0OiAxO1wiIGFyaWEtbGV2ZWw9XCIxXCI:XHJcbjxwIGRpcj1cImx0clwiIHJvbGU9XCJwcmVzZW50YXRpb25cIj5Db25kaWNpb25lcyBtZXRlb3JvbFx1MDBmM2dpY2FzIHkgcGFpc2FqZTxcL3A:XHJcbjxcL2xpPlxyXG48bGkgZGlyPVwibHRyXCIgc3R5bGU9XCJsaW5lLWhlaWdodDogMTtcIiBhcmlhLWxldmVsPVwiMVwiPlxyXG48cCBkaXI9XCJsdHJcIiByb2xlPVwicHJlc2VudGF0aW9uXCI:UHJlc2lcdTAwZjNuIGRlIGxvcyBuZXVtXHUwMGUxdGljb3MgeSBjYWxpZGFkIGRlbCBjYW1pbm88XC9wPlxyXG48XC9saT5cclxuPGxpIGRpcj1cImx0clwiIHN0eWxlPVwibGluZS1oZWlnaHQ6IDE7XCIgYXJpYS1sZXZlbD1cIjFcIj5cclxuPHAgZGlyPVwibHRyXCIgcm9sZT1cInByZXNlbnRhdGlvblwiPlRlcnJlbm8geSBjb25kaWNpb25lcyBkZSBsYSB2XHUwMGVkYSZuYnNwOzxcL3A:XHJcbjxcL2xpPlxyXG48bGkgZGlyPVwibHRyXCIgc3R5bGU9XCJsaW5lLWhlaWdodDogMTtcIiBhcmlhLWxldmVsPVwiMVwiPlxyXG48cCBkaXI9XCJsdHJcIiByb2xlPVwicHJlc2VudGF0aW9uXCI:VmVsb2NpZGFkIG1lZGlhIHkgY2FtYmlvIGRlIG1hcmNoYXMgZWZpY2llbnRlJm5ic3A7PFwvcD5cclxuPFwvbGk:XHJcbjxsaSBkaXI9XCJsdHJcIiBzdHlsZT1cImxpbmUtaGVpZ2h0OiAxO1wiIGFyaWEtbGV2ZWw9XCIxXCI:XHJcbjxwIGRpcj1cImx0clwiIHJvbGU9XCJwcmVzZW50YXRpb25cIj5OaXZlbCBkZSBhc2lzdGVuY2lhICZuYnNwOzxcL3A:XHJcbjxcL2xpPlxyXG48bGkgZGlyPVwibHRyXCIgc3R5bGU9XCJsaW5lLWhlaWdodDogMTtcIiBhcmlhLWxldmVsPVwiMVwiPlxyXG48cCBkaXI9XCJsdHJcIiByb2xlPVwicHJlc2VudGF0aW9uXCI:Q2FtYmlvIGVmaWNpZW50ZSBcLyB1c28gZGUgbGFzIG1hcmNoYXMgJm5ic3A7PFwvcD5cclxuPFwvbGk:XHJcbjxsaSBkaXI9XCJsdHJcIiBzdHlsZT1cImxpbmUtaGVpZ2h0OiAxO1wiIGFyaWEtbGV2ZWw9XCIxXCI:XHJcbjxwIGRpcj1cImx0clwiIHJvbGU9XCJwcmVzZW50YXRpb25cIj5UaXBvIGRlIHNlbnNvciBkZSBwYXIgZGUgcGVkYWxlbzxcL3A:XHJcbjxcL2xpPlxyXG48bGkgZGlyPVwibHRyXCIgYXJpYS1sZXZlbD1cIjFcIj5cclxuPHAgZGlyPVwibHRyXCIgc3R5bGU9XCJsaW5lLWhlaWdodDogMTtcIiByb2xlPVwicHJlc2VudGF0aW9uXCI:UGVzbyBkZSBsYSBiaWNpY2xldGEgZWxcdTAwZTljdHJpY2EgeSBwZXNvIGRlbCBjaWNsaXN0YTxcL3A:XHJcbjxcL2xpPlxyXG48XC91bD4i" use_content_background_color="IjAi" content_background_color="IiNGOEZBRkMi" full_width_background="IjAi" image_desktop="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC9sYW5kc2NoYXAucG5nIiwiYWx0IjoiRmlldHNlciBpbiB2ZXJzY2hpbGxlbmRlIHdlZXJ0eXBlcyBlbiBsYW5kc2NoYXAiLCJ3aWR0aCI6IjEwMjQiLCJoZWlnaHQiOiIxMDI0In0-" image_mobile="eyJzcmMiOiIiLCJhbHQiOiIiLCJ3aWR0aCI6IiIsImhlaWdodCI6IiJ9" image_url="IiI-" image_url_new_tab="IjEi" video_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

     

    Autonomía en acción: ¡Así consigues más kilómetros!

    Ahora que ya sabes qué es la autonomía y cómo se determina, seguramente te preguntarás: ¿qué puedes hacer tú mismo para aumentar la autonomía? La próxima vez que salgas en bici, presta atención a los siguientes consejos para recorrer la mayor distancia posible:

    Sé cuidadoso con los niveles de asistenciaEl modo eco consume mucha menos energía que el modo turbo. Esto puede suponer una diferencia de varios kilómetros. Reduce la frecuencia de arranquesIntenta recorrer tramos largos sin frenar constantemente. Cuanto más frenes o te detengas, menos eficiente será el uso de la batería. Cambia de marcha y ajusta tu velocidad de forma eficienteArranca en una marcha baja y cambia a marchas más altas cuando alcances mayor velocidad. Esto mejora el aprovechamiento de la energía. Pedalea tú mismo lo máximo posibleCuanto más pedalees activamente, más lejos podrás llegar con la batería. Si apenas contribuyes al pedaleo, el motor necesitará más energía para mantener la velocidad. Lleva la menor cantidad de peso posibleCuanto más peso cargue la bici, más esfuerzo debe hacer la batería. Intenta reducir el peso total siempre que sea posible. Terreno y superficieEl terreno influye mucho: subir cuestas o rodar por caminos de tierra consume más energía que circular por una carretera asfaltada y llana. Controla la presión de los neumáticosPara aumentar la autonomía de tu e-bike, es importante mantener la presión de los neumáticos lo más alta posible, dentro de los límites recomendados.

     

    Batería compatible: Más autonomía por menos dinero

    La batería compatible ofrece una mejor relación calidad-precio que las baterías originales si se compara la autonomía con el precio. Las baterías compatibles suelen ser más económicas y, al mismo tiempo, ofrecen una mejor autonomía. ¿Quieres saber más sobre la diferencia entre baterías originales y compatibles? Entonces te recomendamos leer el siguiente blog: ¿Batería de repuesto o batería original para tu bicicleta eléctrica?

     

    Calculadora de autonomía de Bosch

    Además del método anterior para calcular tu autonomía, también existe una herramienta avanzada que puedes utilizar: el Calculador de Autonomía de Bosch. Este es un recurso inteligente que ayuda a los usuarios de bicicletas eléctricas a determinar qué distancia pueden recorrer con su e-bike. Así puedes planificar fácilmente tu ruta y aprovechar al máximo tu bicicleta eléctrica. El calculador utiliza algoritmos avanzados y datos en tiempo real para ofrecer una estimación precisa de la energía disponible para un trayecto concreto, así como del tiempo estimado de viaje y las posibles paradas para recargar.

    {{widget type="Ebike\Widgets\Block\ReversibleTwoColumns" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" reverse_columns="IjAi" title="IiI-" title_tag="ImgyIg--" content="IjxwIGNsYXNzPVwiXCIgc3R5bGU9XCJ0ZXh0LWFsaWduOiBqdXN0aWZ5O1wiIGRhdGEtc3RhcnQ9XCIwXCIgZGF0YS1lbmQ9XCIzNjhcIj5VbmEgZGUgbGFzIGNhcmFjdGVyXHUwMGVkc3RpY2FzIFx1MDBmYW5pY2FzIGRlbCBDYWxjdWxhZG9yIGRlIEF1dG9ub21cdTAwZWRhIGRlIEJvc2NoIGVzIHN1IGNhcGFjaWRhZCBwYXJhIHRlbmVyIGVuIGN1ZW50YSBkaXZlcnNvcyBmYWN0b3JlcyBxdWUgcHVlZGVuIGluZmx1aXIgZW4gbGEgYXV0b25vbVx1MDBlZGEgZGUgdW4gdmVoXHUwMGVkY3VsbyBlbFx1MDBlOWN0cmljby4gRXN0byBpbmNsdXllIG5vIHNvbG8gZWwgZXN0YWRvIGFjdHVhbCBkZSBsYSBiYXRlclx1MDBlZGEsIHNpbm8gdGFtYmlcdTAwZTluIGZhY3RvcmVzIGV4dGVybm9zIGNvbW8gZWwgY2xpbWEsIGxhIHRlbXBlcmF0dXJhLCBsYSB0b3BvZ3JhZlx1MDBlZGEgZGVsIHJlY29ycmlkbyB5IGVsIGVzdGlsbyBkZSBjb25kdWNjaVx1MDBmM24gZGVsIHVzdWFyaW8uJm5ic3A7QWwgY29uc2lkZXJhciB0b2RvcyBlc3RvcyBkYXRvcywgZWwgY2FsY3VsYWRvciBwdWVkZSBvZnJlY2VyIHVuYSBwcmVkaWNjaVx1MDBmM24gbXV5IHByZWNpc2EgZGUgY3VcdTAwZTFudGEgZGlzdGFuY2lhIHB1ZWRlIHJlY29ycmVyIHVuYSBiaWNpY2xldGEgZWxcdTAwZTljdHJpY2EgYW50ZXMgZGUgbmVjZXNpdGFyIHNlciByZWNhcmdhZGEuPFwvcD4i" use_content_background_color="IjAi" content_background_color="IiNGOEZBRkMi" full_width_background="IjAi" image_desktop="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC9Cb3NjaF9hY3RpZXJhZGl1cy5wbmciLCJhbHQiOiJhY3RpZXJhZGl1cyBiZXJla2VuZW4gQm9zY2giLCJ3aWR0aCI6IjEzMTAiLCJoZWlnaHQiOiI3OTMifQ--" image_mobile="eyJzcmMiOiIiLCJhbHQiOiIiLCJ3aWR0aCI6IiIsImhlaWdodCI6IiJ9" image_url="Imh0dHBzOlwvXC93d3cuYm9zY2gtZWJpa2UuY29tXC9lc1wvc2VydmljaW9cL2FzaXN0ZW50ZS1kZS1hdXRvbm9taWEi" image_url_new_tab="IjEi" video_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

    Fuente: Bosch

     

    Conclusión

    En resumen, la autonomía de una bicicleta eléctrica es un valor variable que depende de la batería, el estilo de conducción y factores del entorno. Aunque existen cálculos y herramientas que permiten hacer una estimación, la distancia real que puedes recorrer por trayecto sigue estando muy condicionada por estas circunstancias. Por lo tanto, la autonomía siempre debe considerarse como una indicación aproximada. Utilizando conscientemente los niveles de asistencia, cambiando de marcha de manera inteligente y limitando el peso, puedes optimizar la autonomía y sacar el máximo provecho tanto de baterías originales como de baterías compatibles.

     

    ¿Tienes alguna pregunta o necesitas asesoramiento? No dudes en ponerte en contacto con nuestro servicio de atención al cliente, ¡estarán encantados de ayudarte!

  3. La e-bike bajo la lupa: lo buena que es para tu salud

    La bicicleta eléctrica se ha convertido en una parte inseparable del paisaje urbano. Pero ¿sabías que una e-bike no solo es práctica, sino también sorprendentemente buena para tu salud? A continuación, te contamos por qué andar en bicicleta eléctrica es una elección inteligente para el cuerpo y la mente.

    Lo que encontrarás en este blog: 1. Moverte de forma saludable con un pequeño empujón 2. Con una e-bike, eliges la bici en un abrir y cerrar de ojos 3. Cómo la e-bike vuelve a hacer del ciclismo algo divertido 4. ¿Trayecto corto? Usa la e-bike en lugar del coche 5. La e-bike: tu atajo hacia más actividad física 6. La fuerza silenciosa detrás de cada pedalada 7. Pedalea hacia una vida más saludable 8. Quema calorías mientras disfrutas del paseo 9. Ciclismo para todos, de jóvenes a mayores Conclusión

     

    1. Moverte de forma saludable con un pequeño empujón

    Moverse es saludable, eso lo sabemos todos. Aun así, a muchas personas les cuesta cumplir con la cantidad de ejercicio recomendada cada semana. La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja al menos 2,5 horas de actividad física moderada a la semana. Por suerte, no hace falta ir al gimnasio para conseguirlo. Con una e-bike te mantienes activo, pero de una forma más accesible. Sigues pedaleando tú mismo, pero con una pequeña ayuda extra. Eso facilita mantenerse en movimiento y, al mismo tiempo, mejorar tu condición física, fuerza muscular y resistencia. Y por si fuera poco: andar en e-bike con regularidad también ayuda a mantener un peso saludable y a reducir el estrés.

     

    2. Con una e-bike, eliges la bici en un abrir y cerrar de ojos

    {{widget type="Ebike\Widgets\Block\ReversibleTwoColumns" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" reverse_columns="IjAi" title="IiI-" title_tag="ImgyIg--" content="IjxwIHN0eWxlPVwidGV4dC1hbGlnbjoganVzdGlmeTtcIj5cdTAwYmZObyB0ZSBhcGV0ZWNlIGxsZWdhciBjYW5zYWRvIG8gY29uIG1hbmNoYXMgZGUgc3Vkb3IgYWwgdHJhYmFqbz8gRW50b25jZXMgZXMgbXV5IHByb2JhYmxlIHF1ZSBkZWplcyBsYSBiaWNpY2xldGEgY29udmVuY2lvbmFsIGFwYXJjYWRhLiBMYSBlLWJpa2UgZWxpbWluYSBlc2EgYmFycmVyYS4gR3JhY2lhcyBhIGxhIGFzaXN0ZW5jaWEgYWwgcGVkYWxlbywgbW9udGFyIGVuIGJpY2ljbGV0YSBzZSBzaWVudGUgbXVjaG8gbWVub3MgZXhpZ2VudGUsIGluY2x1c28gY29uIHZpZW50byBlbiBjb250cmEgbyBlbiBzdWJpZGFzLiBMb3MgZXN0dWRpb3MgbXVlc3RyYW4gcXVlIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgbm9ybWFsbWVudGUgbm8gdmFuIGVuIGJpY2ksIHNcdTAwZWQgbG8gaGFjZW4gY29uIG1cdTAwZTFzIGZyZWN1ZW5jaWEgY3VhbmRvIHVzYW4gdW5hIGUtYmlrZS4gWWEgbm8gdGllbmVzIHF1ZSB0ZW1lcmxlIGEgdW4gdHJheWVjdG8gbGFyZ28uIERlIGhlY2hvLCBcdTAwYTFwdWVkZSB2b2x2ZXJzZSBtdWNobyBtXHUwMGUxcyBkaXZlcnRpZG8hIFkgY3VhbnRvIG1cdTAwZTFzIHBlZGFsZWFzLCBtXHUwMGUxcyBiZW5lZmljaW9zIHBhcmEgbGEgc2FsdWQgb2J0aWVuZXMuPFwvcD4i" use_content_background_color="IjAi" content_background_color="IiNGOEZBRkMi" full_width_background="IjAi" image_desktop="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC9PdWRlX3pha2VubWFuX2UtYmlrZS5wbmciLCJhbHQiOiJPdWRlIHpha2VubWFuICBvcCBkZSBlbGVrdHJpc2NoZSBmaWV0cyIsIndpZHRoIjoiMTQ0NyIsImhlaWdodCI6IjgyNyJ9" image_mobile="eyJzcmMiOiIiLCJhbHQiOiIiLCJ3aWR0aCI6IiIsImhlaWdodCI6IiJ9" image_url="IiI-" image_url_new_tab="IjEi" video_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

    (Fuente: Journal of Transport & Health)

     

    3. Cómo la e-bike vuelve a hacer del ciclismo algo divertido

    Seamos sinceros: cuando algo es divertido, lo haces más rápido y con más frecuencia. Y eso es exactamente lo que logra una e-bike. Muchas personas consideran que pedalear con asistencia es más agradable que hacerlo en una bicicleta convencional. Requiere menos esfuerzo, avanzas más rápido y estás al aire libre. Todo esto aumenta las probabilidades de que mantengas el hábito de andar en bici. Y eso es justamente lo que más importa para tu salud a largo plazo.

     

    4. ¿Trayecto corto? Usa la e-bike en lugar del coche

    ¿Quedarte atascado en el coche o avanzar con la e-bike? Cada pedaleo cuenta. Mucha gente toma el coche incluso para trayectos cortos, aunque con una e-bike podrías hacer esa distancia igual de rápido, o incluso más rápido. Así, añades fácilmente un poco de ejercicio extra a tu día sin apenas esfuerzo. Especialmente si tienes un trabajo de oficina, eso es una gran ventaja. Y además: cuanto menos uses el coche, mejor para el medioambiente. ¡Una situación en la que todos ganan!

     

    5. La e-bike: tu atajo hacia más actividad física

    {{widget type="Ebike\Widgets\Block\ReversibleTwoColumns" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" reverse_columns="IjEi" title="IiI-" title_tag="ImgyIg--" content="IjxwIHN0eWxlPVwidGV4dC1hbGlnbjoganVzdGlmeTtcIj5VbmEgZS1iaWtlIHB1ZWRlIHBhcmVjZXIgYWxnbyBcdTIwMWNwZXJlem9zb1x1MjAxZCwgcGVybyBlc28gbm8gZXMgY2llcnRvLiBEaXZlcnNvcyBlc3R1ZGlvcyBoYW4gZGVtb3N0cmFkbyBxdWUgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSB1c2FuIHVuYSBiaWNpY2xldGEgZWxcdTAwZTljdHJpY2EgcmVjb3JyZW4gZGlzdGFuY2lhcyBtXHUwMGUxcyBsYXJnYXMgZW4gcHJvbWVkaW8gcXVlIHF1aWVuZXMgdXNhbiB1bmEgYmljaWNsZXRhIGNvbnZlbmNpb25hbC4gQXNcdTAwZWQgcXVlIHNcdTAwZWQ6IGhhY2VzIGJhc3RhbnRlIGVqZXJjaWNpbywgc29sbyBxdWUgc2Ugc2llbnRlIG1lbm9zIGV4aWdlbnRlLiBBbmRhciBlbiBiaWNpY2xldGEgY29uIHJlZ3VsYXJpZGFkIG1lam9yYSB0dSBmdWVyemEgbXVzY3VsYXIsIHR1IHJlc2lzdGVuY2lhIDxlbSBkYXRhLXN0YXJ0PVwiMzg2XCIgZGF0YS1lbmQ9XCIzODlcIj55PFwvZW0:IHR1IG5pdmVsIGRlIGVuZXJnXHUwMGVkYS4gQWRlbVx1MDBlMXMsIGF5dWRhIGEgcmVkdWNpciBsYSBwcmVzaVx1MDBmM24gYXJ0ZXJpYWwgeSBhIG1hbnRlbmVyIGVzdGFibGVzIGxvcyBuaXZlbGVzIGRlIGF6XHUwMGZhY2FyIGVuIHNhbmdyZS4gVG9kbyBlc3RvIGRpc21pbnV5ZSBlbCByaWVzZ28gZGUgZW5mZXJtZWRhZGVzIGNhcmRpb3Zhc2N1bGFyZXMgeSBkZSBkaWFiZXRlcyB0aXBvIDIuPFwvcD5cclxuPHAgc3R5bGU9XCJ0ZXh0LWFsaWduOiBqdXN0aWZ5O1wiPjxzcGFuIHN0eWxlPVwiZm9udC1zaXplOiAxMHB0O1wiPihGdWVudGU6IDxhIGhyZWY9XCJodHRwczpcL1wvaWpibnBhLmJpb21lZGNlbnRyYWwuY29tXC9cIj5JbnRlcm5hdGlvbmFsIEpvdXJuYWwgb2YgQmVoYXZpb3JhbCBOdXRyaXRpb24gYW5kIFBoeXNpY2FsIEFjdGl2aXR5PFwvYT4pPFwvc3Bhbj48XC9wPiI-" use_content_background_color="IjAi" content_background_color="IiNGOEZBRkMi" full_width_background="IjAi" image_desktop="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC9PdWRlX21hbl9vcF9lbGVrdHJpc2NoZV9maWV0c19hZmJlZWxkaW5nX3Zhbl9oZXRfQUQucG5nIiwiYWx0IjoiT3VkZSBtYW4gb3AgZGUgZWxla3RyaXNjaGUgZmlldHMgaW4gZGUgbmF0dXVyLCB3YW50IGlzIGZpZXRzZW4gb3AgZGUgZWxla3RyaXNjaGUgZmlldHMgZ2V6b25kPyIsIndpZHRoIjoiMTQ0NyIsImhlaWdodCI6IjgyNyJ9" image_mobile="eyJzcmMiOiIiLCJhbHQiOiIiLCJ3aWR0aCI6IiIsImhlaWdodCI6IiJ9" image_url="IiI-" image_url_new_tab="IjEi" video_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

     

    6. La fuerza silenciosa detrás de cada pedalada

    Detrás de cada paseo suave en una e-bike hay una batería potente que hace posible tu pedaleo asistido. La calidad y capacidad de esa batería determinan no solo cuán lejos puedes llegar, sino también cuán fiable y cómoda será tu ruta. Una batería en buen estado te permite recorrer distancias más largas sin esfuerzo y optar más a menudo por la bici, lo que contribuye directamente a un estilo de vida más activo. Mantenerla o reemplazarla a tiempo es clave para aprovechar al máximo tu e-bike y cuidar tu salud. Cuanto mejor funcione tu bicicleta eléctrica, más la usarás – y más saludable estarás. Descubre aquí nuestra gama de baterías para bicicletas.

     

    7. Pedalea hacia una vida más saludable

    También tu corazón y tus pulmones se benefician enormemente de los trayectos en e-bike. En un estudio en el que los participantes usaron una bicicleta eléctrica para ir al trabajo durante cuatro semanas, se observó una mejora notable en su condición física. Su capacidad para absorber oxígeno aumentó, lo que se traduce en una mayor resistencia. Lo más sorprendente: su progreso fue comparable al de quienes pedalearon sin asistencia eléctrica. En otras palabras, no necesitas agotarte para mejorar tu salud.

