¿Sabes cuál es la autonomía de una bicicleta eléctrica? ¿Quieres saber qué autonomía puedes alcanzar con la batería de tu bici? ¿O estás buscando nuevas formas de sacarle el máximo provecho a tu bicicleta eléctrica? El término "autonomía" no siempre está del todo claro. Además, muchas personas no saben que es muy fácil estimar la autonomía de una batería de bicicleta eléctrica de forma aproximada. Como usuario de una e-bike, también tienes tú mismo influencia sobre la autonomía de tu bicicleta. ¡Las respuestas a todas estas preguntas y mucho más las encontrarás en este blog!
Lo que encontrarás en este blog
La autonomía de tu bicicleta: Lo que debes saber
Calcular la autonomía: ¿Hasta dónde te lleva una batería llena?
Secretos de la autonomía: ¿Qué influye en tu alcance?
Autonomía en acción: ¡Así consigues más kilómetros!
Batería compatible: Más autonomía por menos dinero
Calculadora de autonomía de Bosch
Conclusión
La autonomía de tu bicicleta: Lo que debes saber
La autonomía de una bicicleta eléctrica se refiere a la distancia que puede recorrer con una batería completamente cargada antes de que necesite ser recargada. Esta distancia está influenciada por varios factores, como el tipo de batería, el nivel de asistencia al pedaleo, el peso del ciclista, las condiciones climáticas y el terreno por el que se circula. Una mayor autonomía significa que puedes recorrer distancias más largas sin tener que recargar la batería entre medias, lo cual es útil para trayectos largos o desplazamientos diarios al trabajo. Es importante tener en cuenta tu uso habitual al momento de comprar una e-bike, para así elegir la autonomía adecuada.
Atención: la autonomía siempre es una estimación.
Calcular la autonomía: ¿Hasta dónde te lleva una batería llena?
Ahora que sabes lo que significa la autonomía, seguramente también quieras saber cuál es la autonomía de tu propia batería. Es importante mencionar que este cálculo es una estimación, ya que se basa en condiciones ideales que casi nunca se dan en la realidad. Para poder calcular la autonomía, primero necesitamos algunos datos, entre ellos la capacidad total de tu batería. Esta se puede calcular fácilmente con la siguiente fórmula:
Voltaje (V) × amperios-hora (Ah) = capacidad total en vatios-hora (Wh)
Por ejemplo, si tu batería actual tiene un voltaje de 36V y una capacidad de 10Ah, entonces la capacidad total será de 360Wh, ya que 36V × 10Ah = 360Wh. Ahora que sabemos la capacidad de la batería, podemos calcular la autonomía, es decir, la distancia que puedes recorrer con una batería completamente cargada sin recargarla entre medias. La autonomía se puede estimar con dos fórmulas: una para la autonomía mínima y otra para la máxima.
Capacidad total (Wh) / 100 × 15 = autonomía mínima (km)Capacidad total (Wh) / 100 × 30 = autonomía máxima (km)
Entonces, para calcular la autonomía mínima de nuestro ejemplo, primero dividimos la capacidad total por cien: 360Wh / 100 = 3,6. Luego multiplicamos 3,6 × 15 = 54 kilómetros. Esto es la distancia mínima aproximada. Para la autonomía máxima hacemos: 360Wh / 100 × 30 = 108 kilómetros. Es decir, con una batería de 36V y 10Ah podrías recorrer entre 54 y 108 kilómetros aproximadamente.
¿Quieres recorrer distancias más largas? Entonces puedes optar por una batería con mayor capacidad, es decir, con más amperios-hora. Por ejemplo, con una batería de 14Ah podrías recorrer entre 76 y 151 kilómetros. Eso sí, ten en cuenta que si aumentas la capacidad, el voltaje (V) debe seguir siendo el mismo. Los Ah pueden variar, pero el número de voltios no.
Con una batería de 300 Wh puedes recorrer entre 45 y 90 km.Con una batería de 400 Wh puedes recorrer entre 60 y 120 km.Con una batería de 500 Wh puedes recorrer entre 75 y 150 km.Con una batería de 600 Wh puedes recorrer entre 90 y 180 km.Con una batería de 700 Wh puedes recorrer entre 105 y 210 km.
Secretos de la autonomía: ¿Qué influye en tu alcance?
Ya has leído varias veces que la autonomía es una estimación. Pero, ¿a qué se debe esto? La razón es que la autonomía está influenciada por muchos factores. Además de la capacidad de la batería, hay otros elementos que pueden modificar la distancia que puedes recorrer.