    (Fuente: Clinical Journal of Sport Medicine)

     

    8. Quema calorías mientras disfrutas del paseo

    {{widget type="Ebike\Widgets\Block\ReversibleTwoColumns" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" reverse_columns="IjAi" title="IiI-" title_tag="ImgyIg--" content="IjxwIHN0eWxlPVwidGV4dC1hbGlnbjoganVzdGlmeTtcIj5cdTAwYTFTXHUwMGVkLCB0YW1iaVx1MDBlOW4gZW4gdW5hIGUtYmlrZSBxdWVtYXMgYmFzdGFudGVzIGNhbG9yXHUwMGVkYXMhIEVuIHByb21lZGlvLCBlbnRyZSAzMDAgeSAzNTAgcG9yIGhvcmEsIGRlcGVuZGllbmRvIGRlIGxhIHZlbG9jaWRhZCB5IGxhIGR1cmFjaVx1MDBmM24gZGVsIHRyYXllY3RvLiBFc28gZXMgY29tcGFyYWJsZSBjb24gdW5hIGNhbWluYXRhIGVuXHUwMGU5cmdpY2EuIFx1MDBiZkxhIGdyYW4gZGlmZXJlbmNpYT8gQW5kYXIgZW4gdW5hIGUtYmlrZSBzdWVsZSBzZW50aXJzZSBtXHUwMGUxcyBmXHUwMGUxY2lsIHkgZGl2ZXJ0aWRvLiBFc28gaGFjZSBxdWUgc2VhIG1cdTAwZTFzIGZcdTAwZTFjaWwgbWFudGVuZXJsbyBlbiBlbCB0aWVtcG8sIHkgcHJlY2lzYW1lbnRlIHBvciBlc28gZW5jYWphIHRhbiBiaWVuIGVuIHVuIGVzdGlsbyBkZSB2aWRhIHNhbHVkYWJsZS4gRXNwZWNpYWxtZW50ZSBzaSBxdWllcmVzIHBlcmRlciBhbGd1bm9zIGtpbG9zIG8gbWFudGVuZXIgdHUgcGVzbywgbGEgZS1iaWtlIGVzIHR1IGFsaWFkYS4gQ2FkYSB0cmF5ZWN0byBjdWVudGEuPFwvcD4i" use_content_background_color="IjAi" content_background_color="IiNGOEZBRkMi" full_width_background="IjAi" image_desktop="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC9hZmJlZWxkaW5nX3lvdXR1YmVfdmlkZW8ucG5nIiwiYWx0IjoiYWZiZWVsZGluZyB5b3V0dWJlIHZpZGVvIGhvZSBnZXpvbmQgaXMgZWVuIGUtYmlrZSIsIndpZHRoIjoiMTQ0NyIsImhlaWdodCI6IjcwOSJ9" image_mobile="eyJzcmMiOiIiLCJhbHQiOiIiLCJ3aWR0aCI6IiIsImhlaWdodCI6IiJ9" image_url="IiI-" image_url_new_tab="IjEi" video_url="Imh0dHBzOlwvXC93d3cueW91dHViZS5jb21cL3dhdGNoP3Y9UDdKa18taXdjdnci" _dataEncoded="1"}}

     

    9. Ciclismo para todos, de jóvenes a mayores

    Quizás lo mejor de la e-bike es esto: ¡todo el mundo puede usarla! Ya seas joven o mayor, estés en forma o recuperándote de una lesión, puedes ajustar el nivel de asistencia según las necesidades de tu cuerpo. Gracias a esa flexibilidad, se reduce la carga sobre las articulaciones y disminuye el riesgo de lesiones. Montar en una bicicleta eléctrica abre, literalmente, la puerta a una vida más activa, incluso si pensabas que el ciclismo ya no era para ti.

     

    Conclusión

    La e-bike es, por lo tanto, mucho más que una forma práctica de ir del punto A al punto B. Es una manera accesible de moverse más, mejorar tu condición física y llevar una vida más saludable, todo mientras disfrutas del placer de pedalear. Ya sea que quieras estar en mejor forma, cuidar tu corazón o simplemente moverte más sin sentir que estás haciendo ejercicio: la e-bike realmente marca la diferencia.

  4. ¿Cómo probamos las baterías de nuestras bicicletas eléctricas?

    ¿Siempre has tenido curiosidad por saber de dónde provienen nuestros detallados informes de prueba y cómo garantizamos resultados fiables? En este blog, te llevamos paso a paso a través de nuestro proceso de prueba. Así, obtendrás una visión exclusiva detrás de escena y descubrirás cómo utilizamos nuestro conocimiento y experiencia para garantizar la mejor calidad.

    Qué encontrarás en este blog ¿Qué sucede con tu batería? Una mirada detrás de escena 1. Primer paso: registro de la batería en nuestro sistema 2. Escaneo y vinculación de la batería: así asociamos la reclamación 3. ¿Qué dice el cliente? Analizamos la reclamación 4. Inspección detallada: ¿tiene daños la batería? 5. Carga y observación: ¿funciona la batería correctamente? 6. Diagnóstico final: ¿cómo se comporta la batería? 7. De la prueba a la solución: ayudamos al cliente a encontrar la mejor opción Conclusión

     

    ¿Qué sucede con tu batería? Una mirada detrás de escena

    En este blog, nuestro experto en baterías, Steve, te guía a través de todos los pasos importantes necesarios para probar una batería. Desde la recepción hasta la evaluación final, mostramos cómo inspeccionamos y evaluamos las baterías en términos de rendimiento y calidad. Así, obtendrás una visión exclusiva detrás de escena y descubrirás cómo llegamos a una conclusión fiable. Nuestro enfoque garantiza que los clientes siempre reciban una evaluación clara y honesta sobre su batería. La transparencia y la calidad son nuestra prioridad, asegurando que cada batería funcione de manera segura y óptima.

     

    1. Primer paso: registro de la batería en nuestro sistema

    Cuando recibimos una batería, la registramos inmediatamente en nuestro sistema. Registramos el número de serie, los datos del cliente y el motivo de la devolución. Esto nos permite llevar un control preciso de las baterías que ingresan y los problemas asociados a cada una. Este proceso evita malentendidos y nos permite trabajar de manera rápida y eficiente. Un registro preciso es el primer paso para una gestión fluida y organizada.

     

    2. Escaneo y vinculación de la batería: así asociamos la reclamación

    {{widget type="Ebike\Widgets\Block\ReversibleTwoColumns" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" reverse_columns="IjEi" title="IiI-" title_tag="ImgyIg--" content="IjxwIHN0eWxlPVwidGV4dC1hbGlnbjoganVzdGlmeTtcIj5EZXNlbXBhcXVldGFtb3MgbGEgYmF0ZXJcdTAwZWRhIGNvbiBjdWlkYWRvIHkgdmVyaWZpY2Ftb3MgcXVlIHRvZG8gZXN0XHUwMGU5IGNvbXBsZXRvLiBcdTAwYmZFc3RcdTAwZTEgYmllbiBlbWJhbGFkYSBsYSBiYXRlclx1MDBlZGE_IFx1MDBiZlRpZW5lIGRhXHUwMGYxb3MgdmlzaWJsZXM_IEEgY29udGludWFjaVx1MDBmM24sIGVzY2FuZWFtb3MgZWwgblx1MDBmYW1lcm8gZGUgc2VyaWUgeSBsbyB2aW5jdWxhbW9zIGNvbiBlbCBleHBlZGllbnRlIGRlbCBjbGllbnRlLiZuYnNwO0VzdGUgcHJvY2VzbyBubyBzb2xvIG5vcyBheXVkYSBhIGFzb2NpYXIgY29ycmVjdGFtZW50ZSBsYSByZWNsYW1hY2lcdTAwZjNuLCBzaW5vIHRhbWJpXHUwMGU5biBhIGlkZW50aWZpY2FyIHBvc2libGVzIHByb2JsZW1hcyBwcmV2aW9zIGNvbiBsYSBtaXNtYSBiYXRlclx1MDBlZGEuIFVuYSBpbnNwZWNjaVx1MDBmM24gaW5pY2lhbCBtaW51Y2lvc2EgYWhvcnJhIG11Y2hvIHRpZW1wbyBtXHUwMGUxcyBhZGVsYW50ZSB5IGV2aXRhIHF1ZSBwYXNlbW9zIHBvciBhbHRvIGVsIHZlcmRhZGVybyBwcm9ibGVtYS48XC9wPiI-" use_content_background_color="IjAi" content_background_color="IiNGOEZBRkMi" full_width_background="IjAi" image_desktop="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC9hY2N1X2luX2Rvb3NfbWV0X3ZlcnBha2tpbmcucG5nIiwiYWx0IjoiVmVycGFrdGUgYWNjdSBpbiBkb29zIG1ldCBiZXNjaGVybWluZyB2b29yIGRlIGZpZXRzYWNjdSIsIndpZHRoIjoiMTkwNyIsImhlaWdodCI6IjEwOTIifQ--" image_mobile="eyJzcmMiOiIiLCJhbHQiOiIiLCJ3aWR0aCI6IiIsImhlaWdodCI6IiJ9" image_url="IiI-" image_url_new_tab="IjEi" video_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

    3. ¿Qué dice el cliente? Analizamos la reclamación

    Ahora que sabemos qué batería tenemos en nuestras manos, es momento de analizar detenidamente la reclamación del cliente. Leemos con atención el problema descrito y lo comparamos con fallos conocidos. A veces, el problema es evidente de inmediato, pero en otros casos faltan detalles cruciales. Si es necesario, nos ponemos en contacto con el cliente para recopilar más información. Cuanto mejor comprendamos la reclamación, más precisas serán nuestras pruebas y más rápido encontraremos una solución.

     

    4. Inspección detallada: ¿tiene daños la batería?

    Antes de conectar la batería a un tester, realizamos una inspección visual exhaustiva.

    {{widget type="Ebike\Widgets\Block\ReversibleTwoColumns" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" reverse_columns="IjAi" title="IiI-" title_tag="ImgyIg--" content="IjxwIHN0eWxlPVwidGV4dC1hbGlnbjoganVzdGlmeTtcIj5WZXJpZmljYW1vcyBzaSBsYSBjYXJjYXNhIHRpZW5lIGFib2xsYWR1cmFzLCBncmlldGFzIG8gZmlzdXJhcyB5IHJldmlzYW1vcyBwb3NpYmxlcyBkZWNvbG9yYWNpb25lcyB1IG90cmFzIGFub21hbFx1MDBlZGFzLiBUYW1iaVx1MDBlOW4gaW5zcGVjY2lvbmFtb3MgbG9zIHB1bnRvcyBkZSBjb25leGlcdTAwZjNuIHBhcmEgZGV0ZWN0YXIgaHVtZWRhZCBvIGRhXHUwMGYxb3MgcG9yIHRyYW5zcG9ydGUuIExvcyBkYVx1MDBmMW9zIGV4dGVybm9zIHB1ZWRlbiBpbmRpY2FyIHByb2JsZW1hcyBpbnRlcm5vcyBjb21vIGNlbGRhcyBkZWZlY3R1b3NhcyBvIGRlc2dhc3RlLiBTaSBlbmNvbnRyYW1vcyBhbGd1bmEgYW5vbWFsXHUwMGVkYSwgdG9tYW1vcyBmb3RvZ3JhZlx1MDBlZGFzIHkgcmVnaXN0cmFtb3MgdG9kbyBlbiBudWVzdHJvIHNpc3RlbWEgcGFyYSBmYWNpbGl0YXIgbGEgZXZhbHVhY2lcdTAwZjNuIHkgcHJvcG9yY2lvbmFyIGFsIGNsaWVudGUgdW4gaW5mb3JtZSBjbGFybyBzb2JyZSBlbCBlc3RhZG8gZGUgbGEgYmF0ZXJcdTAwZWRhLjxcL3A:Ig--" use_content_background_color="IjAi" content_background_color="IiNGOEZBRkMi" full_width_background="IjAi" image_desktop="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC9idWl0ZW5rYW5zamVfbWV0X3NjaGFkZS5wbmciLCJhbHQiOiJhY2N1IG1ldCBzY2hhZGUgZG9vciBuaWV0IGdvZWQgdmVydm9lcmVuIHZhbiBkZSBhY2N1Iiwid2lkdGgiOiIxOTIwIiwiaGVpZ2h0IjoiMTEwMCJ9" image_mobile="eyJzcmMiOiIiLCJhbHQiOiIiLCJ3aWR0aCI6IiIsImhlaWdodCI6IiJ9" image_url="IiI-" image_url_new_tab="IjEi" video_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

     

    5. Carga y observación: ¿funciona la batería correctamente?

    Es momento de comprobar cómo se comporta la batería durante la carga. La conectamos al cargador y observamos el proceso de carga. Prestamos atención a posibles mensajes de error, un patrón de carga irregular o si la batería se calienta excesivamente. Una batería en buen estado se carga de manera estable, sin interrupciones ni retrasos anormales. Si notamos que la batería no responde correctamente o que tarda mucho más de lo habitual en cargarse, esto puede indicar un problema. Esta prueba es fundamental, ya que muchos fallos solo se hacen evidentes durante el proceso de carga.

     

    6. Diagnóstico final: ¿cómo se comporta la batería?

    Después de la carga, realizamos una prueba exhaustiva para medir el rendimiento de la batería. En esta prueba, evaluamos varios aspectos clave.

    {{widget type="Ebike\Widgets\Block\ReversibleTwoColumns" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" reverse_columns="IjEi" title="IiI-" title_tag="ImgyIg--" content="IjxwIHN0eWxlPVwidGV4dC1hbGlnbjoganVzdGlmeTtcIj5WZXJpZmljYW1vcyBlbCB2b2x0YWplLCBsYSBjYXBhY2lkYWQgZGUgY2FyZ2EgeSBvdHJvcyB2YWxvcmVzIGltcG9ydGFudGVzLCBjb21wYXJcdTAwZTFuZG9sb3MgY29uIGxhcyBlc3BlY2lmaWNhY2lvbmVzIG9yaWdpbmFsZXMgZGUgZlx1MDBlMWJyaWNhLiBFc3RvIG5vcyBwcm9wb3JjaW9uYSB1bmEgdmlzaVx1MDBmM24gY2xhcmEgZGVsIGVzdGFkbyBnZW5lcmFsIGRlIGxhIGJhdGVyXHUwMGVkYS4gU2kgdG9kb3MgbG9zIHZhbG9yZXMgZXN0XHUwMGUxbiBkZW50cm8gZGUgbG9zIG1cdTAwZTFyZ2VuZXMgbm9ybWFsZXMsIGVzIHBvc2libGUgcXVlIGVsIHByb2JsZW1hIHByb3ZlbmdhIGRlIG90cmEgZnVlbnRlLCBjb21vIGxhIGJpY2ljbGV0YSBlbFx1MDBlOWN0cmljYSBvIGVsIGNhcmdhZG9yLiBSZWdpc3RyYW1vcyBtZXRpY3Vsb3NhbWVudGUgdG9kb3MgbG9zIHJlc3VsdGFkb3MgZW4gZWwgaW5mb3JtZSBkZSBkaWFnblx1MDBmM3N0aWNvLCBhc2VndXJhbmRvIHVuYSB2aXNpXHUwMGYzbiBjbGFyYSB5IGVzdHJ1Y3R1cmFkYSBkZSBsb3MgaGFsbGF6Z29zLjxcL3A:Ig--" use_content_background_color="IjAi" content_background_color="IiNGOEZBRkMi" full_width_background="IjAi" image_desktop="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC9tZXRlcl9maWdtYV9ncmlqcy5wbmciLCJhbHQiOiJNZXRlciBob2UgZ29lZCBpZXRzIGlzIiwid2lkdGgiOiI1MjEiLCJoZWlnaHQiOiIyOTkifQ--" image_mobile="eyJzcmMiOiIiLCJhbHQiOiIiLCJ3aWR0aCI6IiIsImhlaWdodCI6IiJ9" image_url="IiI-" image_url_new_tab="IjEi" video_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

     

    7. De la prueba a la solución: ayudamos al cliente a encontrar la mejor opción

    Una vez recopilados todos los datos, enviamos un resumen claro al cliente. Explicamos nuestros hallazgos y ofrecemos recomendaciones sobre los próximos pasos. Dependiendo del estado de la batería, evaluamos si es posible una reparación o si el reemplazo es la mejor opción. Si hay costos asociados, los comunicamos de manera transparente, para que el cliente sepa exactamente qué esperar. Nuestro objetivo es proporcionar al cliente toda la información necesaria para tomar la mejor decisión según su situación. Una vez que recibimos una respuesta, garantizamos una gestión rápida y eficiente, permitiendo que el cliente vuelva a usar su bicicleta sin preocupaciones.

     

    Conclusión

    Al probar una batería, no dejamos nada al azar. Desde el registro inicial hasta el análisis del informe de prueba, cada paso de nuestro proceso está cuidadosamente diseñado para garantizar resultados fiables. No solo realizamos una inspección visual en busca de daños, sino que también probamos la carga y el rendimiento de la batería en comparación con las especificaciones de fábrica. Esto nos permite identificar rápidamente si hay un defecto, desgaste u otro problema. Gracias a nuestro enfoque estructurado, proporcionamos siempre un diagnóstico claro y una recomendación adecuada, ya sea para una reparación, un reemplazo o una solución alternativa. La transparencia y la calidad son nuestra prioridad, asegurando que cada cliente pueda seguir adelante con una batería en perfecto estado. Con este método de prueba exhaustivo, garantizamos que solo las baterías más seguras y eficientes sigan en circulación.

  5. ¿Cómo sobrevive mi batería al invierno?

    La temporada de invierno ha comenzado de nuevo, así que el frío, la lluvia y la nieve vuelven a ser parte del día a día. Pero, ¿cómo puedes ayudar a tu batería a pasar el invierno? En este blog te damos todos los consejos y trucos para que tu batería sobreviva al invierno.

    Lo que trataremos en este blog: ¡Brrr! Lo que el frío le hace a la batería de tu bicicleta Aventuras invernales en e-bike: bien preparado para el frío Consejos para una batería sana en los días fríos Un buen mantenimiento evita resbalones y congelaciones Conclusión

     

    ¡Brrr! Lo que el frío le hace a la batería de tu bicicleta

    Durante los meses de invierno, la batería de una bicicleta se enfrenta a temperaturas más bajas, lo que afecta su rendimiento y eficiencia. El frío ralentiza los procesos químicos dentro de la batería, lo que provoca una entrega de energía menos fluida y una reducción en la autonomía. Este es un fenómeno conocido en las baterías de ion de litio, que son sensibles a las variaciones de temperatura.

    {{widget type="Ebike\Widgets\Block\ReversibleTwoColumns" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" reverse_columns="IjAi" title="IiI-" title_tag="ImgyIg--" content="IjxwIHN0eWxlPVwidGV4dC1hbGlnbjoganVzdGlmeTtcIj5BZGVtXHUwMGUxcyBkZSBsYSByZWR1Y2NpXHUwMGYzbiBkZSBsYSBhdXRvbm9tXHUwMGVkYSwgbGEgZXhwb3NpY2lcdTAwZjNuIHByb2xvbmdhZGEgYWwgZnJcdTAwZWRvIHB1ZWRlIGFjZWxlcmFyIGVsIGVudmVqZWNpbWllbnRvIGRlIGxhcyBjZWxkYXMgZGUgbGEgYmF0ZXJcdTAwZWRhLCBsbyBxdWUgZGlzbWludXllIHN1IGNhcGFjaWRhZCBhIGxhcmdvIHBsYXpvLiBcdTAwYmZGclx1MDBlZG8gaW52ZXJuYWwgeSBiYXRlclx1MDBlZGE_IEVzIGNvbW8gdW4gaGVsYWRvIGFsIHNvbDogbm8gcGFzYSBtdWNobyB0aWVtcG8gYW50ZXMgZGUgcXVlIHNlIG5vdGVuIGxvcyBlZmVjdG9zLiBUYW1iaVx1MDBlOW4gcHVlZGUgYXVtZW50YXIgbGEgcmVzaXN0ZW5jaWEgaW50ZXJuYSBkZSBsYSBiYXRlclx1MDBlZGEsIGxvIHF1ZSBwcm92b2NhIHF1ZSBzZSBkZXNjYXJndWUgbVx1MDBlMXMgclx1MDBlMXBpZG8sIGluY2x1c28gY3VhbmRvIGxhIGJpY2ljbGV0YSBubyBlc3RcdTAwZTEgZW4gdXNvLiBBZGVtXHUwMGUxcywgbGEgY29tYmluYWNpXHUwMGYzbiBkZSBmclx1MDBlZG8geSBodW1lZGFkIHB1ZWRlIGFmZWN0YXIgZWwgZnVuY2lvbmFtaWVudG8gZGUgbG9zIGNvbXBvbmVudGVzIGVsXHUwMGU5Y3RyaWNvcywgbG8gcXVlIGVuIGFsZ3Vub3MgY2Fzb3MgcHVlZGUgcHJvdm9jYXIgZmFsbG9zIG8gdW4gcmVuZGltaWVudG8gcmVkdWNpZG8uIExvcyB1c3VhcmlvcyBkZSBlLWJpa2Ugbm90YW4gZW4gaW52aWVybm8gbm8gc29sbyB1bmEgYXV0b25vbVx1MDBlZGEgbVx1MDBlMXMgbGltaXRhZGEsIHNpbm8gdGFtYmlcdTAwZTluIHF1ZSBsYSBjYXJnYSBlcyBtXHUwMGUxcyBsZW50YSBvIHF1ZSBsYSBiYXRlclx1MDBlZGEgcGFyZWNlIGZ1bmNpb25hciBjb24gbWVub3MgZWZpY2llbmNpYSwgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB0ZW1wZXJhdHVyYXMgZXh0cmVtYWRhbWVudGUgYmFqYXMuIFBvciBlc28sIGFuZGFyIGVuIGJpY2ljbGV0YSBkdXJhbnRlIGVsIGludmllcm5vIHB1ZWRlIHNlbnRpcnNlIGRpZmVyZW50ZSBxdWUgZW4gbGFzIGVzdGFjaW9uZXMgbVx1MDBlMXMgY1x1MDBlMWxpZGFzLCB0YW50byBlbiBhbGNhbmNlIGNvbW8gZW4gZXhwZXJpZW5jaWEgZGUgdXNvLjxcL3A:Ig--" use_content_background_color="IjAi" content_background_color="IiNGOEZBRkMi" full_width_background="IjAi" image_desktop="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC9maWV0c2VuX2luX2RlX3NuZWV1dy5wbmciLCJhbHQiOiJGaWV0c2VuIGluIGRlIHNuZWV1dyBpbiBhbXN0ZXJkYW0iLCJ3aWR0aCI6IjY5OCIsImhlaWdodCI6Ijc0NSJ9" image_mobile="eyJzcmMiOiIiLCJhbHQiOiIiLCJ3aWR0aCI6IiIsImhlaWdodCI6IiJ9" image_url="IiI-" image_url_new_tab="IjEi" video_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

     

    Aventuras invernales en e-bike: bien preparado para el frío

    El clima invernal puede ser hermoso, pero también traicionero, especialmente para los usuarios de e-bikes. Una buena preparación comienza por los neumáticos. Revisa regularmente el dibujo de las llantas, especialmente en días de heladas. Un inflado más suave proporciona una mayor superficie de contacto y más agarre en superficies resbaladizas, mientras que las llantas demasiado duras aumentan el riesgo de deslizamientos. ¿Sabías que existen neumáticos de invierno para bicicletas eléctricas? Están disponibles en la mayoría de las tiendas de bicicletas y pueden ayudarte a circular con mayor seguridad en condiciones invernales.

    Además del agarre, es importante revisar bien los frenos y las luces antes de salir. Unos frenos en buen estado te permiten detenerte de manera rápida y segura, algo crucial en superficies resbaladizas. La iluminación es igual de importante, sobre todo durante los oscuros días de invierno. Asegúrate de que tanto la luz delantera como la trasera funcionen correctamente y considera añadir accesorios reflectantes para mejorar tu visibilidad.

    La altura del sillín también puede marcar la diferencia en condiciones invernales. Un sillín ligeramente más bajo te permite alcanzar el suelo con mayor facilidad, lo que te da más estabilidad cuando hay hielo. Esto te ayuda a corregir rápidamente si la bicicleta empieza a resbalar.

     

    Consejos para una batería sana en los días fríos

    Usar una batería de bicicleta en invierno generalmente no es un problema mientras la temperatura se mantenga por encima del punto de congelación. Aun así, es recomendable no exponer innecesariamente una batería desmontable al frío. Si haces una pausa durante tu recorrido, por ejemplo para tomar un café, lleva la batería contigo al interior y guárdala de forma segura en una bolsa. Esto también aplica al ciclocomputador o pantalla, ya que no toleran bien el frío ni la humedad. Existen fundas protectoras especiales que resguardan la batería y otros componentes eléctricos de la humedad y la escarcha durante el trayecto. ¿Quieres más información sobre tu batería y bicicleta eléctrica bajo la lluvia? Entonces no te pierdas nuestro blog sobre ese tema.

    {{widget type="Ebike\Widgets\Block\ReversibleTwoColumns" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" reverse_columns="IjAi" title="IiI-" title_tag="ImgyIg--" content="IjxwIGNsYXNzPVwiXCIgc3R5bGU9XCJ0ZXh0LWFsaWduOiBqdXN0aWZ5O1wiIGRhdGEtc3RhcnQ9XCIwXCIgZGF0YS1lbmQ9XCI1NThcIj5DdWFuZG8gZ3VhcmRlcyBsYSBiYXRlclx1MDBlZGEgZGVzcHVcdTAwZTlzIGRlIHVuIHJlY29ycmlkbywgZXMgaW1wb3J0YW50ZSBoYWNlcmxvIGVuIHVuIGx1Z2FyIGNvbiB1bmEgdGVtcGVyYXR1cmEgZXN0YWJsZSB5IGFtYmllbnRlLiBVbmEgYmF0ZXJcdTAwZWRhIHF1ZSBzZSBkZWphIGVuIHVuIHNpdGlvIGRvbmRlIGxhIHRlbXBlcmF0dXJhIHJvbmRhIGVsIHB1bnRvIGRlIGNvbmdlbGFjaVx1MDBmM24sIHlhIHNlYSBkZSBkXHUwMGVkYSBvIGRlIG5vY2hlLCBwdWVkZSBkZXNnYXN0YXJzZSBtXHUwMGUxcyByXHUwMGUxcGlkbyB5IHJlbmRpciBtZW5vcy4gUG9yIGVzbywgZW4gaW52aWVybm8gc2UgcmVjb21pZW5kYSBndWFyZGFyIGxhIGJhdGVyXHUwMGVkYSBkZSBsYSBiaWNpY2xldGEgZGVudHJvIGRlIGNhc2EsIGRvbmRlIGVzdFx1MDBlOSBwcm90ZWdpZGEgZGVsIGZyXHUwMGVkbyB5IGxhIGh1bWVkYWQuIFBhcmEgdW5hIHByb3RlY2NpXHUwMGYzbiBhZGljaW9uYWwsIHNlIHB1ZWRlIHV0aWxpemFyIDxhIGhyZWY9XCJodHRwczpcL1wvd3d3LmJhdGVyaWEtYmljaWNsZXRhLWVsZWN0cmljYS5lc1wvYWNjZXNvcmlvc1wvcHJvdGVjY2lvbi1kZS1sYS1iYXRlcmlhXC9ib2xzYXMtcGFyYS1waWxhc1wiPnVuYSBib2xzYSB0XHUwMGU5cm1pY2EgcGFyYSBiYXRlclx1MDBlZGE8XC9hPiwgcXVlIGF5dWRhIGEgYWlzbGFybGEgbWVqb3IgZnJlbnRlIGEgbG9zIGNhbWJpb3MgZGUgdGVtcGVyYXR1cmEuPFwvcD5cclxuPHAgY2xhc3M9XCJcIiBzdHlsZT1cInRleHQtYWxpZ246IGp1c3RpZnk7XCIgZGF0YS1zdGFydD1cIjU2MFwiIGRhdGEtZW5kPVwiMTA4OFwiPkRlc3B1XHUwMGU5cyBkZSB1biByZWNvcnJpZG8gbGFyZ28sIHB1ZWRlIHNlciB0ZW50YWRvciBwb25lciBsYSBiYXRlclx1MDBlZGEgYSBjYXJnYXIgZGUgaW5tZWRpYXRvLCBwZXJvIG5vIHNlIHJlY29taWVuZGEgaGFjZXJsbyBzaSBhXHUwMGZhbiBlc3RcdTAwZTEgbXV5IGZyXHUwMGVkYS4gQ29uZWN0YXIgdW5hIGJhdGVyXHUwMGVkYSBoZWxhZGEgYWwgY2FyZ2Fkb3IgcHVlZGUgY2F1c2FyIGRhXHUwMGYxb3MgeSBhY29ydGFyIHN1IHZpZGEgXHUwMGZhdGlsLiBQb3IgZXNvLCBlc3BlcmEgYSBxdWUgbGEgYmF0ZXJcdTAwZWRhIGFsY2FuY2UgbGEgdGVtcGVyYXR1cmEgYW1iaWVudGUgYW50ZXMgZGUgY29tZW56YXIgbGEgY2FyZ2EuIExvIGlkZWFsIGVzIGhhY2VybG8gZW4gdW4gZXNwYWNpbyBxdWUgZXN0XHUwMGU5IGVudHJlIGxvcyAxMFx1MjAyZlx1MDBiMEMgeSAzMFx1MjAyZlx1MDBiMEMsIGNvbW8gdW4gdHJhc3Rlcm8sIGdhcmFqZSBvIGNvYmVydGl6by4gU2kgbWFuZWphcyB0dSBiYXRlclx1MDBlZGEgY29ycmVjdGFtZW50ZSBkdXJhbnRlIGVsIGludmllcm5vLCBzZWd1aXJcdTAwZTEgcmluZGllbmRvIGFsIG1cdTAwZTF4aW1vIHkgZHVyYXJcdTAwZTEgbXVjaG8gbVx1MDBlMXMuPFwvcD4i" use_content_background_color="IjAi" content_background_color="IiNGOEZBRkMi" full_width_background="IjAi" image_desktop="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC90aGVybW9tZXRlcl9zcGFuamUucG5nIiwiYWx0IjoidGhlcm1vbWV0ZXIgdm9vciBvcHRpbWFsZSB0ZW1wZXJhdHV1ciBvbSBhY2N1IG9wIHRlIGxhZGVuIiwid2lkdGgiOiIzMTMiLCJoZWlnaHQiOiI0MTQifQ--" image_mobile="eyJzcmMiOiIiLCJhbHQiOiIiLCJ3aWR0aCI6IiIsImhlaWdodCI6IiJ9" image_url="IiI-" image_url_new_tab="IjEi" video_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

     

    Un buen mantenimiento evita resbalones y congelaciones

    ¿Ha nevado mucho durante tu recorrido en bicicleta y tu e-bike está cubierta de nieve? Entonces limpia y seca tu bicicleta en cuanto llegues a casa. La humedad acumulada provoca óxido y puede dañar las piezas móviles, lo que reduce la vida útil de tu bicicleta. Además, la nieve y el hielo pueden congelarse en componentes sensibles, como la cadena y los frenos, lo que afecta al buen funcionamiento de tu e-bike. También la conexión de la batería y la pantalla pueden verse afectadas por la humedad, lo que con el tiempo puede causar fallos. Utiliza un paño seco para limpiar tu bicicleta y presta especial atención a las zonas donde el agua puede acumularse, como alrededor del motor y el eje de pedalier.

     

    Conclusión

    Con las condiciones invernales, es importante prestar especial atención a tu e-bike y a su batería. Las bajas temperaturas afectan el rendimiento de la batería y pueden reducir la autonomía, mientras que las carreteras resbaladizas y la visibilidad reducida suponen riesgos adicionales. Al revisar con regularidad los neumáticos, los frenos y las luces, y al almacenar y cargar la batería correctamente, te aseguras de que tu bicicleta eléctrica siga funcionando de forma óptima. Además, un buen mantenimiento, como limpiar y secar la bicicleta después de una nevada, ayuda a prevenir la oxidación y la congelación de los componentes. Con la preparación y el cuidado adecuados, puedes afrontar el frío del invierno sin problemas y tu e-bike seguirá siendo fiable, sin importar el clima.

    ¡Para cualquier pregunta, siempre puedes contactar con nuestro servicio de atención al cliente!

  6. ¿Puede una bicicleta eléctrica resistir la lluvia?

    Las bicicletas eléctricas son perfectas para el uso diario, incluso en días lluviosos. Pero, ¿puede la batería de tu bicicleta resistir la lluvia? Para descubrirlo, sigue leyendo este blog.No solo explicamos cómo proteger tu e-bike de los daños por agua, sino también qué hacer si la batería o la pantalla se han mojado. Así mantendrás tu bicicleta eléctrica en óptimas condiciones, sin importar el clima.

    Lo que se tratará en este blog Tu e-bike bajo la lluvia: ¿qué puede y qué no puede soportar? Evita que tu e-bike se convierta en un acuario: consejos contra daños por agua ¿Cuáles son las partes más sensibles al agua de tu e-bike? Guardar tu e-bike en el exterior: ¿práctico o arriesgado? Limpiar tu e-bike: que brille sin riesgo de cortocircuito Una pantalla seca vale oro: consejos para evitar problemas de humedad ¿Qué hacer si la batería se moja? Conclusión

     

    Tu e-bike bajo la lluvia: ¿qué puede y qué no puede soportar?

    Las bicicletas eléctricas son, en general, resistentes a la lluvia y a las salpicaduras. Componentes como la batería y la pantalla están diseñados para soportar una lluvia normal, por lo que no hay problema con unas pocas gotas. Pero recuerda: resistente a salpicaduras no significa impermeable. Tu e-bike no es un submarino, por lo que una exposición prolongada a lluvias intensas o un paseo espontáneo por charcos profundos puede causar daños, como óxido o cortocircuitos.  

    Dentro de la Unión Europea, los fabricantes de e-bikes están obligados a hacer que sus bicicletas sean resistentes al agua según la norma "EN 15194". Esta norma establece requisitos de seguridad para las bicicletas eléctricas, incluida la protección contra el agua. Sin embargo, como ocurre con muchas regulaciones, hay un detalle importante: la norma no especifica cuánta agua puede soportar una bicicleta, por lo que no deberías usarla como una moto acuática. Una exposición prolongada a la lluvia o la nieve puede causar daños, especialmente en componentes sensibles como la batería. Y créeme, una batería mojada no se queja, simplemente deja de funcionar.  

    Por eso, los fabricantes recomiendan mantener la bicicleta eléctrica lo más seca posible. Las gotas de agua a alta presión, por ejemplo, de una hidrolimpiadora o un paseo por el barro, pueden penetrar en lugares donde no deberían. ¿El resultado? Daños por agua en zonas donde solo debería haber aire.  

    Aunque las e-bikes están diseñadas para soportar la lluvia, lo mejor es secarlas bien después de un aguacero. Una bicicleta seca es una bicicleta feliz. Siempre que sea posible, aparca en un lugar seco, ya que, aunque tu bicicleta no pueda sostener un paraguas, te agradecerá un poco de refugio. Con algo de cuidado y atención, tu e-bike seguirá siendo fiable, incluso en los días más lluviosos. ¿Quieres saber más sobre la resistencia al agua de las baterías de e-bike? Consulta nuestro blog sobre códigos IP y la impermeabilidad de las baterías de e-bike. Tu bicicleta te lo agradecerá, aunque sea en silencio.

     

    Evita que tu e-bike se convierta en un acuario: consejos contra daños por agua

    Aunque las bicicletas eléctricas son resistentes a la lluvia, es mejor no correr riesgos con los daños por agua. Con algunas precauciones inteligentes, tu e-bike se mantendrá seca y en perfectas condiciones, incluso en un país tan lluvioso como los Países Bajos. Porque, seamos sinceros, tu bicicleta puede ser resistente al agua, pero no está hecha para ser un submarino. Un poco de atención puede evitar problemas y garantizar paseos sin preocupaciones. Aquí te dejamos algunos consejos para mantener tu e-bike y su batería protegidas.

    Evita la lluvia siempre que sea posible: Los Países Bajos y la lluvia van de la mano, pero eso no significa que tu bicicleta pueda soportar cualquier tormenta sin riesgos. Unas pocas gotas no son un problema para tu e-bike, pero en caso de un aguacero fuerte, lo mejor es buscar refugio. Recuerda que tu batería y motor son resistentes a salpicaduras, pero no impermeables. Si la lluvia cae con fuerza, busca un lugar seco. Puede que tu bicicleta no lo diga, pero te lo agradecerá. Guarda tu e-bike siempre en un lugar cubierto: Un espacio seco es una de las mejores maneras de prevenir daños por agua. Un cobertizo, una cubierta o un garaje no solo protegen contra la lluvia, sino también contra la escarcha, el sol directo y otros factores climáticos. Si no dispones de un lugar cubierto, retira la batería y la pantalla y guárdalas en una funda protectora. También existen fundas especiales para el motor, asegurando una protección óptima. Incluso tu bicicleta necesita, de vez en cuando, un techo sobre su cabeza. Guarda la batería en un lugar seco: Tu batería funciona mejor en un lugar seco, oscuro y a temperatura ambiente. Retírala de la bicicleta cuando la estaciones y guárdala en una bolsa especial para baterías o en un lugar seguro similar. Evita temperaturas extremas, ya que pueden afectar su rendimiento. Al igual que tú, tu batería prefiere un ambiente estable y cómodo. Revisa y seca los puntos de conexión: ¿Tu bicicleta ha pasado por un chaparrón? Siempre revisa los puntos de contacto donde la batería se conecta a la bicicleta. Si están húmedos, sécalos bien antes de volver a colocar la batería. El agua y la electricidad no son una buena combinación, y un poco de atención adicional puede evitar muchos problemas. Limpia tu e-bike de la manera correcta: Una bicicleta limpia es una bicicleta feliz, pero la limpieza debe hacerse con cuidado. Evita usar una hidrolimpiadora o una manguera, ya que el agua podría penetrar en componentes sensibles. En su lugar, usa un paño húmedo con un poco de jabón suave para eliminar la suciedad y el barro. Seca siempre bien los puntos de contacto de la batería y la pantalla antes de volver a montarlos. De esta manera, tu bicicleta no solo estará limpia, sino también en pleno funcionamiento. Espera antes de cargarla si ha estado en contacto con el agua: Si tu batería se ha mojado, la paciencia es clave. Espera unas horas antes de cargarla para que tenga tiempo suficiente para secarse completamente. Cargarla inmediatamente puede dañarla y reducir su vida útil. Piensa en ello como un pequeño descanso para tu batería después de un recorrido bajo la lluvia. Protege tu e-bike durante el transporte: ¿Vas a llevar tu bicicleta eléctrica de vacaciones o en una excursión? Retira siempre la batería y la pantalla antes de transportarla en el portabicicletas del coche. Si llueve durante el trayecto, los componentes más importantes permanecerán secos y protegidos. Una funda protectora también puede ayudar a mantener el resto de la bicicleta limpia y seca. A nadie le gusta llegar mojado, ni siquiera a tu bicicleta. El mantenimiento regular es fundamental: Revisa periódicamente los sellos y las conexiones de tu e-bike para detectar signos de desgaste o daños. Esto evita que pequeños problemas se conviertan en reparaciones costosas. Recuerda que un poco de cuidado puede hacer una gran diferencia. Una bicicleta bien mantenida no solo es más segura, sino también más confiable.

    Aquí puedes ver tres imágenes de daños por agua, cada una centrada en un componente diferente.

    {{widget type="Magna\Widgets\Block\Widget\ThreeImages" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" image_1="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC9MaW5rcy5wbmciLCJhbHQiOiJ3YXRlcnNjaGFkZSIsIndpZHRoIjoiNDExIiwiaGVpZ2h0IjoiNDExIn0-" image_1_url="IiI-" image_2="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC9NaWRkZW4ucG5nIiwiYWx0Ijoid2F0ZXJzY2hhZGUiLCJ3aWR0aCI6IjQxMSIsImhlaWdodCI6IjQxMSJ9" image_2_url="IiI-" image_3="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC9SZWNodHMucG5nIiwiYWx0Ijoid2F0ZXJzY2hhZGUiLCJ3aWR0aCI6IjQxMSIsImhlaWdodCI6IjQxMSJ9" image_3_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

     

    ¿Cuáles son las partes más sensibles al agua de tu e-bike?

    Batería: Si entra agua en la batería de tu bicicleta eléctrica, puede producirse un cortocircuito. En ese caso, la batería se descargará muy rápido y podría dañarse de forma permanente. Sin embargo, para que esto ocurra, el agua debe penetrar en la carcasa de plástico, que es resistente a salpicaduras. Los puntos de contacto, donde la batería se conecta a la bicicleta, requieren especial atención, ya que la exposición frecuente al agua puede provocar corrosión.

    Motor: El motor es el segundo componente más sensible. Además de los posibles daños por la entrada de humedad en la electrónica, el agua de lluvia también puede causar desgaste mecánico. Dependiendo del tipo de motor, este suele estar diseñado para ser resistente a salpicaduras, pero no completamente impermeable.

    Pantalla: El tercer componente vulnerable es la pantalla. Especialmente las pantallas extraíbles pueden humedecerse con lluvias intensas y llegar a estropearse.

     

    Guardar tu e-bike en el exterior: ¿práctico o arriesgado?

    Aparcar una bicicleta eléctrica en el exterior es posible, pero no es lo ideal si quieres prolongar su vida útil y evitar daños. Factores climáticos como la lluvia, el sol, la escarcha y el viento fuerte pueden afectar componentes sensibles como la batería y la pantalla. Por ello, es fundamental tomar medidas de precaución para proteger tu e-bike de estos elementos.

    {{widget type="Ebike\Widgets\Block\ReversibleTwoColumns" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" reverse_columns="IjAi" title="IiI-" title_tag="ImgyIg--" content="IjxwIHN0eWxlPVwidGV4dC1hbGlnbjoganVzdGlmeTtcIj5VbiBlc3RhY2lvbmFtaWVudG8gY3ViaWVydG8sIGNvbW8gdW4gY29iZXJ0aXpvIHBhcmEgYmljaWNsZXRhcywgdW5hIG1hcnF1ZXNpbmEgbyB1bmEgY2FzZXRhIGRlIGphcmRcdTAwZWRuLCBvZnJlY2UgdW5hIGV4Y2VsZW50ZSBwcm90ZWNjaVx1MDBmM24gY29udHJhIGxhIGxsdXZpYSwgZWwgdmllbnRvLCBsYSBuaWV2ZSB5IGVsIGNhbG9yLiBFc3RvIGV2aXRhIHF1ZSBsYSBodW1lZGFkIHkgbGFzIHRlbXBlcmF0dXJhcyBleHRyZW1hcyBhZmVjdGVuIGxvcyBjb21wb25lbnRlcyBlbFx1MDBlOWN0cmljb3MuIEFkZW1cdTAwZTFzLCB0dSBiaWNpY2xldGEgc2UgbWFudGVuZHJcdTAwZTEgbVx1MDBlMXMgbGltcGlhIHkgbGEgcGludHVyYSBlc3Rhclx1MDBlMSBwcm90ZWdpZGEgZGUgbGEgZXhwb3NpY2lcdTAwZjNuIGRpcmVjdGEgYWwgc29sLCBsbyBxdWUgdGFtYmlcdTAwZTluIGF5dWRhIGEgcHJvbG9uZ2FyIGxhIHZpZGEgXHUwMGZhdGlsIGRlIHR1IGUtYmlrZSB5IHN1IGJhdGVyXHUwMGVkYS4mbmJzcDtMYSBiYXRlclx1MDBlZGEgZXMgZWwgY29tcG9uZW50ZSBtXHUwMGUxcyB2dWxuZXJhYmxlIGRlIHVuYSBiaWNpY2xldGEgZWxcdTAwZTljdHJpY2EgeSBubyB0b2xlcmEgYmllbiBlbCBmclx1MDBlZG8gbyBlbCBjYWxvciBleHRyZW1vLiBQb3IgZWxsbywgZXMgcmVjb21lbmRhYmxlIHJldGlyYXJsYSBkZSBsYSBiaWNpY2xldGEgeSBndWFyZGFybGEgZW4gdW4gbHVnYXIgc2VjbyBhIHRlbXBlcmF0dXJhIGFtYmllbnRlLiBFc3RvIHByZXZpZW5lIGVsIGRlc2dhc3RlIHkgcG9zaWJsZXMgZGFcdTAwZjFvcy4gTm8gb2x2aWRlcyBzZWNhciBsb3MgcHVudG9zIGRlIGNvbnRhY3RvIGRlIGxhIGJhdGVyXHUwMGVkYSB5IGxhIHBhbnRhbGxhIHkgcHJvdGVnZXJsb3MgY29udHJhIGxhIGh1bWVkYWQgcGFyYSBxdWUgdHUgYmljaWNsZXRhIHNpZ2EgZnVuY2lvbmFuZG8gZGUgbWFuZXJhIFx1MDBmM3B0aW1hLjxcL3A:Ig--" use_content_background_color="IjAi" content_background_color="IiNGOEZBRkMi" full_width_background="IjAi" image_desktop="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC9maWV0c19vbmRlcl9hZmRhay53ZWJwIiwiYWx0IjoiRmlldHMgb25kZXIgZWVuIGFmZGFrXC8gc2NodXVyIiwid2lkdGgiOiI1OTIiLCJoZWlnaHQiOiI1OTIifQ--" image_mobile="eyJzcmMiOiIiLCJhbHQiOiIiLCJ3aWR0aCI6IiIsImhlaWdodCI6IiJ9" image_url="IiI-" image_url_new_tab="IjEi" video_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

    En caso de tormenta o viento fuerte, existe el riesgo de que la bicicleta se caiga, lo que puede causar daños en la batería y otros componentes. Aunque la batería puede soportar algunos golpes, es mejor evitar estas situaciones. Asegura bien tu bicicleta o guárdala en un lugar cerrado para prevenir daños por caídas.  

    Además, las bicicletas eléctricas son un objetivo frecuente para los ladrones. Asegúrate siempre de bloquear tu bicicleta con un candado resistente y sujetarla a un objeto fijo.  