El nivel de asistencia con el que pedaleas puede afectar directamente la autonomía. Si utilizas el modo turbo, recorrerás menos distancia que en el modo eco. Esto se debe a que el motor necesita trabajar más intensamente en modo turbo, ya que proporciona más ayuda. Es un poco como un buffet libre: cuanto más tomas, antes se acaba.
Las condiciones meteorológicas también tienen un gran impacto. Con viento fuerte en contra, la bicicleta debe gastar más energía para mantener la velocidad deseada. En cambio, con viento a favor, el esfuerzo requerido es menor, lo que se traduce en una mayor autonomía.
La ruta que elijas también es clave. Si pedaleas por caminos sin asfaltar, la autonomía será menor. Lo mismo ocurre en trayectos con muchas subidas. Además, los semáforos y cruces frecuentes también reducen la eficiencia, ya que arrancar muchas veces requiere más energía del motor. Los tramos largos y fluidos son ideales para aprovechar al máximo la batería. También es importante ajustar la presión de los neumáticos según el tipo de terreno por el que circules.
A continuación, se presenta un resumen de los diferentes factores que pueden influir en la autonomía:
{{widget type="Ebike\Widgets\Block\ReversibleTwoColumns" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" reverse_columns="IjEi" title="IiI-" title_tag="ImgyIg--" content="Ijx1bCBzdHlsZT1cInRleHQtYWxpZ246IGp1c3RpZnk7XCI:XHJcbjxsaSBkaXI9XCJsdHJcIiBzdHlsZT1cImxpbmUtaGVpZ2h0OiAxO1wiIGFyaWEtbGV2ZWw9XCIxXCI:XHJcbjxwIGRpcj1cImx0clwiIHJvbGU9XCJwcmVzZW50YXRpb25cIj5Db25kaWNpb25lcyBtZXRlb3JvbFx1MDBmM2dpY2FzIHkgcGFpc2FqZTxcL3A:XHJcbjxcL2xpPlxyXG48bGkgZGlyPVwibHRyXCIgc3R5bGU9XCJsaW5lLWhlaWdodDogMTtcIiBhcmlhLWxldmVsPVwiMVwiPlxyXG48cCBkaXI9XCJsdHJcIiByb2xlPVwicHJlc2VudGF0aW9uXCI:UHJlc2lcdTAwZjNuIGRlIGxvcyBuZXVtXHUwMGUxdGljb3MgeSBjYWxpZGFkIGRlbCBjYW1pbm88XC9wPlxyXG48XC9saT5cclxuPGxpIGRpcj1cImx0clwiIHN0eWxlPVwibGluZS1oZWlnaHQ6IDE7XCIgYXJpYS1sZXZlbD1cIjFcIj5cclxuPHAgZGlyPVwibHRyXCIgcm9sZT1cInByZXNlbnRhdGlvblwiPlRlcnJlbm8geSBjb25kaWNpb25lcyBkZSBsYSB2XHUwMGVkYSZuYnNwOzxcL3A:XHJcbjxcL2xpPlxyXG48bGkgZGlyPVwibHRyXCIgc3R5bGU9XCJsaW5lLWhlaWdodDogMTtcIiBhcmlhLWxldmVsPVwiMVwiPlxyXG48cCBkaXI9XCJsdHJcIiByb2xlPVwicHJlc2VudGF0aW9uXCI:VmVsb2NpZGFkIG1lZGlhIHkgY2FtYmlvIGRlIG1hcmNoYXMgZWZpY2llbnRlJm5ic3A7PFwvcD5cclxuPFwvbGk:XHJcbjxsaSBkaXI9XCJsdHJcIiBzdHlsZT1cImxpbmUtaGVpZ2h0OiAxO1wiIGFyaWEtbGV2ZWw9XCIxXCI:XHJcbjxwIGRpcj1cImx0clwiIHJvbGU9XCJwcmVzZW50YXRpb25cIj5OaXZlbCBkZSBhc2lzdGVuY2lhICZuYnNwOzxcL3A:XHJcbjxcL2xpPlxyXG48bGkgZGlyPVwibHRyXCIgc3R5bGU9XCJsaW5lLWhlaWdodDogMTtcIiBhcmlhLWxldmVsPVwiMVwiPlxyXG48cCBkaXI9XCJsdHJcIiByb2xlPVwicHJlc2VudGF0aW9uXCI:Q2FtYmlvIGVmaWNpZW50ZSBcLyB1c28gZGUgbGFzIG1hcmNoYXMgJm5ic3A7PFwvcD5cclxuPFwvbGk:XHJcbjxsaSBkaXI9XCJsdHJcIiBzdHlsZT1cImxpbmUtaGVpZ2h0OiAxO1wiIGFyaWEtbGV2ZWw9XCIxXCI:XHJcbjxwIGRpcj1cImx0clwiIHJvbGU9XCJwcmVzZW50YXRpb25cIj5UaXBvIGRlIHNlbnNvciBkZSBwYXIgZGUgcGVkYWxlbzxcL3A:XHJcbjxcL2xpPlxyXG48bGkgZGlyPVwibHRyXCIgYXJpYS1sZXZlbD1cIjFcIj5cclxuPHAgZGlyPVwibHRyXCIgc3R5bGU9XCJsaW5lLWhlaWdodDogMTtcIiByb2xlPVwicHJlc2VudGF0aW9uXCI:UGVzbyBkZSBsYSBiaWNpY2xldGEgZWxcdTAwZTljdHJpY2EgeSBwZXNvIGRlbCBjaWNsaXN0YTxcL3A:XHJcbjxcL2xpPlxyXG48XC91bD4i" use_