    Aparcar una bicicleta eléctrica en el exterior conlleva riesgos, como daños por las condiciones climáticas y robos. Guardarla bajo un techo o en un cobertizo puede reducir significativamente estos riesgos. En temperaturas extremas, retira la batería y la pantalla y protege bien los puntos de contacto. Con el cuidado adecuado, tu bicicleta eléctrica seguirá siendo fiable y estará lista para su uso en cualquier circunstancia.

     

    Limpiar tu e-bike: que brille sin riesgo de cortocircuito

    Limpiar una bicicleta eléctrica es fundamental para mantenerla en óptimas condiciones, pero debe hacerse correctamente. La mayoría de las baterías de e-bikes tienen una clasificación IPX4, lo que significa que son resistentes a salpicaduras. Esto permite circular bajo la lluvia sin problemas, pero es importante ser precavido, ya que los daños por agua pueden ocurrir si la bicicleta se lava incorrectamente o se deja siempre en el exterior.  

    Se desaconseja completamente el uso de una hidrolimpiadora o una manguera para lavar la bicicleta eléctrica. Usar un chorro de alta presión en una e-bike es tan mala idea como usar un secador de pelo en la bañera. Incluso si la batería tiene una clasificación superior como IPX5, es preferible evitar que el agua a presión penetre en componentes sensibles como la batería, el motor o los cables. La fuerza del agua puede hacer que la humedad llegue a zonas donde puede causar daños.  

    La forma más segura de limpiar una bicicleta eléctrica es con un paño húmedo y un poco de jabón neutro. Limpia bien la bicicleta para eliminar la suciedad y el barro, y luego sécala completamente con una toalla o un trapo viejo. Antes de comenzar, recuerda retirar la batería y cubrir la pantalla para evitar daños por agua. Secar la bicicleta inmediatamente después del lavado no solo previene la oxidación y la congelación en invierno, sino que también protege la batería contra problemas de humedad.

     

    Una pantalla seca vale oro: consejos para evitar problemas de humedad

    La pantalla de tu bicicleta eléctrica, también conocida como "computadora de bicicleta", es un componente esencial pero delicado que necesita protección adicional contra la humedad.

    {{widget type="Ebike\Widgets\Block\ReversibleTwoColumns" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" reverse_columns="IjEi" title="IiI-" title_tag="ImgyIg--" content="IjxwIHN0eWxlPVwidGV4dC1hbGlnbjoganVzdGlmeTtcIj5FbiBjYXNvIGRlIGxsdXZpYXMgcHJvbG9uZ2FkYXMsIHB1ZWRlIGFjdW11bGFyc2UgYWd1YSBlbiBsYSBwYW50YWxsYSwgbG8gcXVlIHByb3ZvY2EgZmFsbG9zIG8gaW1cdTAwZTFnZW5lcyBib3Jyb3Nhcy4gQSB2ZWNlcywgZXN0byBzZSBwdWVkZSBzb2x1Y2lvbmFyIGNvbiB1biByZWluaWNpbywgcGVybyBsb3MgZGFcdTAwZjFvcyBwb3IgYWd1YSBwdWVkZW4gc2VyIHBlcm1hbmVudGVzLCBkZWphbmRvIGxhIGJpY2ljbGV0YSBpbm9wZXJhdGl2YS4gU2kgbGEgcGFudGFsbGEgbm8gZnVuY2lvbmEgY29ycmVjdGFtZW50ZSwgbm8gc29sbyBwZXJkZXJcdTAwZTFzIGluZm9ybWFjaVx1MDBmM24gc29icmUgbGEgdmVsb2NpZGFkIG8gZWwgZXN0YWRvIGRlIGxhIGJhdGVyXHUwMGVkYSwgc2lubyBxdWUgZW4gbXVjaG9zIG1vZGVsb3MgdGFtcG9jbyBwb2RyXHUwMGUxcyBzZWd1aXIgdXRpbGl6YW5kbyBsYSBiaWNpY2xldGEuIFBhcmEgZXZpdGFyIHByb2JsZW1hcywgdXNhIHVuYSBmdW5kYSBwcm90ZWN0b3JhIG8gcmV0aXJhIGxhIHBhbnRhbGxhIGN1YW5kbyBoYXlhIGxsdXZpYS4gU2llbXByZSBxdWUgc2VhIHBvc2libGUsIGFwYXJjYSBsYSBiaWNpY2xldGEgZW4gdW4gbHVnYXIgc2VjbyB5IGV2aXRhIGxhIGV4cG9zaWNpXHUwMGYzbiBwcm9sb25nYWRhIGEgbGEgaHVtZWRhZC4gU2kgbGEgcGFudGFsbGEgc2UgaGEgbW9qYWRvLCBzXHUwMGU5Y2FsYSBjb24gdW4gcGFcdTAwZjFvIHN1YXZlIHkgZFx1MDBlOWphbGEgZW4gdW4gYW1iaWVudGUgY1x1MDBlMWxpZG8gaGFzdGEgcXVlIGxhIGh1bWVkYWQgZGVzYXBhcmV6Y2EgcG9yIGNvbXBsZXRvLiBFc3RvIGF5dWRhclx1MDBlMSBhIHByZXZlbmlyIGRhXHUwMGYxb3MgeSBnYXJhbnRpemFyXHUwMGUxIHN1IGNvcnJlY3RvIGZ1bmNpb25hbWllbnRvLjxcL3A:Ig--" use_content_background_color="IjAi" content_background_color="IiNGOEZBRkMi" full_width_background="IjAi" image_desktop="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC9kaXNwbGF5LnBuZyIsImFsdCI6IkRpc3BsYXkgbWV0IHdhdGVyIiwid2lkdGgiOiIxMDI0IiwiaGVpZ2h0IjoiMTAyNCJ9" image_mobile="eyJzcmMiOiIiLCJhbHQiOiIiLCJ3aWR0aCI6IiIsImhlaWdodCI6IiJ9" image_url="IiI-" image_url_new_tab="IjEi" video_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

     

    ¿Qué hacer si la batería se moja?

    Si tu batería se ha mojado, es momento de actuar. Retírala inmediatamente de la bicicleta, porque seamos sinceros: nadie quiere una piscina dentro de su e-bike. Sécala cuidadosamente con un paño suave y no olvides secar bien los bordes y los puntos de conexión. La humedad en los componentes delicados es como un invitado no deseado: cuanto antes te deshagas de ella, mejor.  

    Deja que la batería repose en un lugar cálido y bien ventilado. Sí, esto puede tardar unas horas, pero dale ese pequeño descanso, se lo merece. Asegúrate de que toda la humedad haya desaparecido por completo antes de volver a usarla. Nunca intentes cargar una batería mojada, porque agua y electricidad no son una buena combinación; es una receta para chispas, y no precisamente las románticas.  

    También revisa los puntos de conexión de la bicicleta, ya que la humedad puede acumularse allí sin que lo notes. Sécalos bien antes de volver a colocar la batería. Si después de todo esto la batería sigue sin funcionar correctamente, es hora de acudir a un especialista. A veces, los daños por humedad no son evidentes de inmediato, pero pueden causar problemas más adelante. Con una intervención rápida y cuidadosa, reducirás el riesgo de daños permanentes y mantendrás la batería funcionando en las mejores condiciones.

     

    Conclusión

    Aunque las bicicletas eléctricas son resistentes a la lluvia, su mantenimiento y protección contra las inclemencias del tiempo requieren atención. La lluvia, las salpicaduras y la humedad pueden dañar componentes sensibles como la batería, el motor y la pantalla. Tomar precauciones inteligentes, como usar una funda protectora, mantener secos los puntos de contacto y evitar el uso de limpiadores a presión, ayuda a prevenir daños por agua. Guardar la bicicleta en un lugar seco y cubierto no solo prolonga su vida útil, sino que también la protege de otros factores climáticos como la escarcha y el calor. Si tu bicicleta se moja, ya sea la batería o la pantalla, actúa rápidamente para evitar daños mayores. Con un poco de cuidado y un mantenimiento regular, tu bicicleta eléctrica seguirá siendo fiable y estará lista para cualquier trayecto, sin importar el clima. Así disfrutarás de tu e-bike sin preocupaciones y evitarás reparaciones innecesarias o la sustitución de piezas.

  7. Las 5 mejores aplicaciones de smartphone para ciclistas ávidos

    Como orgulloso propietario de una bicicleta o una e-bike, es lógico que quieras sacar el máximo partido a tus salidas en bicicleta planificándolas y midiéndolas de forma óptima. Afortunadamente, hoy en día existen varias aplicaciones que pueden ayudarte a conseguirlo. En este blog, hemos recopilado para ti una lista de las 5 mejores aplicaciones que pueden resultarte útiles para planificar, navegar y medir los datos de tus rutas. Así que si quieres saber más sobre algunas aplicaciones populares que son útiles para los ciclistas ávidos. Estás en el lugar adecuado.

    ¿Cuáles son las aplicaciones más populares relacionadas con el ciclismo?

    En un mundo en el que la tecnología influye cada vez más en nuestras actividades cotidianas, el mundo del ciclismo también ofrece numerosas soluciones innovadoras para optimizar tus salidas. Para los ciclistas ávidos o los usuarios de bicicletas eléctricas, hoy en día existen muchas aplicaciones que ayudan a planificar, controlar y mejorar tus experiencias en bicicleta. Tanto si quieres perfeccionar tu ruta, hacer un seguimiento de tu rendimiento o simplemente descubrir nuevos retos, la aplicación adecuada puede marcar la diferencia. En esta entrada del blog, enumeramos cinco de las aplicaciones más populares que pueden ayudarte a sacar el máximo partido a tus salidas en bicicleta. Descubre qué aplicaciones pueden enriquecer tus salidas y cómo pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos ciclistas.

    1. Strava

    Disponible para: iOS y Android

    {{widget type="Ebike\Widgets\Block\ReversibleTwoColumns" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" reverse_columns="IjAi" title="IiI-" title_tag="ImgyIg--" content="IjxwIHN0eWxlPVwidGV4dC1hbGlnbjoganVzdGlmeTtcIj48YSB0aXRsZT1cIlN0cmF2YVwiIGhyZWY9XCJodHRwczpcL1wvcGxheS5nb29nbGUuY29tXC9zdG9yZVwvYXBwc1wvZGV0YWlscz9pZD1jb20uc3RyYXZhJmFtcDtobD1lc1wiIHRhcmdldD1cIl9ibGFua1wiIHJlbD1cIm5vb3BlbmVyXCI:PHN0cm9uZz5TdHJhdmE8XC9zdHJvbmc:PFwvYT4gZXMgdW5hIGRlIGxhcyBhcGxpY2FjaW9uZXMgbVx1MDBlMXMgcG9wdWxhcmVzIGVudHJlIGNpY2xpc3RhcyB5IGNvcnJlZG9yZXMgZGUgdG9kbyBlbCBtdW5kby4gUGVybWl0ZSBhIGxvcyB1c3VhcmlvcyBzZWd1aXIsIGFuYWxpemFyIHkgY29tcGFyYXIgZWwgcmVuZGltaWVudG8gZGUgc3VzIHJlY29ycmlkb3MuIFBvciBlamVtcGxvLCBwdWVkZXMgbWVkaXIgZXN0YWRcdTAwZWRzdGljYXMgY29tbyBsYSB2ZWxvY2lkYWQsIGxhIGRpc3RhbmNpYSB5IGVsIGRlc25pdmVsLCBndWFyZGFybGFzIHkgYW5hbGl6YXJsYXMgbVx1MDBlMXMgdGFyZGUuIEFkZW1cdTAwZTFzLCBwdWVkZXMgY29tcGFyYXIgdHUgcmVuZGltaWVudG8gY29uIGVsIGRlIGFtaWdvcyB1IG90cm9zIGNpY2xpc3RhcyBkZSBsYSBjb211bmlkYWQuIFBvciB0YW50bywgU3RyYXZhIHBvZHJcdTAwZWRhIGNvbnNpZGVyYXJzZSBubyBzXHUwMGYzbG8gdW5hIGFwbGljYWNpXHUwMGYzbiBkZSBzZWd1aW1pZW50byB5IGFuXHUwMGUxbGlzaXMsIHNpbm8gdGFtYmlcdTAwZTluIHVuYSBlc3BlY2llIGRlIGFwbGljYWNpXHUwMGYzbiBkZSByZWRlcyBzb2NpYWxlcyBwYXJhIGNpY2xpc3Rhcy4gQWRlbVx1MDBlMXMsIFN0cmF2YSBvZnJlY2UgXHUwMGFic2VnbWVudG9zXHUwMGJiLCBxdWUgdGUgcGVybWl0ZW4gdmVyIGNcdTAwZjNtbyB0ZSB2YSBlbiB0cmFtb3MgZXNwZWNcdTAwZWRmaWNvcyBkZSB1bmEgcnV0YS4gRGUgZXN0ZSBtb2RvLCBwdWVkZXMgaW50ZW50YXIgbWVqb3JhciB0dXMgdGllbXBvcyBvIGxvcyBkZSBsb3MgZGVtXHUwMGUxcy48XC9wPlxyXG48cCBzdHlsZT1cInRleHQtYWxpZ246IGp1c3RpZnk7XCI:PHN0cm9uZz5WZW50YWphczo8XC9zdHJvbmc:PFwvcD5cclxuPHVsPlxyXG48bGkgc3R5bGU9XCJ0ZXh0LWFsaWduOiBqdXN0aWZ5O1wiPkNvbXVuaWRhZCBhbXBsaWEgeSBhY3RpdmEgcGFyYSBjb21wYXJ0aXIgbG9ncm9zLjxcL2xpPlxyXG48bGkgc3R5bGU9XCJ0ZXh0LWFsaWduOiBqdXN0aWZ5O1wiPkFuXHUwMGUxbGlzaXMgZGV0YWxsYWRvIGRlIGxhcyBlc3RhZFx1MDBlZHN0aWNhcyBkZSBjb25kdWNjaVx1MDBmM24geSBsb3Mgclx1MDBlOWNvcmRzIHBlcnNvbmFsZXMuPFwvbGk:XHJcbjxsaSBzdHlsZT1cInRleHQtYWxpZ246IGp1c3RpZnk7XCI:Q29tcGF0aWJsZSBjb24gcHJcdTAwZTFjdGljYW1lbnRlIHRvZG9zIGxvcyBkaXNwb3NpdGl2b3MgZGUgZml0bmVzcyB5IHdlYXJhYmxlcy48XC9saT5cclxuPFwvdWw:Ig--" use_content_background_color="IjEi" content_background_color="IiI-" full_width_background="IjAi" image_desktop="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC9zdHJhdmEucG5nIiwiYWx0Ijoic3RyYXZhIGFwcCIsIndpZHRoIjoiMjUwMCIsImhlaWdodCI6IjI1MDAifQ--" image_mobile="eyJzcmMiOiIiLCJhbHQiOiIiLCJ3aWR0aCI6IiIsImhlaWdodCI6IiJ9" image_url="IiI-" image_url_new_tab="IjEi" video_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

    {{widget type="Magna\Widgets\Block\Widget\ThreeImages" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" image_1="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC8xMTExMS5qcGciLCJhbHQiOiJTdHJhdmEgQXBwIiwid2lkdGgiOiIxMjQyIiwiaGVpZ2h0IjoiMjIwOCJ9" image_1_url="IiI-" image_2="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC91bm5hbWVkMzQtZXpnaWYuY29tLXdlYnAtdG8tanBnLWNvbnZlcnRlci5qcGciLCJhbHQiOiJTdHJhdmEgZml0bmVzcyBlLWJpa2UgYXBwIiwid2lkdGgiOiIxMjQyIiwiaGVpZ2h0IjoiMjIwOCJ9" image_2_url="IiI-" image_3="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC91bm5hbWVkMzUtZXpnaWYuY29tLXdlYnAtdG8tanBnLWNvbnZlcnRlci5qcGciLCJhbHQiOiJlbGVrdHJpc2NoZSBmaWV0cyBTdHJhdmEiLCJ3aWR0aCI6IiIsImhlaWdodCI6IiJ9" image_3_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

     

    2. Komoot

    Disponible para: iOS y Android

    {{widget type="Ebike\Widgets\Block\ReversibleTwoColumns" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" reverse_columns="IjAi" title="IiI-" title_tag="ImgyIg--" content="IjxwIHN0eWxlPVwidGV4dC1hbGlnbjoganVzdGlmeTtcIj48YSB0aXRsZT1cIktvbW9vdFwiIGhyZWY9XCJodHRwczpcL1wvcGxheS5nb29nbGUuY29tXC9zdG9yZVwvYXBwc1wvZGV0YWlscz9pZD1kZS5rb21vb3QuYW5kcm9pZCZhbXA7aGw9ZXNcIiB0YXJnZXQ9XCJfYmxhbmtcIiByZWw9XCJub29wZW5lclwiPjxzdHJvbmc:S29tb290PFwvc3Ryb25nPjxcL2E:IGVzIHVuYSBhcGxpY2FjaVx1MDBmM24gZGUgbmF2ZWdhY2lcdTAwZjNuIHkgcGxhbmlmaWNhY2lcdTAwZjNuIGRlIHJ1dGFzIHBlcmZlY3RhIHBhcmEgdG9kbyB0aXBvIGRlIGNpY2xpc3Rhcy4gRGVzZGUgY2ljbGlzdGFzIHJlY3JlYXRpdm9zIGhhc3RhIGNpY2xpc3RhcyBtdXkgZGVwb3J0aXN0YXMsIEtvbW9vdCBvZnJlY2UgdW5hIGFtcGxpYSB2YXJpZWRhZCBkZSBydXRhcyBjaWNsaXN0YXMgcGFyYSBjYWRhIHRpcG8gZGUgY2ljbGlzdGEuIFBvciBlamVtcGxvLCBwYXJhIGNhZGEgcnV0YSBpbmRpdmlkdWFsLCBpbmRpY2FuIGxhIGRpc3RhbmNpYSB5IGVsIG5pdmVsIGRlIGRpZmljdWx0YWQgZW4gcmVsYWNpXHUwMGYzbiBjb24gZWwgdGVycmVubyB5IGxhIHJlc2lzdGVuY2lhIHF1ZSBuZWNlc2l0YXMgcGFyYSBsYSBydXRhLiBUYW1iaVx1MDBlOW4gcHVlZGVzIHZlciBsb3MgZGVzbml2ZWxlcyBkZW50cm8gZGUgbGEgcnV0YS4gQWRlbVx1MDBlMXMsIGxhIGFwbGljYWNpXHUwMGYzbiB0ZSBwZXJtaXRlIGNvbmZpZ3VyYXIgbGEgbmF2ZWdhY2lcdTAwZjNuIHBvciB2b3osIGxvIHF1ZSBzaWduaWZpY2EgcXVlLCBhZGVtXHUwMGUxcyBkZSBsYSBuYXZlZ2FjaVx1MDBmM24gdmlzdWFsLCBlbCB0ZWxcdTAwZTlmb25vIGhhYmxhIGVuIHZveiBhbHRhLiBQdWVkZXMgZ3VhcmRhciB0dXMgcnV0YXMgc2luIGNvbmV4aVx1MDBmM24sIGxvIHF1ZSByZXN1bHRhIFx1MDBmYXRpbCBwYXJhIGxhcyB6b25hcyBlbiBsYXMgcXVlIG5vIHRpZW5lcyBjb2JlcnR1cmEgZGUgdGVsZWZvblx1MDBlZGEgbVx1MDBmM3ZpbC48XC9wPlxyXG48cCBzdHlsZT1cInRleHQtYWxpZ246IGp1c3RpZnk7XCI:PHN0cm9uZz5WZW50YWphczo8XC9zdHJvbmc:PFwvcD5cclxuPHVsPlxyXG48bGkgc3R5bGU9XCJ0ZXh0LWFsaWduOiBqdXN0aWZ5O1wiPkNvbXBsZXRhIHBsYW5pZmljYWNpXHUwMGYzbiBkZSBydXRhcyB5IG5hdmVnYWNpXHUwMGYzbiBwYXJhIGRpc3RpbnRvcyB0aXBvcyBkZSBjaWNsaXN0YXMuPFwvbGk:XHJcbjxsaSBzdHlsZT1cInRleHQtYWxpZ246IGp1c3RpZnk7XCI:TWFwYXMgeSBuYXZlZ2FjaVx1MDBmM24gc2luIGNvbmV4aVx1MDBmM24gcGFyYSBzdSB1c28gc2luIGNvYmVydHVyYSBtXHUwMGYzdmlsLjxcL2xpPlxyXG48bGkgc3R5bGU9XCJ0ZXh0LWFsaWduOiBqdXN0aWZ5O1wiPkluZm9ybWFjaVx1MDBmM24gZGV0YWxsYWRhIHNvYnJlIGVsIHRlcnJlbm8sIGxhIGFsdGl0dWQgeSBsYSBkaWZpY3VsdGFkLjxcL2xpPlxyXG48XC91bD4i" use_content_background_color="IjEi" content_background_color="IiI-" full_width_background="IjAi" image_desktop="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC9Lb21vb3RfU2lnbl9QcmltYXJ5X1JHQl92Mi4xXy5wbmciLCJhbHQiOiJLb21vb3QgYXBwIiwid2lkdGgiOiIyMDQ4IiwiaGVpZ2h0IjoiMjA0OCJ9" image_mobile="eyJzcmMiOiIiLCJhbHQiOiIiLCJ3aWR0aCI6IiIsImhlaWdodCI6IiJ9" image_url="IiI-" image_url_new_tab="IjEi" video_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

    {{widget type="Magna\Widgets\Block\Widget\ThreeImages" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" image_1="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC91bm5hbWVkMzYtZXpnaWYuY29tLXdlYnAtdG8tanBnLWNvbnZlcnRlci5qcGciLCJhbHQiOiJLb21vb3QgQXBwIiwid2lkdGgiOiIxNDQ5IiwiaGVpZ2h0IjoiMjU3NCJ9" image_1_url="IiI-" image_2="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC91bm5hbWVkMzctZXpnaWYuY29tLXdlYnAtdG8tanBnLWNvbnZlcnRlci5qcGciLCJhbHQiOiJLb21vb3QgZml0bmVzcyBlLWJpa2UgYXBwIiwid2lkdGgiOiIxNDQ5IiwiaGVpZ2h0IjoiMjU3NCJ9" image_2_url="IiI-" image_3="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC91bm5hbWVkMzgtZXpnaWYuY29tLXdlYnAtdG8tanBnLWNvbnZlcnRlci5qcGciLCJhbHQiOiJlbGVrdHJpc2NoZSBmaWV0cyBLb21vb3QiLCJ3aWR0aCI6IjEyNDIiLCJoZWlnaHQiOiIyMjA4In0-" image_3_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

     

    3. Ride with GPS

    Disponible para: iOS y Android

    {{widget type="Ebike\Widgets\Block\ReversibleTwoColumns" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" reverse_columns="IjAi" title="IiI-" title_tag="ImgyIg--" content="IjxwIHN0eWxlPVwidGV4dC1hbGlnbjoganVzdGlmeTtcIj48YSB0aXRsZT1cIlJpZGUgd2l0aCBHUFNcIiBocmVmPVwiaHR0cHM6XC9cL3BsYXkuZ29vZ2xlLmNvbVwvc3RvcmVcL2FwcHNcL2RldGFpbHM_aWQ9Y29tLnJpZGV3aXRoZ3BzLm1vYmlsZSZhbXA7aGw9ZXNcIiB0YXJnZXQ9XCJfYmxhbmtcIiByZWw9XCJub29wZW5lclwiPjxzdHJvbmc:UmlkZSB3aXRoIEdQUzxcL3N0cm9uZz48XC9hPiBlcyB1bmEgYXBsaWNhY2lcdTAwZjNuIGV4Y2VsZW50ZSBwYXJhIGxvcyBjaWNsaXN0YXMgcXVlIHF1aWVyZW4gcGxhbmlmaWNhciB5IGFuYWxpemFyIHN1cyByZWNvcnJpZG9zIGFsIGRldGFsbGUuIFB1ZWRlcyBjcmVhciB0dXMgcHJvcGlhcyBydXRhcyBwZXJzb25hbGl6YWRhcywgZ3VhcmRhcmxhcyB5IGNvbXBhcnRpcmxhcyBjb24gdHVzIGFtaWdvcy4gQWRlbVx1MDBlMXMgZGUgbW9zdHJhciBsYSBydXRhIHZpc3VhbG1lbnRlLCBsYSBhcGxpY2FjaVx1MDBmM24gdGFtYmlcdTAwZTluIG9mcmVjZSBuYXZlZ2FjaVx1MDBmM24gaGFibGFkYSBlbiB2b3ogYWx0YS4gQWRlbVx1MDBlMXMsIGxhIGFwbGljYWNpXHUwMGYzbiB0ZSBwZXJtaXRlIGhhY2VyIHVuIHNlZ3VpbWllbnRvIGRlIG11Y2hvcyBkYXRvcyB5IHZlciBsYSBpbmZvcm1hY2lcdTAwZjNuIGRlIHR1IHJ1dGEuIFF1aXpcdTAwZTEgbGEgZnVuY2lcdTAwZjNuIG1cdTAwZTFzIHBvcHVsYXIgZGUgbGEgYXBsaWNhY2lcdTAwZjNuIFJpZGUgd2l0aCBHUFMgZXMgbGEgcG9zaWJpbGlkYWQgZGUgc2VndWlyIGVuIGRpcmVjdG8gYSBhbGd1aWVuIGVuIHRpZW1wbyByZWFsLiBEZSBoZWNobywgcHVlZGVzIGNvbXBhcnRpciB0dSB1YmljYWNpXHUwMGYzbiBlbiBkaXJlY3RvLCBsbyBxdWUgcGVybWl0ZSBhIGxvcyBkZW1cdTAwZTFzIHZlciB0dSB1YmljYWNpXHUwMGYzbiwgbGEgcnV0YSB5YSByZWNvcnJpZGEgeSB0dSByZW5kaW1pZW50byBqdXN0byBlbiBlbCBtb21lbnRvLiBQb3IgXHUwMGZhbHRpbW8sIHRhbWJpXHUwMGU5biBlcyBwb3NpYmxlIGFcdTAwZjFhZGlyIGZvdG9zIHkgdG9tYXIgbm90YXMgZHVyYW50ZSBlbCB0cmF5ZWN0by48XC9wPlxyXG48cCBzdHlsZT1cInRleHQtYWxpZ246IGp1c3RpZnk7XCI:PHN0cm9uZz5WZW50YWphczo8XC9zdHJvbmc:PFwvcD5cclxuPHVsPlxyXG48bGkgc3R5bGU9XCJ0ZXh0LWFsaWduOiBqdXN0aWZ5O1wiPkZ1bmNpb25lcyBjb21wbGV0YXMgZGUgcGxhbmlmaWNhY2lcdTAwZjNuIHkgYW5cdTAwZTFsaXNpcyBkZSBydXRhcy48XC9saT5cclxuPGxpIHN0eWxlPVwidGV4dC1hbGlnbjoganVzdGlmeTtcIj5OYXZlZ2FjaVx1MDBmM24gY29uIGluZGljYWNpb25lcyBkZSB2b3ouPFwvbGk:XHJcbjxsaSBzdHlsZT1cInRleHQtYWxpZ246IGp1c3RpZnk7XCI:UG9zaWJpbGlkYWQgZGUgYVx1MDBmMWFkaXIgZm90b3MgeSBub3RhcyBhIGxhcyBydXRhcy48XC9saT5cclxuPGxpIHN0eWxlPVwidGV4dC1hbGlnbjoganVzdGlmeTtcIj5Qb3NpYmlsaWRhZCBkZSBjb21wYXJ0aXIgaW5mb3JtYWNpXHUwMGYzbiBpbnN0YW50XHUwMGUxbmVhIGVuIHRpZW1wbyByZWFsIHNvYnJlIGxhIHViaWNhY2lcdTAwZjNuIHkgbGEgcnV0YS48XC9saT5cclxuPFwvdWw:Ig--" use_content_background_color="IjEi" content_background_color="IiI-" full_width_background="IjAi" image_desktop="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC91bm5hbWVkNi1lemdpZi5jb20td2VicC10by1qcGctY29udmVydGVyLW1vZGlmaWVkLnBuZyIsImFsdCI6IlJpZGUgd2l0aCBHUFMgYXBwIiwid2lkdGgiOiI0ODAiLCJoZWlnaHQiOiI0ODAifQ--" image_mobile="eyJzcmMiOiIiLCJhbHQiOiIiLCJ3aWR0aCI6IiIsImhlaWdodCI6IiJ9" image_url="IiI-" image_url_new_tab="IjEi" video_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

    {{widget type="Magna\Widgets\Block\Widget\ThreeImages" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" image_1="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC91bm5hbWVkNy1lemdpZi5jb20td2VicC10by1qcGctY29udmVydGVyLmpwZyIsImFsdCI6IlJpZGUgd2l0aCBHUFMgQXBwIiwid2lkdGgiOiIxNDQwIiwiaGVpZ2h0IjoiMjU2MCJ9" image_1_url="IiI-" image_2="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC91bm5hbWVkOC1lemdpZi5jb20td2VicC10by1qcGctY29udmVydGVyXzEuanBnIiwiYWx0IjoiUmlkZSB3aXRoIEdQUyBmaXRuZXNzIGUtYmlrZSBhcHAiLCJ3aWR0aCI6IjE0NDAiLCJoZWlnaHQiOiIyNTYwIn0-" image_2_url="IiI-" image_3="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC91bm5hbWVkOS1lemdpZi5jb20td2VicC10by1qcGctY29udmVydGVyLmpwZyIsImFsdCI6ImVsZWt0cmlzY2hlIGZpZXRzIFJpZGUgd2l0aCBHUFMiLCJ3aWR0aCI6IjE0NDAiLCJoZWlnaHQiOiIyNTYwIn0-" image_3_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

     

    4. BikeComputer

    Disponible para: iOS y Android

    {{widget type="Ebike\Widgets\Block\ReversibleTwoColumns" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" reverse_columns="IjAi" title="IiI-" title_tag="ImgyIg--" content="IjxwIHN0eWxlPVwidGV4dC1hbGlnbjoganVzdGlmeTtcIj48YSB0aXRsZT1cIkJpa2VDb21wdXRlclwiIGhyZWY9XCJodHRwczpcL1wvcGxheS5nb29nbGUuY29tXC9zdG9yZVwvYXBwc1wvZGV0YWlscz9pZD1kZS5yb29laGxlci5iaWtlY29tcHV0ZXImYW1wO2hsPWVzXCIgdGFyZ2V0PVwiX2JsYW5rXCIgcmVsPVwibm9vcGVuZXJcIj48c3Ryb25nPkJpa2VDb21wdXRlcjxcL3N0cm9uZz48XC9hPiBlcyB1bmEgc2VuY2lsbGEgcGVybyBwb3RlbnRlIGFwbGljYWNpXHUwMGYzbiBxdWUgbGUgZ3VpYXJcdTAwZTEgZHVyYW50ZSBzdXMgdHJheWVjdG9zIGVuIGJpY2ljbGV0YSBjb24gbWFwYXMgb2ZmbGluZSBncmF0dWl0b3MgZGUgdG9kbyBlbCBtdW5kby4gUHVlZGVzIHZlciB0dSB1YmljYWNpXHUwMGYzbiwgbGEgcnV0YSBkZSBuYXZlZ2FjaVx1MDBmM24geSBsYSB2ZWxvY2lkYWQgZW4gdHUgdGVsXHUwMGU5Zm9uby4gVGFtYmlcdTAwZTluIHB1ZWRlIHJlYWxpemFyIHVuIHNlZ3VpbWllbnRvIGRlIGxhIGRpc3RhbmNpYSByZWNvcnJpZGEsIGxhIGRpc3RhbmNpYSBxdWUgcXVlZGEgcG9yIHJlY29ycmVyIHkgbGEgZGlmZXJlbmNpYSBkZSBhbHRpdHVkIGVuIHRpZW1wbyByZWFsLiBFc3BlY2lhbG1lbnRlIGxhIHBvc2liaWxpZGFkIGRlIGd1YXJkYXIgbWFwYXMgb2ZmbGluZSBoYWNlIHF1ZSBsYSBhcGxpY2FjaVx1MDBmM24gQmlrZUNvbXB1dGVyIHNlYSBpZGVhbCBwYXJhIGNpY2xpc3RhcyBhIGxvcyBxdWUgbGVzIGd1c3RhIHJvZGFyIHBvciB6b25hcyByZW1vdGFzLiBTaSBkZWNpZGUgYWRxdWlyaXIgbGEgdmVyc2lcdTAwZjNuIFBybyBkZSBwYWdvIGRlIGxhIGFwbGljYWNpXHUwMGYzbiBCaWtlQ29tcHV0ZXIsIGxhIGFwbGljYWNpXHUwMGYzbiB0YW1iaVx1MDBlOW4gYWRtaXRlIGxhIG1lZGljaVx1MDBmM24gZGUgZGF0b3MgZGUgdmFyaW9zIHNlbnNvcmVzIGV4dGVybm9zLCBjb21vIG1lZGlkb3JlcyBkZSBwb3RlbmNpYSBBbnQrXC9CbHVldG9vdGgsIHNlbnNvcmVzIGRlIGZyZWN1ZW5jaWEgY2FyZGlhY2EsIHNlbnNvcmVzIGRlIGNhZGVuY2lhLCBzZW5zb3JlcyBkZSB2ZWxvY2lkYWQgeSBzZW5zb3JlcyBkZSB0ZW1wZXJhdHVyYS4gTGEgYXBsaWNhY2lcdTAwZjNuIHRhbWJpXHUwMGU5biBwdWVkZSBjb21wYXJ0aXIgZGF0b3MgY29uIHBsYXRhZm9ybWFzIGNvbW8gU3RyYXZhIHkgS29tb290LjxcL3A:XHJcbjxwIHN0eWxlPVwidGV4dC1hbGlnbjoganVzdGlmeTtcIj48c3Ryb25nPlZlbnRhamFzOjxcL3N0cm9uZz48XC9wPlxyXG48dWwgc3R5bGU9XCJ0ZXh0LWFsaWduOiBqdXN0aWZ5O1wiPlxyXG48bGkgc3R5bGU9XCJ0ZXh0LWFsaWduOiBqdXN0aWZ5O1wiPkludGVyZmF6IHNlbmNpbGxhIGNvbiB0b2RhcyBsYXMgZXN0YWRcdTAwZWRzdGljYXMgaW1wb3J0YW50ZXMgZGVsIGNpY2xpc21vLjxcL2xpPlxyXG48bGkgc3R5bGU9XCJ0ZXh0LWFsaWduOiBqdXN0aWZ5O1wiPk1hcGFzIHkgbmF2ZWdhY2lcdTAwZjNuIHNpbiBjb25leGlcdTAwZjNuIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8uPFwvbGk:XHJcbjxsaSBzdHlsZT1cInRleHQtYWxpZ246IGp1c3RpZnk7XCI:Q29tcGF0aWJpbGlkYWQgY29uIHNlbnNvcmVzIGV4dGVybm9zIGNvbW8gcHVsc1x1MDBmM21ldHJvcyAoZGlzcG9uaWJsZSBzXHUwMGYzbG8gZW4gbGEgdmVyc2lcdTAwZjNuIHBybyBkZSBwYWdvKS48XC9saT5cclxuPFwvdWw:Ig--" use_content_background_color="IjEi" content_background_color="IiI-" full_width_background="IjAi" image_desktop="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC9iaWtlY29tcHV0ZXJhcHAtZXpnaWYuY29tLXdlYnAtdG8tanBnLWNvbnZlcnRlci5qcGciLCJhbHQiOiJCaWtlQ29tcHV0ZXIgYXBwIiwid2lkdGgiOiI0ODAiLCJoZWlnaHQiOiI0ODAifQ--" image_mobile="eyJzcmMiOiIiLCJhbHQiOiIiLCJ3aWR0aCI6IiIsImhlaWdodCI6IiJ9" image_url="IiI-" image_url_new_tab="IjEi" video_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

    {{widget type="Magna\Widgets\Block\Widget\ThreeImages" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" image_1="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC91bm5hbWVkMTAtZXpnaWYuY29tLXdlYnAtdG8tanBnLWNvbnZlcnRlci5qcGciLCJhbHQiOiJCaWtlQ29tcHV0ZXIgQXBwIiwid2lkdGgiOiIxMzMwIiwiaGVpZ2h0IjoiMjUzNCJ9" image_1_url="IiI-" image_2="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC91bm5hbWVkMTEtZXpnaWYuY29tLXdlYnAtdG8tanBnLWNvbnZlcnRlci5qcGciLCJhbHQiOiJCaWtlQ29tcHV0ZXIgZml0bmVzcyBlLWJpa2UgYXBwIiwid2lkdGgiOiIxMzMwIiwiaGVpZ2h0IjoiMjUzNCJ9" image_2_url="IiI-" image_3="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC91bm5hbWVkMTItZXpnaWYuY29tLXdlYnAtdG8tanBnLWNvbnZlcnRlci5qcGciLCJhbHQiOiJlbGVrdHJpc2NoZSBmaWV0cyBCaWtlQ29tcHV0ZXIiLCJ3aWR0aCI6IjEzMzAiLCJoZWlnaHQiOiIyNTM0In0-" image_3_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

     

    5. Map My Ride

    Disponible para: iOS y Android

    {{widget type="Ebike\Widgets\Block\ReversibleTwoColumns" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" reverse_columns="IjAi" title="IiI-" title_tag="ImgyIg--" content="IjxwIHN0eWxlPVwidGV4dC1hbGlnbjoganVzdGlmeTtcIj48YSB0aXRsZT1cIk1hcCBNeSBSaWRlXCIgaHJlZj1cImh0dHBzOlwvXC9wbGF5Lmdvb2dsZS5jb21cL3N0b3JlXC9hcHBzXC9kZXRhaWxzP2lkPWNvbS5tYXBteXJpZGUuYW5kcm9pZDImYW1wO2hsPWVzXCIgdGFyZ2V0PVwiX2JsYW5rXCIgcmVsPVwibm9vcGVuZXJcIj48c3Ryb25nPk1hcCBNeSBSaWRlPFwvc3Ryb25nPjxcL2E:IGVzIHVuYSBhcGxpY2FjaVx1MDBmM24gZGUgVW5kZXIgQXJtb3VyIHF1ZSBheXVkYSBhIGxvcyBjaWNsaXN0YXMgYSBoYWNlciB1biBzZWd1aW1pZW50byBkZSBzdXMgc2FsaWRhcyB5IG1lam9yYXIgc3UgcmVuZGltaWVudG8uIExhIGFwbGljYWNpXHUwMGYzbiBvZnJlY2UgcGxhbmlmaWNhY2lcdTAwZjNuIGRlIHJ1dGFzLCBzZWd1aW1pZW50byBwb3IgR1BTIHkgZXN0YWRcdTAwZWRzdGljYXMgY29tbyB2ZWxvY2lkYWQsIGRpc3RhbmNpYSB5IGNhbG9yXHUwMGVkYXMgcXVlbWFkYXMuIEFkZW1cdTAwZTFzLCBNYXAgTXkgUmlkZSBjdWVudGEgY29uIHVuYSBncmFuIGNvbXVuaWRhZCB5IG9mcmVjZSByZXRvcyBwYXJhIG1vdGl2YXJ0ZS4gVGFtYmlcdTAwZTluIHB1ZWRlcyBjb25lY3RhciBsYSBhcGxpY2FjaVx1MDBmM24gYSB2YXJpb3Mgd2VhcmFibGVzIHkgZGlzcG9zaXRpdm9zIGRlIGZpdG5lc3MuIERlIGhlY2hvLCBwdWVkZXMgcGVuc2FyIGVuIE1hcCBNeSBSaWRlIGNvbW8gdW5hIGNvbXBsZXRhIGFwbGljYWNpXHUwMGYzbiBkZSBmaXRuZXNzIHBhcmEgY2ljbGlzdGFzIHF1ZSB0ZSBheXVkYSBhIGFsY2FuemFyIHR1cyBvYmpldGl2b3MuIFRhbnRvIHNpIGVyZXMgdW4gcHJpbmNpcGlhbnRlIGNvbW8gdW4gYXRsZXRhIGV4cGVyaW1lbnRhZG8sIGxhIGFwbGljYWNpXHUwMGYzbiBNYXAgTXkgUmlkZSBvZnJlY2UgdmFyaWFzIGZ1bmNpb25lcyBwYXJhIG1lam9yYXIgdHVzIGVudHJlbmFtaWVudG9zLCBzZWd1aXIgdHVzIHByb2dyZXNvcyB5IG1hbnRlbmVydGUgbW90aXZhZG8gY29uIGxhIGF5dWRhIGRlIHZhcmlvcyByZXRvcy4gQWRlbVx1MDBlMXMgZGUgbWVkaXIgdHVzIHJlY29ycmlkb3MgZW4gYmljaWNsZXRhIChlbFx1MDBlOWN0cmljYSksIGVzdGEgYXBwIHRhbWJpXHUwMGU5biB0ZSBwZXJtaXRlIG1lZGlyIG11Y2hvcyBkYXRvcyBkZSBjYXJyZXJhLiBMbyBxdWUgZXMgZXNwZWNpYWwgZXMgcXVlIHNpIHRpZW5lcyBtb2RlbG9zIGVzcGVjXHUwMGVkZmljb3MgZGUgemFwYXRpbGxhcyBjb25lY3RhZGFzIGRlIFVuZGVyIEFybW91ciwgcHVlZGVzIG1lZGlyIGRhdG9zIGRlIGNhcnJlcmEgbVx1MDBlMXMgYXZhbnphZG9zIGNvbW8gbGEgbG9uZ2l0dWQgZGUgbGEgemFuY2FkYSwgZWwgXHUwMGUxbmd1bG8gZGVsIHBpZSB5IGVsIHRpZW1wbyBkZSBjb250YWN0byBjb24gZWwgc3VlbG8gcGFyYSBtZWpvcmFyIHR1IGNhcnJlcmEuPFwvcD5cclxuPHAgc3R5bGU9XCJ0ZXh0LWFsaWduOiBqdXN0aWZ5O1wiPjxzdHJvbmc:VmVudGFqYXM6PFwvc3Ryb25nPjxcL3A:XHJcbjx1bCBzdHlsZT1cInRleHQtYWxpZ246IGp1c3RpZnk7XCI:XHJcbjxsaSBzdHlsZT1cInRleHQtYWxpZ246IGp1c3RpZnk7XCI:U2VndWltaWVudG8gZGV0YWxsYWRvIGRlIGxvcyB0cmF5ZWN0b3MgZW4gYmljaWNsZXRhIGNvbiBHUFMuPFwvbGk:XHJcbjxsaSBzdHlsZT1cInRleHQtYWxpZ246IGp1c3RpZnk7XCI:RGVzYWZcdTAwZWRvcyB5IHVuYSBncmFuIGNvbXVuaWRhZCBwYXJhIG1hbnRlbmVydGUgbW90aXZhZG8uPFwvbGk:XHJcbjxsaSBzdHlsZT1cInRleHQtYWxpZ246IGp1c3RpZnk7XCI:U2luY3Jvbml6YWNpXHUwMGYzbiBjb24gdmFyaW9zIHdlYXJhYmxlcyB5IGRpc3Bvc2l0aXZvcyBkZSBmaXRuZXNzLjxcL2xpPlxyXG48bGkgc3R5bGU9XCJ0ZXh0LWFsaWduOiBqdXN0aWZ5O1wiPkFkZW1cdTAwZTFzIGRlbCBzZWd1aW1pZW50byBkZWwgcmVuZGltaWVudG8gY2ljbGlzdGEsIHRhbWJpXHUwMGU5biBzZSBtaWRlIGVsIHJlbmRpbWllbnRvIGVuIGNhcnJlcmEuPFwvbGk:XHJcbjxcL3VsPiI-" use_content_background_color="IjEi" content_background_color="IiI-" full_width_background="IjAi" image_desktop="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC9tYXBfbXlfcmlkZV9hcHBfdW5kZXJfYXJtb3VyLnBuZyIsImFsdCI6IlJpZGUgd2l0aCBHUFMgYXBwIiwid2lkdGgiOiI1MTIiLCJoZWlnaHQiOiI1MTIifQ--" image_mobile="eyJzcmMiOiIiLCJhbHQiOiIiLCJ3aWR0aCI6IiIsImhlaWdodCI6IiJ9" image_url="IiI-" image_url_new_tab="IjEi" video_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

    {{widget type="Magna\Widgets\Block\Widget\ThreeImages" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" image_1="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC91bm5hbWVkMTMtZXpnaWYuY29tLXdlYnAtdG8tanBnLWNvbnZlcnRlci5qcGciLCJhbHQiOiJNYXAgTXkgUmlkZSBHUFMgQ3ljbGluZyBSaWRpbmcgQXBwIiwid2lkdGgiOiIxNDQwIiwiaGVpZ2h0IjoiMjU2MCJ9" image_1_url="IiI-" image_2="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC91bm5hbWVkMTQtZXpnaWYuY29tLXdlYnAtdG8tanBnLWNvbnZlcnRlci5qcGciLCJhbHQiOiJNYXAgTXkgUmlkZSBHUFMgQ3ljbGluZyBSaWRpbmcgZml0bmVzcyBlLWJpa2UgYXBwIiwid2lkdGgiOiIxNDQwIiwiaGVpZ2h0IjoiMjU2MCJ9" image_2_url="IiI-" image_3="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC91bm5hbWVkMTUtZXpnaWYuY29tLXdlYnAtdG8tanBnLWNvbnZlcnRlci5qcGciLCJhbHQiOiJlbGVrdHJpc2NoZSBmaWV0cyBNYXAgTXkgUmlkZSBHUFMgQ3ljbGluZyBSaWRpbmciLCJ3aWR0aCI6IjE0NDAiLCJoZWlnaHQiOiIyNTYwIn0-" image_3_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

     

    Conclusión

    Tanto si eres un ciclista ávido o un ciclista de montaña aventurero, como si simplemente disfrutas de un paseo tranquilo en bicicleta, estas aplicaciones ofrecen una amplia gama de funciones que te ayudarán a planificar tus salidas en bicicleta, realizar un seguimiento de tu rendimiento y sacar el máximo partido de tus experiencias en bicicleta. Por lo tanto, te recomendamos que pruebes estas aplicaciones deportivas. Elige ahora la aplicación que mejor se adapte a tus necesidades ciclistas y obtén nuevas perspectivas sobre tus salidas. ¿Tienes alguna pregunta sobre esta entrada del blog? Si es así, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de atención al cliente. Estarán encantados de ayudarte.