content_background_color="IjAi" content_background_color="IiNGOEZBRkMi" full_width_background="IjAi" image_desktop="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC9sYW5kc2NoYXAucG5nIiwiYWx0IjoiRmlldHNlciBpbiB2ZXJzY2hpbGxlbmRlIHdlZXJ0eXBlcyBlbiBsYW5kc2NoYXAiLCJ3aWR0aCI6IjEwMjQiLCJoZWlnaHQiOiIxMDI0In0-" image_mobile="eyJzcmMiOiIiLCJhbHQiOiIiLCJ3aWR0aCI6IiIsImhlaWdodCI6IiJ9" image_url="IiI-" image_url_new_tab="IjEi" video_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}
Autonomía en acción: ¡Así consigues más kilómetros!
Ahora que ya sabes qué es la autonomía y cómo se determina, seguramente te preguntarás: ¿qué puedes hacer tú mismo para aumentar la autonomía? La próxima vez que salgas en bici, presta atención a los siguientes consejos para recorrer la mayor distancia posible:
Sé cuidadoso con los niveles de asistenciaEl modo eco consume mucha menos energía que el modo turbo. Esto puede suponer una diferencia de varios kilómetros.
Reduce la frecuencia de arranquesIntenta recorrer tramos largos sin frenar constantemente. Cuanto más frenes o te detengas, menos eficiente será el uso de la batería.
Cambia de marcha y ajusta tu velocidad de forma eficienteArranca en una marcha baja y cambia a marchas más altas cuando alcances mayor velocidad. Esto mejora el aprovechamiento de la energía.
Pedalea tú mismo lo máximo posibleCuanto más pedalees activamente, más lejos podrás llegar con la batería. Si apenas contribuyes al pedaleo, el motor necesitará más energía para mantener la velocidad.
Lleva la menor cantidad de peso posibleCuanto más peso cargue la bici, más esfuerzo debe hacer la batería. Intenta reducir el peso total siempre que sea posible.
Terreno y superficieEl terreno influye mucho: subir cuestas o rodar por caminos de tierra consume más energía que circular por una carretera asfaltada y llana.
Controla la presión de los neumáticosPara aumentar la autonomía de tu e-bike, es importante mantener la presión de los neumáticos lo más alta posible, dentro de los límites recomendados.
Batería compatible: Más autonomía por menos dinero
La batería compatible ofrece una mejor relación calidad-precio que las baterías originales si se compara la autonomía con el precio. Las baterías compatibles suelen ser más económicas y, al mismo tiempo, ofrecen una mejor autonomía. ¿Quieres saber más sobre la diferencia entre baterías originales y compatibles? Entonces te recomendamos leer el siguiente blog: ¿Batería de repuesto o batería original para tu bicicleta eléctrica?
Calculadora de autonomía de Bosch
Además del método anterior para calcular tu autonomía, también existe una herramienta avanzada que puedes utilizar: el Calculador de Autonomía de Bosch. Este es un recurso inteligente que ayuda a los usuarios de bicicletas eléctricas a determinar qué distancia pueden recorrer con su e-bike. Así puedes planificar fácilmente tu ruta y aprovechar al máximo tu bicicleta eléctrica. El calculador utiliza algoritmos avanzados y datos en tiempo real para ofrecer una estimación precisa de la energía disponible para un trayecto concreto, así como del tiempo estimado de viaje y las posibles paradas para recargar.
{{widget type="Ebike\Widgets\Block\ReversibleTwoColumns" space_top="IjEwIg--" space_bottom="IjEwIg--" reverse_columns="IjAi" title="IiI-" title_tag="ImgyIg--" content="IjxwIGNsYXNzPVwiXCIgc3R5bGU9XCJ0ZXh0LWFsaWduOiBqdXN0aWZ5O1wiIGRhdGEtc3RhcnQ9XCIwXCIgZGF0YS1lbmQ9XCIzNjhcIj5VbmEgZGUgbGFzIGNhcmFjdGVyXHUwMGVkc3RpY2FzIFx1MDBmYW5pY2FzIGRlbCBDYWxjdWxhZG9yIGRlIEF1dG9ub21cdTAwZWRhIGRlIEJvc2NoIGVzIHN1IGNhcGFjaWRhZCBwYXJhIHRlbmVyIGVuIGN1ZW50YSBkaXZlcnNvcyBmYWN0b3JlcyBxdWUgcHVlZGVuIGluZmx1aXIgZW4gbGEgYXV0b25vbVx1MDBlZGEgZGUgdW4gdmVoXHUwMGVkY3VsbyBlbFx1MDBlOWN0cmljby4gRXN0byBpbmNsdXllIG5vIHNvbG8gZWwgZXN0YWRvIGFjdHVhbCBkZSBsYSBiYXRlclx1MDBlZGEsIHNpbm8gdGFtYmlcdTAwZTluIGZhY3RvcmVzIGV4dGVybm9zIGNvbW8gZWwgY2xpbWEsIGxhIHRlbXBlcmF0dXJhLCBsYSB0b3BvZ3JhZlx1MDBlZGEgZGVsIHJlY29ycmlkbyB5IGVsIGVzdGlsbyBkZSBjb25kdWNjaVx1MDBmM24gZGVsIHVzdWFyaW8uJm5ic3A7QWwgY29uc2lkZXJhciB0b2RvcyBlc3RvcyBkYXRvcywgZWwgY2FsY3VsYWRvciBwdWVkZSBvZnJlY2VyIHVuYSBwcmVkaWNjaVx1MDBmM24gbXV5IHByZWNpc2EgZGUgY3VcdTAwZTFudGEgZGlzdGFuY2lhIHB1ZWRlIHJlY29ycmVyIHVuYSBiaWNpY2xldGEgZWxcdTAwZTljdHJpY2EgYW50ZXMgZGUgbmVjZXNpdGFyIHNlciByZWNhcmdhZGEuPFwvcD4i" use_content_background_color="IjAi" content_background_color="IiNGOEZBRkMi" full_width_background="IjAi" image_desktop="eyJzcmMiOiJ3eXNpd3lnXC9Cb3NjaF9hY3RpZXJhZGl1cy5wbmciLCJhbHQiOiJhY3RpZXJhZGl1cyBiZXJla2VuZW4gQm9zY2giLCJ3aWR0aCI6IjEzMTAiLCJoZWlnaHQiOiI3OTMifQ--" image_mobile="eyJzcmMiOiIiLCJhbHQiOiIiLCJ3aWR0aCI6IiIsImhlaWdodCI6IiJ9" image_url="Imh0dHBzOlwvXC93d3cuYm9zY2gtZWJpa2UuY29tXC9lc1wvc2VydmljaW9cL2FzaXN0ZW50ZS1kZS1hdXRvbm9taWEi" image_url_new_tab="IjEi" video_url="IiI-" _dataEncoded="1"}}
Fuente: Bosch
Conclusión
En resumen, la autonomía de una bicicleta eléctrica es un valor variable que depende de la batería, el estilo de conducción y factores del entorno. Aunque existen cálculos y herramientas que permiten hacer una estimación, la distancia real que puedes recorrer por trayecto sigue estando muy condicionada por estas circunstancias. Por lo tanto, la autonomía siempre debe considerarse como una indicación aproximada. Utilizando conscientemente los niveles de asistencia, cambiando de marcha de manera inteligente y limitando el peso, puedes optimizar la autonomía y sacar el máximo provecho tanto de baterías originales como de baterías compatibles.
¿Tienes alguna pregunta o necesitas asesoramiento? No dudes en ponerte en contacto con nuestro servicio de atención al cliente, ¡estarán encantados de ayudarte!