     

  8. Historia de las bicicletas eléctricas: de 1890 a nuestros días

    Las bicicletas eléctricas (e-bikes) se han popularizado enormemente en los últimos años, ofreciendo un medio de transporte sostenible, eficiente y agradable, pero el concepto de bicicleta eléctrica no es nada nuevo. La evolución de las e-bikes abarca más de un siglo y refleja importantes avances tecnológicos, especialmente en la innovación de las baterías. En esta entrada del blog, te llevamos de viaje por la historia de las bicicletas eléctricas, desde su invención alrededor de 1890 hasta el desarrollo de la bicicleta eléctrica moderna.

    La primera bicicleta eléctrica hacia 1890

    {{widget type="Ebike\Widgets\Block\ReversibleTwoColumns" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" reverse_columns="IjEi" title="IiI-" title_tag="ImgyIg--" content="IjxwIHN0eWxlPVwidGV4dC1hbGlnbjoganVzdGlmeTtcIj5MYSBpZGVhIGRlIHVuYSBiaWNpY2xldGEgY29uIGFzaXN0ZW5jaWEgZWxcdTAwZTljdHJpY2Egc2UgcmVtb250YSBhIGxhIGRcdTAwZTljYWRhIGRlIDE4OTAsIHVuIHBlcmlvZG8gbWFyY2FkbyBwb3IgbG9zIHJcdTAwZTFwaWRvcyBhdmFuY2VzIHRlY25vbFx1MDBmM2dpY29zIHkgbG9zIGV4cGVyaW1lbnRvcyBjb24gZGlmZXJlbnRlcyBmb3JtYXMgZGUgdHJhbnNwb3J0ZS4gPGEgdGl0bGU9XCJFbiAxODk1LCBPZ2RlbiBCb2x0b24gSnIuIHJlZ2lzdHJcdTAwZjMgdW5hIGRlIGxhcyBwcmltZXJhcyBwYXRlbnRlcyBlc3RhZG91bmlkZW5zZXMgZGUgdW5hIGJpY2ljbGV0YSBlbFx1MDBlOWN0cmljYVwiIGhyZWY9XCJodHRwczpcL1wvd3d3LmljeWNsZWViaWtlcy5jb21cL2hpc3RvcnlcIiB0YXJnZXQ9XCJfYmxhbmtcIiByZWw9XCJub29wZW5lclwiPjxzdHJvbmc:RW4gMTg5NSwgT2dkZW4gQm9sdG9uIEpyLiByZWdpc3RyXHUwMGYzIHVuYSBkZSBsYXMgcHJpbWVyYXMgcGF0ZW50ZXMgZXN0YWRvdW5pZGVuc2VzIGRlIHVuYSBiaWNpY2xldGEgZWxcdTAwZTljdHJpY2E8XC9zdHJvbmc:PFwvYT4uIFN1IGRpc2VcdTAwZjFvIHRlblx1MDBlZGEgdW4gbW90b3IgZGUgYnVqZSBkZSBjb3JyaWVudGUgY29udGludWEgKENDKSBkZSBzZWlzIHBvbG9zIG1vbnRhZG8gZW4gbGEgcnVlZGEgdHJhc2VyYSwgYWxpbWVudGFkbyBwb3IgdW5hIGJhdGVyXHUwMGVkYSBkZSAxMCB2b2x0aW9zIGNhcGF6IGRlIHNvcG9ydGFyIGdyYW5kZXMgY29ycmllbnRlcy4gU1x1MDBmM2xvIHVuIGFcdTAwZjFvIG1cdTAwZTFzIHRhcmRlLCBlbiAxODk2LCBDaGFybGVzIFRoZXJ5YyBkZXNhcnJvbGxcdTAwZjMgdW4gY29uY2VwdG8gc2ltaWxhciBjb24gdW4gY3VibyBkZSBydWVkYSBtb3Rvcml6YWRvIHF1ZSBwb2RcdTAwZWRhIHV0aWxpemFyc2UgZW4gZGl2ZXJzb3MgdmVoXHUwMGVkY3Vsb3MsIGluY2x1aWRhcyBsYXMgYmljaWNsZXRhcy48XC9wPlxyXG48cCBzdHlsZT1cInRleHQtYWxpZ246IGp1c3RpZnk7XCI:RXN0b3MgcHJpbWVyb3MgaW52ZW50b3MgZnVlcm9uIHJldm9sdWNpb25hcmlvcywgcGVybyBzZSBlbmZyZW50YXJvbiBhIHZhcmlvcyByZXRvcy4gUG9yIGVqZW1wbG8sIGxhcyBiYXRlclx1MDBlZGFzIGRlIGxhIFx1MDBlOXBvY2EgZXJhbiBtdXkgZ3JhbmRlcyB5IHBlc2FkYXMsIHkgYWRlbVx1MDBlMXMgb2ZyZWNcdTAwZWRhbiB1bmEgYXV0b25vbVx1MDBlZGEgeSB1bmEgcG90ZW5jaWEgbGltaXRhZGFzLiBFc3RvIGhhY1x1MDBlZGEgcXVlIGxhcyBwcmltZXJhcyBiaWNpY2xldGFzIGVsXHUwMGU5Y3RyaWNhcyBmdWVyYW4gcG9jbyBwclx1MDBlMWN0aWNhcyBwYXJhIHN1IHVzbyBhIGdyYW4gZXNjYWxhLiBTaW4gZW1iYXJnbywgZXN0YXMgcGF0ZW50ZXMgc2VudGFyb24gbGFzIGJhc2VzIHBhcmEgZnV0dXJvcyBkZXNhcnJvbGxvcyBkZSBsYSB0ZWNub2xvZ1x1MDBlZGEgcGVkZWxlYy48XC9wPiI-" use_content_background_color="IjEi" content_background_color="IiI-" full_width_background="IjAi" image_desktop="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC9wYXRlbnRfT2dkZW5fQm9sdG9uX2pyLnBuZyIsImFsdCI6InBhdGVudGUgZGUgbGEgcHJpbWVyYSBiaWNpY2xldGEgZWxcdTAwZTljdHJpY2EiLCJ3aWR0aCI6IjIwMDQiLCJoZWlnaHQiOiIzMTA2In0-" image_mobile="eyJzcmMiOiIiLCJhbHQiOiIiLCJ3aWR0aCI6IiIsImhlaWdodCI6IiJ9" image_url="IiI-" image_url_new_tab="IjEi" video_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

     

    Mediados del siglo XX: predominio del motor de combustión interna

    {{widget type="Ebike\Widgets\Block\ReversibleTwoColumns" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" reverse_columns="IjAi" title="IiI-" title_tag="ImgyIg--" content="IjxwIHN0eWxlPVwidGV4dC1hbGlnbjoganVzdGlmeTtcIj5BIGxvIGxhcmdvIGRlbCBzaWdsbyBYWCwgZWwgaW50ZXJcdTAwZTlzIHBvciBsYXMgYmljaWNsZXRhcyBlbFx1MDBlOWN0cmljYXMgZnVlIHZhcmlhbmRvLiBFbiBsb3MgYVx1MDBmMW9zIDMwIHkgNDAsIGN1YW5kbyBlbCBtb3RvciBkZSBjb21idXN0aVx1MDBmM24gaW50ZXJuYSBzZSBjb252aXJ0aVx1MDBmMyBlbiBsYSBmdWVyemEgZG9taW5hbnRlIGRlbCB0cmFuc3BvcnRlIHBlcnNvbmFsLCBsYXMgYmljaWNsZXRhcyBlbFx1MDBlOWN0cmljYXMgcGFzYXJvbiBhIHVuIHNlZ3VuZG8gcGxhbm8uIFNpbiBlbWJhcmdvLCBsb3MgaW52ZW50b3JlcyBzaWd1aWVyb24gZXhwZXJpbWVudGFuZG8uIEVuIGxvcyBhXHUwMGYxb3Mgc2VzZW50YSB5IHNldGVudGEsIHBvciBlamVtcGxvLCBodWJvIHZhcmlvcyBpbnRlbnRvcyBkZSByZXZpdmlyIGVsIGNvbmNlcHRvLCBpbXB1bHNhZG9zIGVuIHBhcnRlIHBvciBsYSBwcmVvY3VwYWNpXHUwMGYzbiBwb3IgbGEgY29udGFtaW5hY2lcdTAwZjNuIGF0bW9zZlx1MDBlOXJpY2EgeSBsYSBjcmlzaXMgZGVsIHBldHJcdTAwZjNsZW8gZGUgbG9zIHNldGVudGEuPFwvcD4i" use_content_background_color="IjEi" content_background_color="IiI-" full_width_background="IjAi" image_desktop="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC9WZXJicmFuZGluZ3Ntb3Rvcl8xOTMwXzEuanBnIiwiYWx0IjoibGFzIG1vdG9zIGRvbWluYW4gc29icmUgbGFzIGUtYmlrZXMiLCJ3aWR0aCI6Ijc2MyIsImhlaWdodCI6IjUxOCJ9" image_mobile="eyJzcmMiOiIiLCJhbHQiOiIiLCJ3aWR0aCI6IiIsImhlaWdodCI6IiJ9" image_url="IiI-" image_url_new_tab="IjEi" video_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

    {{widget type="Ebike\Widgets\Block\ReversibleTwoColumns" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" reverse_columns="IjEi" title="IiI-" title_tag="ImgyIg--" content="IjxwIHN0eWxlPVwidGV4dC1hbGlnbjoganVzdGlmeTtcIj5EdXJhbnRlIGVzdGUgcGVyaW9kbywgc2luIGVtYmFyZ28sIGxhcyBsaW1pdGFjaW9uZXMgZGUgbGEgdGVjbm9sb2dcdTAwZWRhIGRlIGxhcyBiYXRlclx1MDBlZGFzIHNpZ3VpZXJvbiBzaWVuZG8gdW4gb2JzdFx1MDBlMWN1bG8gaW1wb3J0YW50ZS4gTGEgbWF5b3JcdTAwZWRhIGRlIGxhcyBiaWNpY2xldGFzIGVsXHUwMGU5Y3RyaWNhcyBzZWd1XHUwMGVkYW4gdXRpbGl6YW5kbyBwZXNhZGFzIGJhdGVyXHUwMGVkYXMgZGUgcGxvbW8tXHUwMGUxY2lkbywgaW5lZmljYWNlcyB5IGNvbiB1bmEgYXV0b25vbVx1MDBlZGEgbXV5IGxpbWl0YWRhLiBFc3RhcyBsaW1pdGFjaW9uZXMgc2lnbmlmaWNhYmFuIHF1ZSBlbCBncmFuIGF2YW5jZSBkZSBsYXMgYmljaWNsZXRhcyBlbFx1MDBlOWN0cmljYXMgZXN0YWJhIGFcdTAwZmFuIG11eSBsZWpvcy4gTGEgbWF5b3JcdTAwZWRhIGRlIGxhcyBwZWRlbGVjcyBkZSBsb3MgYVx1MDBmMW9zIDYwIHkgNzAgc2VndVx1MDBlZGFuIHRlbmllbmRvIHVuIGRpc2VcdTAwZjFvIG11eSBzaW1pbGFyIGFsIGRlIGxhcyBlLWJpa2VzIGRlIGxvcyBhXHUwMGYxb3MgMzAgY29uIGJhdGVyXHUwMGVkYXMgZGUgcGxvbW8tXHUwMGUxY2lkby4gVW4gZWplbXBsbyBtdXkgY29ub2NpZG8gZGUgYmljaWNsZXRhIGVsXHUwMGU5Y3RyaWNhIGNvbiBiYXRlclx1MDBlZGEgZGUgcGxvbW8tXHUwMGUxY2lkbyBlcyBsYSA8YSB0aXRsZT1cIlBoaWxpcHMgU2ltcGxleCBFbGVjdHJpYyBCaWN5Y2xlIGRlIDE5MzFcIiBocmVmPVwiaHR0cHM6XC9cL2ViaWtlcy1pbnRlcm5hdGlvbmFsLmNvbVwvcGhpbGlwcy1kZXZlbG9wcy1lYmlrZS1pbi0xOTMxLWJ1dC1hYmFuZG9ucy1kZXZlbG9wbWVudC1kdWUtdG8tbGVnaXNsYXRpb25cL1wiIHRhcmdldD1cIl9ibGFua1wiIHJlbD1cIm5vb3BlbmVyXCI:PHN0cm9uZz5QaGlsaXBzIFNpbXBsZXggRWxlY3RyaWMgQmljeWNsZSBkZSAxOTMxPFwvc3Ryb25nPjxcL2E:LjxcL3A:Ig--" use_content_background_color="IjEi" content_background_color="IiI-" full_width_background="IjAi" image_desktop="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC9QaGlsaXBzLWUtYmlrZS0xOTMxLWV6Z2lmLmNvbS13ZWJwLXRvLWpwZy1jb252ZXJ0ZXIuanBnIiwiYWx0IjoiQmljaWNsZXRhIGVsXHUwMGU5Y3RyaWNhIFBoaWxpcHMgU2ltcGxleCIsIndpZHRoIjoiOTYwIiwiaGVpZ2h0IjoiNjUzIn0-" image_mobile="eyJzcmMiOiIiLCJhbHQiOiIiLCJ3aWR0aCI6IiIsImhlaWdodCI6IiJ9" image_url="IiI-" image_url_new_tab="IjEi" video_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

     

    La década de 1990: un punto de inflexión tecnológico

    {{widget type="Ebike\Widgets\Block\ReversibleTwoColumns" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" reverse_columns="IjAi" title="IiI-" title_tag="ImgyIg--" content="IjxwIHN0eWxlPVwidGV4dC1hbGlnbjoganVzdGlmeTtcIj5MYSBkXHUwMGU5Y2FkYSBkZSAxOTkwIG1hcmNcdTAwZjMgdW4gcHVudG8gZGUgaW5mbGV4aVx1MDBmM24gcGFyYSBsYXMgcGVkZWxlY3MsIGN1YW5kbyB2YXJpb3MgYXZhbmNlcyB0ZWNub2xcdTAwZjNnaWNvcyBjb252ZXJnaWVyb24gcGFyYSBoYWNlcmxhcyBtXHUwMGUxcyBwclx1MDBlMWN0aWNhcyB5IGF0cmFjdGl2YXMuIExhIGludmVuY2lcdTAwZjNuIHkgY29tZXJjaWFsaXphY2lcdTAwZjNuIGRlIGJhdGVyXHUwMGVkYXMgbVx1MDBlMXMgbGlnZXJhcyB5IGVmaWNpZW50ZXMsIGNvbW8gbGFzIGRlIDxhIHRpdGxlPVwiblx1MDBlZHF1ZWwtY2FkbWlvIChOaUNkKVwiIGhyZWY9XCJodHRwczpcL1wvY2l0eWxhYnMubmV0XC9uaWNrZWwtY2FkbWl1bS1iYXR0ZXJpZXNcL1wiIHRhcmdldD1cIl9ibGFua1wiIHJlbD1cIm5vb3BlbmVyXCI:PHN0cm9uZz5uXHUwMGVkcXVlbC1jYWRtaW8gKE5pQ2QpPFwvc3Ryb25nPjxcL2E:IHkgbVx1MDBlMXMgdGFyZGUgbGFzIGRlIDxhIHRpdGxlPVwiblx1MDBlZHF1ZWwtaGlkcnVybyBtZXRcdTAwZTFsaWNvIChOaU1IKVwiIGhyZWY9XCJodHRwczpcL1wvd3d3LnVmaW5lYmF0dGVyeS5jb21cL2Jsb2dcL3doYXQtYXJlLW5pY2tlbC1tZXRhbC1oeWRyaWRlLWJhdHRlcmllc1wvXCIgdGFyZ2V0PVwiX2JsYW5rXCIgcmVsPVwibm9vcGVuZXJcIj48c3Ryb25nPm5cdTAwZWRxdWVsLWhpZHJ1cm8gbWV0XHUwMGUxbGljbyAoTmlNSCk8XC9zdHJvbmc:PFwvYT4sIGRlc2VtcGVcdTAwZjFhcm9uIHVuIHBhcGVsIGNydWNpYWwuIEVzdGFzIGJhdGVyXHUwMGVkYXMgb2ZyZWNcdTAwZWRhbiB1bmEgbWVqb3IgcmVsYWNpXHUwMGYzbiBlbmVyZ1x1MDBlZGEtcGVzbyBxdWUgc3VzIHByZWRlY2Vzb3JhcywgbG8gcXVlIGhhY1x1MDBlZGEgcXVlIGxhcyBwZWRlbGVjcyBmdWVyYW4gbVx1MDBlMXMgbGlnZXJhcyB5IGZcdTAwZTFjaWxlcyBkZSBtYW5lamFyLiBBZGVtXHUwMGUxcywgbGFzIGJpY2ljbGV0YXMgZWxcdTAwZTljdHJpY2FzIHNvbFx1MDBlZGFuIHRlbmVyIG1heW9yIGF1dG9ub21cdTAwZWRhLjxcL3A:Ig--" use_content_background_color="IjEi" content_background_color="IiI-" full_width_background="IjAi" image_desktop="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC8xMy1GaWd1cmU0LTEucG5nIiwiYWx0IjoiUGlsYSBkZSBuXHUwMGVkcXVlbC1jYWRtaW8iLCJ3aWR0aCI6IjEyNTgiLCJoZWlnaHQiOiIxMjg2In0-" image_mobile="eyJzcmMiOiIiLCJhbHQiOiIiLCJ3aWR0aCI6IiIsImhlaWdodCI6IiJ9" image_url="IiI-" image_url_new_tab="IjEi" video_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

    {{widget type="Ebike\Widgets\Block\ReversibleTwoColumns" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" reverse_columns="IjEi" title="IiI-" title_tag="ImgyIg--" content="IjxwIHN0eWxlPVwidGV4dC1hbGlnbjoganVzdGlmeTtcIj5EdXJhbnRlIGVzdGUgcGVyaW9kbywgSmFwXHUwMGYzbiBzZSBjb252aXJ0aVx1MDBmMyBlbiB1biBoZXJ2aWRlcm8gZGUgaW5ub3ZhY2lcdTAwZjNuIGVuIGJpY2ljbGV0YXMgZWxcdTAwZTljdHJpY2FzLiBFbiAxOTkzLCBZYW1haGEgbGFuelx1MDBmMyBsYSBwcmltZXJhIGJpY2ljbGV0YSBlbFx1MDBlOWN0cmljYSBjb24gXHUwMGU5eGl0byBjb21lcmNpYWwsIHF1ZSBjb250YWJhIGNvbiB1bmEgZnVuY2lcdTAwZjNuIGRlIFx1MDBhYnBlZGFsZW8gYXNpc3RpZG9cdTAwYmIuIEVuIGFxdWVsIG1vbWVudG8gZGVub21pbmFyb24gYSBlc3RhIHRlY25vbG9nXHUwMGVkYSBkZSBwZWRhbGVvIGFzaXN0aWRvIDxhIHRpdGxlPVwiUG93ZXIgQXNzaXN0IFN5c3RlbSAoUEFTKVwiIGhyZWY9XCJodHRwczpcL1wvZ2xvYmFsLnlhbWFoYS1tb3Rvci5jb21cL2J1c2luZXNzXC9lLWJpa2Utc3lzdGVtc1wvMzB0aFwvXCIgdGFyZ2V0PVwiX2JsYW5rXCIgcmVsPVwibm9vcGVuZXJcIj48c3Ryb25nPlBvd2VyIEFzc2lzdCBTeXN0ZW0gKFBBUyk8XC9zdHJvbmc:PFwvYT4uIEVzdGEgaW5ub3ZhY2lcdTAwZjNuLCBhaG9yYSBlc3RcdTAwZTFuZGFyIGVuIGxhIG1heW9yXHUwMGVkYSBkZSBsYXMgZS1iaWtlcywgY29tYmluYWJhIGxhIHBvdGVuY2lhIGh1bWFuYSBjb24gbGEgZWxcdTAwZTljdHJpY2EsIHByb3BvcmNpb25hbmRvIHVuYSBleHBlcmllbmNpYSBkZSBjb25kdWNjaVx1MDBmM24gc3VhdmUgeSBlZmljaWVudGUuIEVsIHNpc3RlbWEgZGUgcGVkYWxlbyBhc2lzdGlkbyBwcm9sb25nYWJhIGxhIGR1cmFjaVx1MDBmM24gZGUgbGEgYmF0ZXJcdTAwZWRhIHkgb2ZyZWNcdTAwZWRhIHVuYSBzZW5zYWNpXHUwMGYzbiBkZSBjb25kdWNjaVx1MDBmM24gbVx1MDBlMXMgbmF0dXJhbCwgbG8gcXVlIGF1bWVudFx1MDBmMyBzaWduaWZpY2F0aXZhbWVudGUgZWwgYXRyYWN0aXZvIGRlIGxhcyBiaWNpY2xldGFzIGVsXHUwMGU5Y3RyaWNhcy48XC9wPiI-" use_content_background_color="IjEi" content_background_color="IiI-" full_width_background="IjAi" image_desktop="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC9zbGlkZS0xOTkzLTIuanBnIiwiYWx0IjoiWWFtYWhhIFBvd2VyIEFzc2lzdCBTeXN0ZW0iLCJ3aWR0aCI6IjU3MCIsImhlaWdodCI6IjMwMCJ9" image_mobile="eyJzcmMiOiIiLCJhbHQiOiIiLCJ3aWR0aCI6IiIsImhlaWdodCI6IiJ9" image_url="IiI-" image_url_new_tab="IjEi" video_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

     

    Siglo XXI: la revolución de los iones de litio

    {{widget type="Ebike\Widgets\Block\ReversibleTwoColumns" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" reverse_columns="IjAi" title="IiI-" title_tag="ImgyIg--" content="IjxwIHN0eWxlPVwidGV4dC1hbGlnbjoganVzdGlmeTtcIj5FbCBjYW1iaW8gZGUgc2lnbG8gdHJham8gY29uc2lnbyBlbCBhdmFuY2UgbVx1MDBlMXMgaW1wb3J0YW50ZSBlbiBsYSBoaXN0b3JpYSBkZSBsYXMgYmljaWNsZXRhcyBlbFx1MDBlOWN0cmljYXM6IGxhIGludHJvZHVjY2lcdTAwZjNuIGRlIGxhcyA8YSB0aXRsZT1cImJhdGVyXHUwMGVkYXMgZGUgaW9uZXMgZGUgbGl0aW9cIiBocmVmPVwiaHR0cHM6XC9cL3VsLm9yZ1wvcmVzZWFyY2hcL2VsZWN0cm9jaGVtaWNhbC1zYWZldHlcL2dldHRpbmctc3RhcnRlZC1lbGVjdHJvY2hlbWljYWwtc2FmZXR5XC93aGF0LWFyZS1saXRoaXVtLWlvbiM6fjp0ZXh0PUluJTIwYSUyMGxpdGhpdW0lMkRpb24lMjBiYXR0ZXJ5LGl0JTIwY3JlYXRlcyUyMHRoZSUyMGVsZWN0cmljYWwlMjBjdXJyZW50LlwiIHRhcmdldD1cIl9ibGFua1wiIHJlbD1cIm5vb3BlbmVyXCI:PHN0cm9uZz5iYXRlclx1MDBlZGFzIGRlIGlvbmVzIGRlIGxpdGlvPFwvc3Ryb25nPjxcL2E:LiBBbCBzZXIgbVx1MDBlMXMgbGlnZXJhcywgcG90ZW50ZXMgeSBkdXJhZGVyYXMgcXVlIGxhcyBhbnRlcmlvcmVzLCBsYXMgYmF0ZXJcdTAwZWRhcyBkZSBpb25lcyBkZSBsaXRpbyByZXZvbHVjaW9uYXJvbiBlbCBzZWN0b3IgZGUgbGFzIGJpY2ljbGV0YXMgZWxcdTAwZTljdHJpY2FzLiBMYSBkZW5zaWRhZCBlbmVyZ1x1MDBlOXRpY2Egc3VwZXJpb3IgZGUgbGFzIGJhdGVyXHUwMGVkYXMgZGUgaW9uZXMgZGUgbGl0aW8gcGVybWl0XHUwMGVkYSByZWNvcnJpZG9zIG1cdTAwZTFzIGxhcmdvcywgdGllbXBvcyBkZSBjYXJnYSBtXHUwMGUxcyByXHUwMGUxcGlkb3MgeSB1biBtZWpvciByZW5kaW1pZW50byBnZW5lcmFsLiBFc3RlIGF2YW5jZSBlbiBsYSB0ZWNub2xvZ1x1MDBlZGEgZGUgbGFzIGJhdGVyXHUwMGVkYXMgY29pbmNpZGlcdTAwZjMgY29uIGVsIGNyZWNpZW50ZSBpbnRlclx1MDBlOXMgbXVuZGlhbCBwb3IgZWwgdHJhbnNwb3J0ZSBzb3N0ZW5pYmxlLCBsbyBxdWUgaGl6byBxdWUgbGFzIGJpY2ljbGV0YXMgZWxcdTAwZTljdHJpY2FzIGZ1ZXJhbiBjYWRhIHZleiBtXHUwMGUxcyBhdHJhY3RpdmFzLjxcL3A:Ig--" use_content_background_color="IjEi" content_background_color="IiI-" full_width_background="IjAi" image_desktop="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC82NGM0MDFjMWRiNGU2MGJhYTJkYjBmMmZfZ29vZGVub3VnaHMtYmF0dGVyeS5qcGciLCJhbHQiOiJiYXRlclx1MDBlZGEgZGUgaW9uZXMgZGUgbGl0aW8iLCJ3aWR0aCI6Ijg5OCIsImhlaWdodCI6IjQ5MSJ9" image_mobile="eyJzcmMiOiIiLCJhbHQiOiIiLCJ3aWR0aCI6IiIsImhlaWdodCI6IiJ9" image_url="IiI-" image_url_new_tab="IjEi" video_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

    En la década de 2000, la demanda de bicicletas eléctricas creció cada vez más rápido. Especialmente en Asia y Europa, la demanda de bicicletas eléctricas fue en aumento. Este aumento de la demanda en Asia y Europa puede explicarse principalmente por los avances relacionados con la urbanización, las cuestiones medioambientales y las tendencias de estilos de vida más saludables. La atención prestada a las bicicletas eléctricas ha aumentado significativamente y esto también ha hecho que los fabricantes de bicicletas eléctricas añadan diversas características avanzadas a sus modelos de bicicletas con la esperanza de seguir desarrollándolas en una dirección positiva. Algunas características que se introdujeron resultaron poco rentables para la bicicleta eléctrica, como, por ejemplo, la posibilidad del frenado regenerativo (cargar la batería frenando). Sin embargo, muchos otros avances, como el uso de materiales más ligeros, sistemas de control electrónico inteligentes y un uso más eficiente de la energía de los motores eléctricos, sí resultaron muy acertados.

     

    Las bicicletas eléctricas actuales: tecnología y diseño avanzados

    {{widget type="Ebike\Widgets\Block\ReversibleTwoColumns" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" reverse_columns="IjEi" title="IiI-" title_tag="ImgyIg--" content="IjxwIHN0eWxlPVwidGV4dC1hbGlnbjoganVzdGlmeTtcIj5Ib3kgZW4gZFx1MDBlZGEsIGxhcyBiaWNpY2xldGFzIGVsXHUwMGU5Y3RyaWNhcyBzb24gdW4gbXVuZG8gYXBhcnRlIGRlIHN1cyBwcmVkZWNlc29yYXMuIExhcyBiaWNpY2xldGFzIGVsXHUwMGU5Y3RyaWNhcyBtb2Rlcm5hcyBzZSBwcmVzZW50YW4gZW4gdW5hIGdyYW4gdmFyaWVkYWQgZGUgZXN0aWxvcywgZGVzZGUgYmljaWNsZXRhcyB1cmJhbmFzIHkgZGUgbW9udGFcdTAwZjFhIGhhc3RhIGJpY2ljbGV0YXMgZGUgY2FyZ2EgeSBtb2RlbG9zIHBsZWdhYmxlcywgcGFyYSBzYXRpc2ZhY2VyIHVuYSBhbXBsaWEgZ2FtYSBkZSBuZWNlc2lkYWRlcyB5IHByZWZlcmVuY2lhcy4gTGFzIGlubm92YWNpb25lcyBlbiBsYSB0ZWNub2xvZ1x1MDBlZGEgZGUgbGFzIGJhdGVyXHUwMGVkYXMgc2lndWVuIHN1cGVyYW5kbyBsb3MgbFx1MDBlZG1pdGVzLCB5IGxvcyBhdmFuY2VzIGVuIGxhcyBiYXRlclx1MDBlZGFzIGRlIGVzdGFkbyBzXHUwMGYzbGlkbyB5IGxhIGNhcmdhIGluYWxcdTAwZTFtYnJpY2EgcHJvbWV0ZW4gdW4gcmVuZGltaWVudG8geSB1bmEgZmFjaWxpZGFkIGRlIHVzbyBhXHUwMGZhbiBtZWpvcmVzIGVuIHVuIGZ1dHVybyBwclx1MDBmM3hpbW8uIFRhbWJpXHUwMGU5biBzZSBkaWNlIHF1ZSBsYXMgPGEgdGl0bGU9XCJiYXRlclx1MDBlZGFzIGRlIGVzdGFkbyBzXHUwMGYzbGlkb1wiIGhyZWY9XCJodHRwczpcL1wvd3d3LmVuZXJneW1vbml0b3IuYWlcL3RlY2hcL2VuZXJneS1zdG9yYWdlXC9hcmUtc29saWQtc3RhdGUtYmF0dGVyaWVzLWZpbmFsbHktcmVhZHktdG8tbGl2ZS11cC10by10aGUtaHlwZVwvP2NmLXZpZXdcIiB0YXJnZXQ9XCJfYmxhbmtcIiByZWw9XCJub29wZW5lclwiPjxzdHJvbmc:YmF0ZXJcdTAwZWRhcyBkZSBlc3RhZG8gc1x1MDBmM2xpZG88XC9zdHJvbmc:PFwvYT4gbm8gc1x1MDBmM2xvIG9mcmVjZW4gdW5hIG1heW9yIGVmaWNpZW5jaWEsIHNpbm8gcXVlIHRhbWJpXHUwMGU5biBzb24gbXVjaG8gbVx1MDBlMXMgc2VndXJhcywgaW5jbHVzbyBhIGFsdGFzIHRlbXBlcmF0dXJhcy48XC9wPiI-" use_content_background_color="IjEi" content_background_color="IiI-" full_width_background="IjAi" image_desktop="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC9zdHVkZW50LW9uLWhpcy1lLWJpa2UtYXQtZ29ldGhlLXVuaXZlcnNpdHktaW4tcm95YWx0eS1mcmVlLWltYWdlLTE2OTk1NDI2NTIuanBnIiwiYWx0IjoiQmljaWNsZXRhIGVsXHUwMGU5Y3RyaWNhIG1vZGVybmEiLCJ3aWR0aCI6IjEyMDAiLCJoZWlnaHQiOiI2NzYifQ--" image_mobile="eyJzcmMiOiIiLCJhbHQiOiIiLCJ3aWR0aCI6IiIsImhlaWdodCI6IiJ9" image_url="IiI-" image_url_new_tab="IjEi" video_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

    La integración de tecnología inteligente es otra característica de las bicicletas eléctricas actuales. Muchos modelos están ahora equipados con tecnología avanzada en forma de, por ejemplo, conectividad Bluetooth, seguimiento GPS y controles basados en aplicaciones, que en algunos modelos de bicicleta permiten controlar el estado de la batería, la velocidad y la distancia, y a veces incluso localizar estaciones de carga cercanas. Con estos avances, la bicicleta eléctrica sigue evolucionando para convertirse en un medio de transporte conectado e inteligente que se integra perfectamente en la vida moderna.

     

    El futuro de las bicicletas eléctricas: novedades

    {{widget type="Ebike\Widgets\Block\ReversibleTwoColumns" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" reverse_columns="IjAi" title="IiI-" title_tag="ImgyIg--" content="IjxwIHN0eWxlPVwidGV4dC1hbGlnbjoganVzdGlmeTtcIj5EZSBjYXJhIGFsIGZ1dHVybywgZWwgcG90ZW5jaWFsIGRlIGxhcyBiaWNpY2xldGFzIGVsXHUwMGU5Y3RyaWNhcyBwYXJlY2UgbXV5IGFsdG8uIENvbiBsb3MgY29udGludW9zIGF2YW5jZXMgZW4gbGEgdGVjbm9sb2dcdTAwZWRhIGRlIGxhcyBiYXRlclx1MDBlZGFzLCBsYSBjaWVuY2lhIGRlIGxvcyBtYXRlcmlhbGVzIHkgbGEgY29uZWN0aXZpZGFkIGRpZ2l0YWwsIGxhcyBiaWNpY2xldGFzIGVsXHUwMGU5Y3RyaWNhcyBwb2RyXHUwMGVkYW4gZGVzZW1wZVx1MDBmMWFyIHVuIHBhcGVsIGFcdTAwZmFuIG1cdTAwZTFzIGltcG9ydGFudGUgY29tbyBtZWRpbyBkZSB0cmFuc3BvcnRlIGNvdGlkaWFuby4gQWRlbVx1MDBlMXMsIGNpdWRhZGVzIGRlIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZXN0XHUwMGUxbiBpbnZpcnRpZW5kbyBtdWNobyBlbiBpbmZyYWVzdHJ1Y3R1cmFzIGNpY2xpc3Rhcy4gRGUgaGVjaG8sIGV4aXN0ZSB1bmEgdGVuZGVuY2lhIGRlIGRlc2Fycm9sbG8gc29zdGVuaWJsZSBlbiBsb3MgZW50b3Jub3MgdXJiYW5vcy4gUG9yIGVsbG8sIGxhcyBncmFuZGVzIGNpdWRhZGVzIHNlIGVzZnVlcnphbiBjYWRhIHZleiBtXHUwMGUxcyBwb3IgcHJvbW92ZXIgbW9kb3MgZGUgdHJhbnNwb3J0ZSBzb3N0ZW5pYmxlcy4gQ29tbyByZXN1bHRhZG8sIHNlIGVzcGVyYSBxdWUgZWwgcGFwZWwgZGUgbGFzIGUtYmlrZXMgZW4gbGEgY2FycmV0ZXJhIHNlIGFtcGxcdTAwZWRlLCB5YSBxdWUgb2ZyZWNlbiB1bmEgZm9ybWEgbVx1MDBlMXMgbGltcGlhLCBzYWx1ZGFibGUgeSBlZmljaWVudGUgZGUgZGVzcGxhemFyc2UgcXVlLCBwb3IgZWplbXBsbywgZWwgY29jaGUsIGxhIG1vdG8gbyBlbCBzY29vdGVyLjxcL3A:Ig--" use_content_background_color="IjEi" content_background_color="IiI-" full_width_background="IjAi" image_desktop="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC9pbWctam0zTm5DNkt5ZHZIZDlGNkRlNjhqLmpwZyIsImFsdCI6ImVsIGZ1dHVybyBkZSBsYXMgZS1iaWtlcyBtb2Rlcm5hcyIsIndpZHRoIjoiMTUzNiIsImhlaWdodCI6IjE1MzYifQ--" image_mobile="eyJzcmMiOiIiLCJhbHQiOiIiLCJ3aWR0aCI6IiIsImhlaWdodCI6IiJ9" image_url="IiI-" image_url_new_tab="IjEi" video_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

     

    Conclusión: gran potencial de la bicicleta eléctrica

    {{widget type="Ebike\Widgets\Block\ReversibleTwoColumns" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" reverse_columns="IjEi" title="IiI-" title_tag="ImgyIg--" content="IjxwIHN0eWxlPVwidGV4dC1hbGlnbjoganVzdGlmeTtcIj5EZXNkZSBzdXMgaHVtaWxkZXMgY29taWVuem9zIGVuIGxhIGRcdTAwZTljYWRhIGRlIDE4OTAgaGFzdGEgbG9zIG1vZGVsb3MgZGUgYWx0YSB0ZWNub2xvZ1x1MDBlZGEgYWN0dWFsZXMsIGxhcyBwZWRlbGVjcyBoYW4gcmVjb3JyaWRvIHVuIGxhcmdvIGNhbWluby4gTGEgY2xhdmUgZGUgc3UgZXZvbHVjaVx1MDBmM24gaGEgc2lkbyBsYSBpbm5vdmFjaVx1MDBmM24gY29uc3RhbnRlLCBzb2JyZSB0b2RvIGVuIGxhIHRlY25vbG9nXHUwMGVkYSBkZSBsYXMgYmF0ZXJcdTAwZWRhcywgcXVlIGhhIGhlY2hvIGNhZGEgdmV6IG1cdTAwZTFzIGF0cmFjdGl2byBlbCBjb25jZXB0byBkZSBwZWRlbGVjLiBEZSBlc3RlIG1vZG8sIHNlIGhhbiBzdXBlcmFkbyBtdWNob3MgZGUgbG9zIHJldG9zIGEgbG9zIHF1ZSBzZSBlbmZyZW50YWJhIGxhIGUtYmlrZSwgbG8gcXVlIGhhIHBlcm1pdGlkbyBxdWUgbGEgcGVkZWxlYyBzZSBjb252aWVydGEgZW4gdW4gbWVkaW8gZGUgdHJhbnNwb3J0ZSBwclx1MDBlMWN0aWNvLCBzb3N0ZW5pYmxlIHkgcG9wdWxhci48XC9wPiI-" use_content_background_color="IjEi" content_background_color="IiI-" full_width_background="IjAi" image_desktop="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC9lLWJpa2VfcG90ZW50aWUuanBlZyIsImFsdCI6InBvdGVuY2lhbCBmdXR1cm8gYmljaWNsZXRhIGVsXHUwMGU5Y3RyaWNhIiwid2lkdGgiOiIyMDAwIiwiaGVpZ2h0IjoiMTMzMyJ9" image_mobile="eyJzcmMiOiIiLCJhbHQiOiIiLCJ3aWR0aCI6IiIsImhlaWdodCI6IiJ9" image_url="IiI-" image_url_new_tab="IjEi" video_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

    El futuro de las bicicletas eléctricas parece más prometedor que nunca, impulsado por los continuos avances y la creciente demanda de opciones de transporte más ecológicas y eficientes. Esta visión histórica de las pedelecs pone especialmente de relieve cómo los avances tecnológicos pueden tener repercusiones muy importantes tanto directa como indirectamente. Por ejemplo, el extraordinario desarrollo de la tecnología de las baterías en particular ha hecho posible el éxito del concepto de la pedelec. Además, en un futuro próximo se espera el avance de las baterías de estado sólido. En conclusión, ¡hay muchas razones para ser optimistas sobre el futuro de la pedelec!

    ¿Tiene alguna pregunta sobre este blog? ¿O está buscando una nueva batería de bicicleta? Si es así, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de atención al cliente. ¡Estarán encantados de ayudarte!

  9. ¿Es el ciclismo eléctrico tan saludable como el normal?

    Las bicicletas eléctricas se han popularizado enormemente en los últimos años, pero siguen planteándose las mismas preguntas: ¿Hasta qué punto es saludable una bicicleta eléctrica y se puede realmente estar en forma con una e-bike, o es sólo una forma cómoda de pedalear sin demasiado esfuerzo? En este blog te lo contamos todo.

    ¿Es una bicicleta eléctrica más insalubre que una normal?

    {{widget type="Ebike\Widgets\Block\ReversibleTwoColumns" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" reverse_columns="IjAi" title="IiI-" title_tag="ImgyIg--" content="IjxwIHN0eWxlPVwidGV4dC1hbGlnbjoganVzdGlmeTtcIj5QYXJlY2UgcXVlIGhheSBtdWNoYXMgb3BpbmlvbmVzIGRpZmVyZW50ZXMgZW4gdG9ybm8gYSBlc3RlIHRlbWEgeSB0YW1iaVx1MDBlOW4gdW5hIGNyZWVuY2lhIGdlbmVyYWxpemFkYSBkZSBxdWUgbW9udGFyIGVuIGJpY2ljbGV0YSBlbFx1MDBlOWN0cmljYSBlcyBtdWNobyBtZW5vcyBzYWx1ZGFibGUgcXVlIGhhY2VybG8gZW4gdW5hIGJpY2ljbGV0YSBub3JtYWwuIEVuIGNvbnNlY3VlbmNpYSwgZW4gY3VhbnRvIHNhbGUgYSByZWx1Y2lyIGVsIHRlbWEgZGUgbGFzIGJpY2ljbGV0YXMgZWxcdTAwZTljdHJpY2FzLCBzdWVsZW4gc3VyZ2lyIG9waW5pb25lcyBlbmNvbnRyYWRhcy4gSGF5IHF1aWVuIHBpZW5zYSBxdWUgdXRpbGl6YXIgdW5hIGUtYmlrZSBjb21vIGFsdGVybmF0aXZhIGEgdW5hIGJpY2ljbGV0YSBub3JtYWwgc2lnbmlmaWNhIG1vdmVyc2UgbWVub3MgeSBxdWUgbGEgYXNpc3RlbmNpYSBhbCBwZWRhbGVvIHJlcGVyY3V0ZSBuZWdhdGl2YW1lbnRlIGVuIGxhIGZvcm1hIGZcdTAwZWRzaWNhLjxcL3A:Ig--" use_content_background_color="IjEi" content_background_color="IiI-" full_width_background="IjAi" image_desktop="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC9lbGVrdHJpc2NoZV9maWV0c19nZXpvbmRoZWlkc3Zvb3JkZWxlbi5qcGciLCJhbHQiOiJnZXdvbmUgZmlldHNlbiBnZXpvbmRlciBkYW4gZWxla3RyaXNjaGUgZmlldHNlbiIsIndpZHRoIjoiMTAwMCIsImhlaWdodCI6IjYyNSJ9" image_mobile="eyJzcmMiOiIiLCJhbHQiOiIiLCJ3aWR0aCI6IiIsImhlaWdodCI6IiJ9" image_url="IiI-" image_url_new_tab="IjEi" video_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

    Por el contrario, otros creen que las e-bikes son una forma innovadora de hacer que las personas sean más activas, sobre todo las que normalmente no montan en bicicleta con frecuencia. Pero, ¿qué dice realmente la investigación científica? En este blog, nos sumergimos en la literatura científica para desmentir algunas ideas erróneas basadas en estudios recientes.

     

    Idea falsa 1: ''Las bicicletas eléctricas son para vagos''

    {{widget type="Ebike\Widgets\Block\ReversibleTwoColumns" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" reverse_columns="IjEi" title="IiI-" title_tag="ImgyIg--" content="IjxwIHN0eWxlPVwidGV4dC1hbGlnbjoganVzdGlmeTtcIj5NdWNoYSBnZW50ZSBwaWVuc2EgcXVlIGxhcyBlLWJpa2VzIHNvbiBzXHUwMGYzbG8gdW5hIHNhbGlkYSBmXHUwMGUxY2lsIHBhcmEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBubyBxdWllcmVuIHBlZGFsZWFyIHBvciBzXHUwMGVkIG1pc21hcyB5IHByZWZpZXJlbiBxdWUgdW4gbW90b3IgZWxcdTAwZTljdHJpY28gaGFnYSBlbCB0cmFiYWpvIGZcdTAwZWRzaWNvLiBTaW4gZW1iYXJnbywgdW4gPGEgdGl0bGU9XCJJdCdzIGVsZWN0cmljISBNZWFzdXJpbmcgZW5lcmd5IGV4cGVuZGl0dXJlIGFuZCBwZXJjZXB0dWFsIGRpZmZlcmVuY2VzIGJldHdlZW4gYmljeWNsZXMgYW5kIGVsZWN0cmljLWFzc2lzdCBiaWN5Y2xlc1wiIGhyZWY9XCJodHRwczpcL1wvd3d3LnNjaWVuY2VkaXJlY3QuY29tXC9zY2llbmNlXC9hcnRpY2xlXC9hYnNcL3BpaVwvUzIyMTQxNDA1MjIwMDE5NTVcIiB0YXJnZXQ9XCJfYmxhbmtcIiByZWw9XCJub29wZW5lclwiPjxzdHJvbmc:ZXN0dWRpbyBkZSBBZGFtcywgQm9ybnN0ZWluLCBCcm93biwgZXQgYWwuICgyMDIyKTxcL3N0cm9uZz48XC9hPiBwdWJsaWNhZG8gZW4gZWwgSm91cm5hbCBvZiBUcmFuc3BvcnQgJmFtcDsgSGVhbHRoIG11ZXN0cmEgcXVlIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgcGVkYWxlYW4gZW4gdW5hIGUtYmlrZSBzaWd1ZW4gcmVhbGl6YW5kbyB1bmEgYWN0aXZpZGFkIGZcdTAwZWRzaWNhIGJhc3RhbnRlIGludGVuc2EgcXVlIGVzIG11eSBzaW1pbGFyIGEgcGVkYWxlYXIgZW4gdW5hIGJpY2ljbGV0YSBub3JtYWwuIExvcyBwYXJ0aWNpcGFudGVzIGVuIGVsIGVzdHVkaW8gdXRpbGl6YXJvbiBzXHUwMGYzbG8gdW4gMTMlIG1lbm9zIGRlIGVuZXJnXHUwMGVkYSBlbiB1bmEgZS1iaWtlIHF1ZSBlbiB1bmEgYmljaWNsZXRhIGNvbnZlbmNpb25hbC48XC9wPiI-" use_content_background_color="IjEi" content_background_color="IiI-" full_width_background="IjAi" image_desktop="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC9lYmlrZWdlem9uZGhlaWQtZXpnaWYuY29tLXdlYnAtdG8tanBnLWNvbnZlcnRlci5qcGciLCJhbHQiOiJlLWJpa2Ugc2FsdWQiLCJ3aWR0aCI6IjE0NDAiLCJoZWlnaHQiOiI5NjAifQ--" image_mobile="eyJzcmMiOiIiLCJhbHQiOiIiLCJ3aWR0aCI6IiIsImhlaWdodCI6IiJ9" image_url="IiI-" image_url_new_tab="IjEi" video_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

    Así que no es que no sea saludable montar en bicicleta eléctrica. Al contrario, montar en una bicicleta eléctrica no requiere mucha menos energía en absoluto. Pedalear en una e-bike requiere un esfuerzo muy similar por parte del ciclista en comparación con pedalear en una bicicleta normal. Por lo tanto, en este estudio, tanto el ciclismo en una bicicleta normal como el ciclismo en una bicicleta eléctrica se clasificaron como una actividad física moderadamente intensa.

    Así que podemos concluir que las pedelecs no son para perezosos. De hecho, la diferencia de esfuerzo físico es relativamente pequeña. Además, algunas personas van más rápido en una bicicleta eléctrica que en una bicicleta normal porque las bicicletas eléctricas permiten recorrer distancias más largas. Dependiendo de las distancias que desee recorrer en bicicleta y/o e-bike, una e-bike puede motivarle a pedalear más a menudo, lo que a la larga puede hacer que esté físicamente más en forma y más sano.

     

    Concepto erróneo 2: ''Las bicicletas eléctricas no ofrecen beneficios cardiovasculares''

    {{widget type="Ebike\Widgets\Block\ReversibleTwoColumns" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" reverse_columns="IjAi" title="IiI-" title_tag="ImgyIg--" content="IjxwIHN0eWxlPVwidGV4dC1hbGlnbjoganVzdGlmeTtcIj5PdHJvIGVycm9yIGNvbVx1MDBmYW4gZXMgY3JlZXIgcXVlIG1vbnRhciBlbiBiaWNpY2xldGEgZWxcdTAwZTljdHJpY2Egbm8gYmVuZWZpY2lhIGEgbGEgc2FsdWQgY2FyZGlvdmFzY3VsYXIuIExhIGFwdGl0dWQgY2FyZGlvdmFzY3VsYXIgc2UgcmVmaWVyZSBhIGxhIGVmaWNpZW5jaWEgeSBsYSBzYWx1ZCBkZWwgY29yYXpcdTAwZjNuLCBsb3MgdmFzb3Mgc2FuZ3VcdTAwZWRuZW9zIHkgbGEgY2lyY3VsYWNpXHUwMGYzbiBxdWUgdHJhbnNwb3J0YSBveFx1MDBlZGdlbm8geSBudXRyaWVudGVzIGEgdHJhdlx1MDBlOXMgZGUgbnVlc3RybyBjdWVycG8uIFVuIGJ1ZW4gZXN0YWRvIGNhcmRpb3Zhc2N1bGFyIGVzIGNydWNpYWwsIHlhIHF1ZSBubyBzXHUwMGYzbG8gbWVqb3JhIG51ZXN0cm8gZnVuY2lvbmFtaWVudG8gZlx1MDBlZHNpY28geSBudWVzdHJhIHJlc2lzdGVuY2lhLCBzaW5vIHF1ZSB0YW1iaVx1MDBlOW4gY29udHJpYnV5ZSBhIHVuIGNlcmVicm8gc2FubyB5IGEgdW4gbWF5b3IgYmllbmVzdGFyIGdlbmVyYWwuPFwvcD4i" use_content_background_color="IjEi" content_background_color="IiI-" full_width_background="IjAi" image_desktop="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC9nZXpvbmRoZWlkX2VsZWt0cmlzY2hlX2ZpZXRzX3ZlcmdlbGlqa2VuX2dld29uZV9maWV0cy5qcGciLCJhbHQiOiJzYWx1ZCBkZSBsYSBiaWNpY2xldGEgZWxcdTAwZTljdHJpY2EiLCJ3aWR0aCI6IjEwMDAiLCJoZWlnaHQiOiI2MzIifQ--" image_mobile="eyJzcmMiOiIiLCJhbHQiOiIiLCJ3aWR0aCI6IiIsImhlaWdodCI6IiJ9" image_url="IiI-" image_url_new_tab="IjEi" video_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

    {{widget type="Ebike\Widgets\Block\ReversibleTwoColumns" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" reverse_columns="IjEi" title="IiI-" title_tag="ImgyIg--" content="IjxwIHN0eWxlPVwidGV4dC1hbGlnbjoganVzdGlmeTtcIj5VbiBzaXN0ZW1hIGNhcmRpb3Zhc2N1bGFyIGZ1ZXJ0ZSBheXVkYSBhIHJlZHVjaXIgZWwgcmllc2dvIGRlIGVuZmVybWVkYWRlcyBjYXJkaW92YXNjdWxhcmVzLiBBZGVtXHUwMGUxcywgdW4gc2lzdGVtYSBjYXJkaW92YXNjdWxhciBxdWUgZnVuY2lvbmUgYmllbiBtZWpvcmEgc3UgY2xhcmlkYWQgbWVudGFsIHkgYXVtZW50YSBzdSBlbmVyZ1x1MDBlZGEgeSB2aXRhbGlkYWQgZW4gbGEgdmlkYSBkaWFyaWEuIFBvciBlc28gZXMgaW1wb3J0YW50ZSBzYWJlciBzaSBlbCBjaWNsaXNtbyBlbFx1MDBlOWN0cmljbyB0aWVuZSBsb3MgbWlzbW9zIGVmZWN0b3MgcG9zaXRpdm9zIGVuIGVsIHNpc3RlbWEgY2FyZGlvdmFzY3VsYXIgcXVlIGVsIGNpY2xpc21vIG5vcm1hbC4gVW4gPGEgdGl0bGU9XCJFZmZlY3Qgb2YgRS1CaWtlIFZlcnN1cyBCaWtlIENvbW11dGluZyBvbiBDYXJkaW9yZXNwaXJhdG9yeSBGaXRuZXNzIGluIE92ZXJ3ZWlnaHQgQWR1bHRzOiBBIDQtV2VlayBSYW5kb21pemVkIFBpbG90IFN0dWR5XCIgaHJlZj1cImh0dHBzOlwvXC9qb3VybmFscy5sd3cuY29tXC9janNwb3J0c21lZFwvYWJzdHJhY3RcLzIwMThcLzA1MDAwXC9lZmZlY3Rfb2ZfZV9iaWtlX3ZlcnN1c19iaWtlX2NvbW11dGluZ19vbi4yLmFzcHhcIiB0YXJnZXQ9XCJfYmxhbmtcIiByZWw9XCJub29wZW5lclwiPjxzdHJvbmc:ZXN0dWRpbyBwaWxvdG8gZGUgY3VhdHJvIHNlbWFuYXMgZGUgR2VocmlnLCBHb3Jkb24sIEhhbnNzZW4sIGV0IGFsLiAoMjAxOCk8XC9zdHJvbmc:PFwvYT4gcHVibGljYWRvIGVuIGVsIENsaW5pY2FsIEpvdXJuYWwgb2YgU3BvcnQgTWVkaWNpbmUgaW52ZXN0aWdcdTAwZjMgZXN0byBhbCBvYnNlcnZhciBsb3MgZWZlY3RvcyBkZSBsb3MgZGVzcGxhemFtaWVudG9zIGVuIGJpY2ljbGV0YSBlbFx1MDBlOWN0cmljYSBlbiBsYSBhcHRpdHVkIGNhcmRpb3JyZXNwaXJhdG9yaWEgZGUgYWR1bHRvcyBvYmVzb3Mgc2luIGVqZXJjaWNpby4mbmJzcDs8XC9wPiI-" use_content_background_color="IjEi" content_background_color="IiI-" full_width_background="IjAi" image_desktop="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC9jYXJkaW92YXNjdWxhaXJfc3lzdGVlbV92b29yZGVsZW5fZS1iaWtlLmpwZyIsImFsdCI6ImVsZWt0cmlzY2hlIGZpZXRzIGJpZWR0IHBvc2l0aWV2ZSBpbnZsb2VkIG9wIGNhcmRpbyBzeXN0ZWVtIiwid2lkdGgiOiI1MjE2IiwiaGVpZ2h0IjoiNDIxNyJ9" image_mobile="eyJzcmMiOiIiLCJhbHQiOiIiLCJ3aWR0aCI6IiIsImhlaWdodCI6IiJ9" image_url="IiI-" image_url_new_tab="IjEi" video_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

    Para decirlo de forma un poco más sencilla, este estudio se centró en la capacidad de las personas para absorber oxígeno en un tiempo determinado. Cuanto más oxígeno se puede absorber, más combustión se puede producir en el mismo tiempo y más resistencia se desarrolla. A partir de los resultados del estudio, se concluyó que tanto la e-bike como la bicicleta convencional producían un aumento significativo de la absorción máxima de oxígeno (V̇o2peak), una medida de la aptitud cardiorrespiratoria.

    Curiosamente, el aumento de la captación de oxígeno (V̇o2pico) fue ligeramente superior en el grupo de e-bike (media de 3,6 mL/(kg-min)) que en el grupo de bicicleta convencional (media de 2,2 mL/(kg-min)). Esto sugiere que, a pesar de la asistencia al pedaleo, el ciclismo en una e-bike puede tener realmente un efecto positivo similar o incluso mayor en la mejora de la aptitud cardiorrespiratoria en comparación con el ciclismo en una bicicleta convencional.

     

    ¿Cómo pueden contribuir las bicicletas eléctricas a la forma física?

    Hay varias razones por las que las bicicletas eléctricas pueden tener un impacto positivo en tu forma física:

    Menor barrera para montar en bici: Según el estudio del Journal of Transport & Health, a la gente le resulta más divertido montar en bicicleta eléctrica y experimenta menos esfuerzo y dificultad que en una bicicleta convencional, a pesar de que el esfuerzo y el desgaste asociados al ciclismo en una bicicleta eléctrica son muy similares al esfuerzo y al desgaste asociados al ciclismo en una bicicleta normal. Esto puede significar que las personas son más propensas a montar en bicicleta más a menudo y durante más tiempo, lo que en última instancia contribuye a su salud en general. Velocidades más altas y más distancia recorrida: La asistencia al pedaleo de una e-bike permite a los ciclistas alcanzar velocidades más altas y recorrer distancias más largas sin agotarse. Esto puede ser especialmente beneficioso para las personas que viven en terrenos accidentados o necesitan cubrir distancias más largas para desplazarse al trabajo. Como resultado, una e-bike puede ser a menudo una mejor alternativa a un coche que una bicicleta normal. Accesibilidad e inclusión para diferentes niveles de forma física: Las bicicletas eléctricas hacen que el ciclismo sea más accesible para personas con diferentes niveles de forma física, edades y problemas de salud. Esto significa que personas que de otro modo no montarían en bicicleta pueden ahora participar en esta actividad moderadamente intensiva. En general, podemos concluir que una bicicleta eléctrica puede motivar fuertemente a varios grupos objetivo a utilizarla más a menudo como alternativa a, por ejemplo, un coche. La inclusión es mayor y, sencillamente, hay más posibilidades de determinar uno mismo la intensidad de su paseo en bicicleta ajustando el nivel de apoyo a sus propias preferencias.

     

    Ir en bicicleta eléctrica se percibe como más divertido que ir en una bicicleta normal.

    {{widget type="Ebike\Widgets\Block\ReversibleTwoColumns" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" reverse_columns="IjEi" title="IiI-" title_tag="ImgyIg--" content="IjxwIHN0eWxlPVwidGV4dC1hbGlnbjoganVzdGlmeTtcIj5PdHJvIGFzcGVjdG8gaW1wb3J0YW50ZSBxdWUgc2UgZGVzcHJlbmRlIGRlbCBlc3R1ZGlvIGRlbCBKb3VybmFsIG9mIFRyYW5zcG9ydCAmYW1wOyBIZWFsdGggZXMgcXVlIGxhIGdlbnRlIHBlcmNpYmUgbGEgYmljaWNsZXRhIGVsXHUwMGU5Y3RyaWNhIGNvbW8gbVx1MDBlMXMgZGl2ZXJ0aWRhIHF1ZSB1bmEgYmljaWNsZXRhIGNvbnZlbmNpb25hbC4gRXN0ZSBtYXlvciBcdTAwYWJmYWN0b3IgZGl2ZXJzaVx1MDBmM25cdTAwYmIgcHVlZGUgZGVzZW1wZVx1MDBmMWFyIHVuIHBhcGVsIGltcG9ydGFudGUgYSBsYSBob3JhIGRlIG1vdGl2YXIgYSBsYSBnZW50ZSBwYXJhIHF1ZSBwcmFjdGlxdWUgZWwgY2ljbGlzbW8gbVx1MDBlMXMgYSBtZW51ZG8uIEN1YW5kbyB1bmEgYWN0aXZpZGFkIGVzIGRpdmVydGlkYSwgbGEgZ2VudGUgdGllbmRlIGEgcmVhbGl6YXJsYSBtXHUwMGUxcyBhIG1lbnVkbyB5IGEgbWFudGVuZXJsYSBkdXJhbnRlIG1cdTAwZTFzIHRpZW1wbywgbG8gcXVlIGVuIFx1MDBmYWx0aW1hIGluc3RhbmNpYSBjb25kdWNlIGEgbWVqb3JlcyByZXN1bHRhZG9zIGRlIHNhbHVkIGEgbGFyZ28gcGxhem8uPFwvcD4i" use_content_background_color="IjEi" content_background_color="IiI-" full_width_background="IjAi" image_desktop="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC9zcG9ydGllZl9maWV0c2VuX2UtYmlrZS5qcGciLCJhbHQiOiJjaWNsaXNtbyBkZXBvcnRpdm8iLCJ3aWR0aCI6IjExODAiLCJoZWlnaHQiOiI3NDUifQ--" image_mobile="eyJzcmMiOiIiLCJhbHQiOiIiLCJ3aWR0aCI6IiIsImhlaWdodCI6IiJ9" image_url="IiI-" image_url_new_tab="IjEi" video_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

    De hecho, este disfrute hace que la gente haga más ejercicio sin que lo sienta como una obligación. La práctica regular del ciclismo, incluso en una bicicleta eléctrica, puede contribuir a mejorar la forma física, reducir el riesgo de enfermedades crónicas y aumentar el bienestar general. Por lo tanto, cuanto más agradable sea montar en bicicleta, más probabilidades habrá de que la gente siga haciéndolo y más beneficios para la salud experimentará.

     

    Conclusión: ¿Hasta qué punto es saludable la bicicleta eléctrica?

    {{widget type="Ebike\Widgets\Block\ReversibleTwoColumns" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" reverse_columns="IjAi" title="IiI-" title_tag="ImgyIg--" content="IjxwIHN0eWxlPVwidGV4dC1hbGlnbjoganVzdGlmeTtcIj5TaSBwcm9mdW5kaXphIGVuIGVsIGFzcGVjdG8gc2FsdWRhYmxlIGRlIGxhcyBiaWNpY2xldGFzIGVsXHUwMGU5Y3RyaWNhcywgcHJvbnRvIGRlc2N1YnJpclx1MDBlMSBxdWUgdW5hIGUtYmlrZSBwdWVkZSBjb250cmlidWlyIGVuIGdyYW4gbWVkaWRhIGEgc3UgZm9ybWEgZlx1MDBlZHNpY2EuIERpdmVyc29zIGVzdHVkaW9zIGRlbXVlc3RyYW4gcXVlIHBlZGFsZWFyIGVuIHVuYSBlLWJpa2Ugb2ZyZWNlIG1cdTAwZTFzIGJlbmVmaWNpb3MgcGFyYSBsYSBzYWx1ZCBkZSBsb3MgcXVlIGltYWdpbmFzLiBBdW5xdWUgZW4gdW5hIGUtYmlrZSBzZSBnYXN0YSBhbGdvIG1lbm9zIGRlIGVuZXJnXHUwMGVkYSBxdWUgZW4gdW5hIGJpY2ljbGV0YSBjb252ZW5jaW9uYWwgKCtcLy0gdW4gMTMlIG1lbm9zKSwgc2lndWUgc2llbmRvIHVuYSBhY3RpdmlkYWQgZlx1MDBlZHNpY2EgbW9kZXJhZGFtZW50ZSBpbnRlbnNhIHF1ZSBjb250cmlidXllIGEgYWxjYW56YXIgbGEgY2FudGlkYWQgZGlhcmlhIHJlY29tZW5kYWRhIGRlIGVqZXJjaWNpby48XC9wPiI-" use_content_background_color="IjEi" content_background_color="IiI-" full_width_background="IjAi" image_desktop="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC9maWV0c3Zha2FudGllX21ldF9lbGVrdHJpc2NoZV9maWV0c19nZXpvbmQuanBnIiwiYWx0IjoiVmFjYWNpb25lcyBkZXBvcnRpdmFzIGVuIGJpY2ljbGV0YSBCaWNpY2xldGEgZWxcdTAwZTljdHJpY2EgSGVhbHRoIiwid2lkdGgiOiI2NjkiLCJoZWlnaHQiOiI0NDYifQ--" image_mobile="eyJzcmMiOiIiLCJhbHQiOiIiLCJ3aWR0aCI6IiIsImhlaWdodCI6IiJ9" image_url="IiI-" image_url_new_tab="IjEi" video_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

    En otras palabras, esto significa que, incluso con pedaleo asistido, se puede mejorar la forma física y favorecer la salud cardiovascular. Además, las investigaciones demuestran que el uso de una e-bike produce un aumento similar, y a veces incluso mayor, de la capacidad cardiorrespiratoria (medida por el consumo máximo de oxígeno/V̇o2pico) en comparación con el uso de una bicicleta convencional. La bicicleta eléctrica también permite recorrer distancias más largas y subir cuestas más empinadas, lo que ayuda a hacer ejercicio con más regularidad y a obtener mayores beneficios para la salud.

    {{widget type="Ebike\Widgets\Block\ReversibleTwoColumns" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" reverse_columns="IjEi" title="IiI-" title_tag="ImgyIg--" content="IjxwIHN0eWxlPVwidGV4dC1hbGlnbjoganVzdGlmeTtcIj5PdHJvIHB1bnRvIGltcG9ydGFudGUgZXMgZWwgZmFjdG9yIGRpdmVyc2lcdTAwZjNuLiBQb3IgbG8gZ2VuZXJhbCwgZWwgY2ljbGlzbW8gZW4gdW5hIGJpY2ljbGV0YSBlbFx1MDBlOWN0cmljYSBzZSBwZXJjaWJlIGNvbW8gbVx1MDBlMXMgZGl2ZXJ0aWRvIHkgbWVub3MgYWdvdGFkb3IsIHBvciBsbyBxdWUgZXMgbVx1MDBlMXMgcHJvYmFibGUgcXVlIGxhcyBwZXJzb25hcyB1dGlsaWNlbiBsYSBiaWNpY2xldGEgZWxcdTAwZTljdHJpY2EgbVx1MDBlMXMgYSBtZW51ZG8sIGxvIHF1ZSBlbiBcdTAwZmFsdGltYSBpbnN0YW5jaWEgY29uZHVjZSBhIG1lam9yZXMgcmVzdWx0YWRvcyBkZSBzYWx1ZCBhIGxhcmdvIHBsYXpvLiBQb3IgXHUwMGZhbHRpbW8sIGNvbmNsdWltb3MgcXVlIG5vIGV4aXN0ZSB1biBjb25zZW5zbyBnZW5lcmFsIGVudHJlIGxvcyBhY2FkXHUwMGU5bWljb3MuIExvIHF1ZSBxdWVyZW1vcyBkZWNpciBjb24gZXN0byBlcyBxdWUgYSB2ZWNlcyBoYXkgZGlmZXJlbmNpYXMgZW4gbGFzIGNyZWVuY2lhcyBkZW50cm8gZGUgbGEgbGl0ZXJhdHVyYSBjaWVudFx1MDBlZGZpY2EgcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIHNhbHVkIGRlIGxhcyBiaWNpY2xldGFzIGVsXHUwMGU5Y3RyaWNhcyBlbiBjb21wYXJhY2lcdTAwZjNuIGNvbiBsYXMgYmljaWNsZXRhcyBub3JtYWxlcywgbG8gcXVlIGhhY2UgZGlmXHUwMGVkY2lsIHNhY2FyIHVuYSBjb25jbHVzaVx1MDBmM24gZ2VuZXJhbC48XC9wPiI-" use_content_background_color="IjEi" content_background_color="IiI-" full_width_background="IjAi" image_desktop="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC9lbGVrdHJpc2NoZV9maWV0c19pc19vbmdlem9uZGVyX2Rhbl9nZXdvbmVfZmlldHMuanBnIiwiYWx0IjoibGEgYmljaWNsZXRhIGVsXHUwMGU5Y3RyaWNhIGVzIG1lbm9zIHNhbHVkYWJsZSBxdWUgbGEgbm9ybWFsIiwid2lkdGgiOiIxMDAwIiwiaGVpZ2h0IjoiODAwIn0-" image_mobile="eyJzcmMiOiIiLCJhbHQiOiIiLCJ3aWR0aCI6IiIsImhlaWdodCI6IiJ9" image_url="IiI-" image_url_new_tab="IjEi" video_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}

    En principio, tampoco es de extrañar que existan algunas creencias divergentes entre los académicos, sobre todo teniendo en cuenta que el esfuerzo y el consumo cuando se pedalea en una e-bike dependen en gran medida de un gran número de factores diferentes como, por ejemplo, el tipo de e-bike, el terreno y las condiciones meteorológicas. A pesar de que existen diferentes mentalidades en torno a este tema, el estado de ánimo general sobre la bicicleta eléctrica es muy positivo. Por lo tanto, creemos firmemente en la bicicleta eléctrica como alternativa al coche. Además, dependiendo de cómo maneje su e-bike, la bicicleta eléctrica tendrá un impacto positivo en su salud en mayor o menor medida.

    ¿Tiene alguna pregunta sobre este blog o sobre su bicicleta eléctrica o batería de bicicleta? No dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de atención al cliente. ¡Estarán encantados de ayudarte!

El producto ha sido añadido a tu carrito de la compra

Subtotal de tu pedido

¡Ordenar ahora! Ver carrito de la compra magnaicons/cart